Por Erika Pérez Beltrán
¡Imbatible! No hay otro adjetivo que defina mejor la actuación de Yareli Acevedo Mendoza, pedalista Sub 23, que enfundada en su uniforme azul y oro de la UNAM logró cinco medallas doradas. Prueba en la que participaba, prueba que ganaba. Y habrá qué ver quien le compite en las pruebas de ruta porque es una fiera también sobre el asfalto.
Yareli se fue del óvalo de Baja California como pentacampeona nacional pues ganó en Persecución individual, Scratch, Carrera por puntos, Omnium y Madison con su hermana Dayan.

Fueron 52 pruebas (26 por cada rama) las que se disputaron del 8 al 12 de junio, en estos Juegos Nacionales CONADE 2022 en las categorías Sub 23 y Juvenil A, B y C.
De las 52 doradas en disputa, 18 oros fueron para la delegación de Nuevo León, 14 para Baja California Sur y 8 para Jalisco que, contando las 5 de la UNAM a través de Yareli, son reflejo del gran trabajo que se realiza desde hace años en esas entidades. Aguascalientes, en donde se ubica el mejor óvalo de este país, apenas logró una de oro en Velocidad por equipos.

Siguiendo con lo más destacado, hay que mencionar a Tomás Aguirre Garza (Nuevo León) y a Fernando Gabriel Nava Romo (Jalisco) quienes sumaron cinco preseas cada uno.
Tomás compitió en la categoría Sub 23 y se proclamó campeón en Persecución individual y Madison, fue segundo en Scratch, y bronce en Persecución por equipos y Omnium.
Por su parte, Fernando también en Sub 23, se quedó con el bronce en Persecución individual, oro en Scratch, plata en Persecución por equipos y fue plata en Omnium.
Un tercer pedalista muy destacado en esta categoría Sub 23 fue sin duda Ricardo Peña Salas (BCS) que logró tres oros y una plata. Peña subió a lo más alto del podium en las pruebas de Ommiun, Madison y Persecución por equipos; además fue subcampeón en Persecución individual.

Medallistas
Además de lo ya mencionado hecho por Tomás Aguirre Garza, en la delegación de Nuevo León hubo varios multimedallistas. Para este conteo solo se mencionan a aquellos(as) pedalistas que obtuvieron cuatro o tres medallas.
Y la lista comienza con Nicole Córdova Guerra que obtuvo ¡siete medallas! (dos oros, dos platas y tres bronces). Hay que mencionar a las tricampeonas Jacqueline J. Tamez Escamilla y María Luciana Cuadros Alcocer (que además logró una plata). El listado continua con Frida López Urbina, Hanna Naomi Lara Garza (NL), Iker Cancino González, Ma. Fernanda Ruiz Guerra y Sofía Guadalupe Martínez Hernández, quienes sumaron tres medallas de distinto color. ¡Bien!
Por Baja California Sur, hay que agregar a la lista de ciclistas destacados(as) a los tricampeones Andrés Castro Díaz que además sumó una plata, y a Juan Carlos Ruíz Terán. A los bicampeones Jorge Adrián Peyrot Balvanera (que tambén logró una plata), Sebastián Ruiz Terán (también ganó un bronce) y Michael Zárate Animas (que obtuvo dos bronces también). Sin olvidar a Andrea Loza Fiol que sumó cuatro preseas (dos bronces y dos platas).
Entre los jasliscienses destacan tres nombres: María José Vizcaino García con dos medallas de oro y una de bronce, Fausto Esparza Martinez con un oro y dos platas, y Vanessa González Sánchez con dos oros y un bronce.
Mientras que por Sinaloa sobresalieron Danna Itzel Ibarra Álaverz con dos platas y dos bronces, y María Renee Lugo López con dos bronces y una plata.
Puedes consultar los resultados completos desde el siguiente enlace: https://soyciclista.mx/documentos/
Finalmente te dejamos el cuadro de medallistas.




