Por Erika Pérez Beltrán
Estamos a horas de lo que será la mejor competencia del año en ciclismo de ruta. Este jueves, con la contrarreloj individual, inician los Campeonatos Nacionales para las categorías Elite, Sub 23, Juveniles A, B y C, y Master, en ambas ramas.
Los municipios de Jocotepec, Guadalajara y Atoyac están ultimando detalles para recibir a los centenares de ciclistas procedentes de todo el país que buscarán los anhelados jerseys de campeón nacional, del 23 al 25 de junio.
Con una premiación total de 400 mil pesos y la participación de las y los mejores pedalistas del país, estos campeonatos son la carta de presentación de un nueva Federación Mexicana de Ciclismo, encabezada por Gerardo Langarica Vázquez. Aunque aun no se levanta la sanción impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) debido a los malos manejos económicos y éticos de la anterior administración, esta carrera significa la esperanza de mejores tiempos.

El Campeonato Nacional aún no aparece en el calendario de la UCI, pero cabe resaltar que los avales y las gestiones a nivel internacional todavía están bajo el control de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, y será justamente la CONADE la instancia que mande el listado de los mejores para que se busque que se les otorguen los puntos en el ranking mundial a las y los competidores Elite, Sub 23 y Juvenil C que así lo ganen en el Nacional. La CONADE reconoce a esta Federación, no pierdan de vista esto.
Han sido años difíciles por la pandemia y por la mencionada suspensión de la Federación, pero poco a poco se retoman las competencias de gran nivel y los ciclistas mexicanos ya están regresando a las justas internacionales. Se siente entusiasmo de parte de las y los ciclistas que ya quieren buenas carreras en el país y con premiaciones como esta.
Ante las ausencias de Lizbeth Yareli Salazar Vázquez y Eder Frayre Moctezuma, campeones defensores, ambos por motivos de salud, el ciclismo mexicano tendrá nuevos monarcas en Elite.
Será en buen momento esta competencia, pues apenas la semana pasada se llevaron a cabo los Juegos Nacionales de Conade para las categorías Juveniles y Sub 23 así que varios llegarán en buena forma. Ojo con los de Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León y Baja California Sur. Súmele a los que andaban en Bélgica, nos referimos a Heriberto Quiroz y Michael Zárate. No pierda de vista tampoco al “turismero profesional” Jorge Ramírez que también dará batalla.
En las categorías Elite y Sub 23, los equipos Canel’s Zero Uno y Team Petrolike han tenido actividad internacional así que sus ciclistas mexicanos llegarán en buena forma. Es imprescindible mencionar a los Sub 23 Edgar ‘Chucky’ Cadena y José Ramón Muñiz que se vieron las caras en Colombia en donde ambos hicieron un gran papel. Recordemos que Cadena ganó la etapa reina y concluyó como sublíder Sub 23 y de Montaña en la ronda cafetalera que se disputó sobre 10 etapas.
Mención aparte merecen los pedalistas de aquella región de Jalisco que será sede, y entonces se viene a la mente el nombre de Luis Francisco Villa, mejor conocido como “Chapala”, quien ya fue campeón Sub 23 y que conoce perfectamente el circuito. Solo que esta vez ya es Elite con CRISA.
De hecho, “Chapala” comentó a esta redacción que el circuito del Nacional es un recorrido rompe piernas, sinuoso, con muchos repechos, falsos planos y subidas entre el 5y el 8%. “Serán 18 vueltas, creo que pocos terminarán el recorrido de 180 kilómetros para la elite”, dijo. Además, el clima será factor porque en esta temporada llueve mucho y hay vientos fuertes.
Entre las damas, aunque ya solo queda el Pato Bike BMC Team que además es equipo del estado anfitrión, hay varias pedalistas compitiendo en el extranjero que viajaron para protagonizar una memorable carrera. Anótele a Andrea Ramírez Fregoso, Anet Barrera, Ari Gutiérrez, María Antonieta Gaxiola, Katy Martínez Miñarro y Mariana Valadez, por mencionar a algunas. También andará buscando otro jersey de campeona nacional, pues ya lo fue en Sub 23, la mexiquense Sharazán Martínez y la espectacular Yareli Acevedo Mendoza. Sin duda por Por Pato Bike la carta fuerte es Marce Prieto.

Entre las ausencias, además de la ya mencionada de Yareli Salazar, está la de Brenda Santoyo quien nos dijo que no va. Ambas harán falta.
El programa general indica que la contrarreloj será el jueves, a partir de las 10 de la mañana en la autopista Guadalajara-Ciudad Guzmán. Viernes y sábado serán jornadas maratónicas de 8 a 20 horas con salida en Jocotepec.

Dale seguir a nuestro Facebook porque ahí estaremos compartiendo toda la información y tendremos transmisiones en vivo desde la moto.