Eder y Yareli, los primeros ciclistas que verán acción en Tokio

  • Checa las fechas de las pruebas de ruta, MTB y pista en las que habrá mexicanos(as).

Por Erika Pérez Beltrán

Eder Frayre Moctezuma será el primer pedalista mexicano en ver acción en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El originario de Ensenada, Baja California, tomará la salida mañana viernes a las 21 horas, tiempo del centro de México, para lograr con ello uno de los máximos sueños de cualquier deportista: asistir a una justa olímpica.

Eder consiguió el boleto al proclamarse campeón nacional de ruta en junio pasado, en Aguascalientes, tras imponerse en un cierre de fotografía a Orlando Garibay. La Federación Mexicana de Ciclismo había decidido que quien ganara el jersey de monarca nacional sería nuestro representante olímpico.

En la rama femenil, la campeona es la sinaloense Lizbeth Yareli Salazar Vázquez, por lo que la pedalista profesional del AR Monex correrá la ruta en Tokio el próximo sábado, a las 23 horas tiempo del centro de México. ¡Y qué bueno que ganó la ruta! porque de no haberlo hecho, Yareli estaría fuera de la justa olímpica por no haber ganado un ‘selectivo’ injusto, que consistió en una sola prueba y que excluyó el trabajo de años cuando fue ella quien invirtió tiempo, esfuerzo y dinero para ganar la plaza en Omnium para México. ¡Increíble!

Pues bien, al momento de escribir esta nota, son siete los ciclistas mexicanos registrados para la competencia cuatrienal: José Gerardo Ulloa Arévalo y Daniela Campuzano Chávez Peón en MTB, los mencionados Yareli Salazar y Eder Frayre en Ruta, y las velocistas (ciclismo de pista) Luz Daniela Gaxiola González y Yuli Paola Verdugo Osuna. La séptima registrada es la también velocista y subcampeona mundial en 500 metros: Jessica Salazar Valles. Solo que, pequeño detalle, la Federación Mexicana de Ciclismo la inscribió en una prueba completamente ajena a ella (Omnium) y no en Velocidad.

Tras un video subido ayer por Jessy a sus redes sociales, en el que declinaba la ‘amable invitación’ (sarcasmo de quien escribe), este medio tuvo acceso a un comunicado oficial en el que por fin Femeci reculaba y llamaba a la tapatía a competir en su prueba, la velocidad.

Obviamente Salazar Valles ha sido muy afectada por esta situación generada por el organismo rector que, en lugar de velar por el desarrollo del ciclismo, lo entorpece, por lo que a estas horas aún no se sabe si la recordista mundial aceptará.

Tristemente, es muy probable que México deje desiertas dos plazas: la del Omnium, al no aceptarse el registro de Victoria Velasco por no ser elegible de acuerdo con los criterios de la Unión Ciclista Internacional, y la de la contrarreloj en ruta, pues Femeci convocó a Yareli Acevedo, quien tampoco cumplía los criterios de la UCI, cuando pudo haber llamado a Andrea Ramírez Fregoso, quien ha dominado los últimos años esa prueba a nivel nacional y con sonados éxitos a nivel internacional.

Quien escribe sabe de muy buena fuente que Yareli estaba dispuesta correr el Omnium, pero que Femeci no se lo ha permitido; en cambio sí fue inscrita en la contrarreloj sin consultarla. Ella ni bici de crono llevó a Tokio. ¡Vaya incongruencia! y muestra clara de las terribles decisiones de alguien enfermo de poder.

Pues bien, tras el desafortunado manejo del contador Edgardo Hernández y sus secuaces en la Federación Mexicana de Ciclismo, por decirlo de una manera decente; la delegación mexicana de pista está muy mermada anímicamente y pues es una incógnita lo que sucederá con el equipo de Velocidad. Al malestar anímico de Jessy, Yareli Salazar, Daniela Gaxiola y Victoria Velasco, ahora súmele la intranquilidad de la sudcaliforniana Yuli Verdugo. Las atletas son las más afectadas y las menos responsables en todo esto.

Jessica Salazar y Daniela Gaxiola son una dupla formidable en velocidad, pero sería injusto omitir que Yuli Verdugo es también parte del equipo y que contribuyó en la consecución de la plaza olímpica.

Como sea, en noticias agradables, mejor les compartimos las fechas de las pruebas de ciclismo en las que habrá (o podría haber) participación tricolor. ¡Vamos México, con Tokio!

Gerardo Ulloa es uno de los mejores exponentes de MTB por Latinoamérica y uno de los más jóvenes en Elite.

Pruebas con participación mexicana

Sábado 24 de julioRuta varonilEder Frayre Moctezuma
Domingo 25 de julioRuta femenilLizbeth Yareli Salazar Vázquez
Lunes 26 de julioXCO MTB varonilJosé Gerardo Ulloa Arévalo
Martes 27 de julioXCO MTB femenilDaniela Campuzano Chávez Peón
Miércoles 28 de julioCR femenilDesierta al no ser elegible Yareli Acevedo
Lunes 2 de agostoVelocidad femenil por equiposLuz Daniela Gaxiola/Yuli Paola Verdugo Osuna/Jessica Salazar Valles
Miércoles 4 de agostoKeirin femenilLuz Daniela Gaxiola/Yuli Paola Verdugo Osuna
Domingo 8 de agostoVelocidadLuz Daniela Gaxiola/Yuli Paola Verdugo Osuna
Domingo 8 de agostoOmnium femenilDesierta al no ser elegible Victoria Velasco

Calendario completo en: https://olympics.com/tokyo-2020/olympic-games/en/results/cycling-track/olympic-schedule-and-results.htm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s