El A.R. Efideporte Program Cycling Teams se ‘muda’ a Europa. En un segundo intento por desarrollar en el extranjero a un grupo de pedalistas mexicanos, este miércoles el equipo anunció que cambia de nombre y que tendrá sede y registro UCI en San Marino. Ya lo habían intentado este año que el plan era lograr el registro en Andorra.
Los hermanos Rodríguez, quienes han manejado el proyecto surgido hace cinco años, firmaron un acuerdo con Maurizio Fabretto, presidente del aún Astana Women’s Team, equipo en el que militan la sinaloense Yareli Salazar y la cubana Arlenis Sierra, para fusionar talentos y fuerza en pro del ciclismo.
En lo que al Astana femenil respecta, se sabe que ahora el equipo se llamará A. R. Women’s Pro Cycling Team Monex.
Hasta antes de este acuerdo, el Astana recibiría a tres corredoras mexicanas llegadas del extinto Agolico (Ari Gutiérrez, Andrea Ramírez y Julieta Lledias) pero habrá que ver si con esta alianza el trato sigue en pie. También hay que ver si Yareli renueva contrato. El equipo solo ha confirmado que Arlenis Sierra, la mejor pedalista latinoamericana en el ranking mundial, seguirá en el 2021 e informarán después los nombres de las integrantes.
En cuanto al A.R. esta es una magnífica oportunidad para los ruteros y ciclomontañistas mexicanos que tendrán base y calendario europeo. Se sabe que los hermanos Rodríguez –quienes manejan el proyecto- están decididos a no cejar en su empeño y a llevar a un nutrido y talentoso grupo de ruteros Sub 23 a grandes niveles. Ya lo lograron con Gerardo Ulloa en el MTB quien, por cierto, la semana pasada anunció que dejaba el proyecto no sin antes agradecer lo logrado ahí.
San Marino, en donde estará la base de operaciones del equipo, es un diminuto país europeo que apenas supera los 33 mil habitantes y con una extensión territorial de poco más de 60 kilómetros cuadrados.
“Esto significa la continuación del proyecto que funciona desde el 2015, que involucra a tres equipos UCI que estarán en el pelotón la próxima temporada y serán registrados ante la Unión Ciclista Internacional”, dijo Alejandro Rodríguez, directivo del A.R.

“Se trata de un equipo UCI Continental de Ruta varonil bajo el nombre de AR Monex Pro Cycling Team, un equipo UCI Continental de Ruta Femenil, bajo el nombre de AR Monex Womens’ Pro Cycling Team y un equipo UCI MTB bajo el nombre de AR Monex MTB Pro Team. Los tres equipos compartirán nombre, colores y la mayoría de patrocinadores y técnicos. Los cimientos son muy sólidos porque los primeros acuerdos se han firmado a tres años y porque el principal patrocinador, grupo financiero Monex, mantiene las mejores calificaciones y opera en distintos mercados del mundo aportando estabilidad al proyecto”, agregó.
En la parte administrativa la empresa detrás del AR Program Cycling Teams es AR Elite International, y detrás del Astana Women’s Pro Cycling Teams (que cambiará de nombre), está Montello Sports lo que significa que la estructura del equipo de ruta varonil y de montaña serán mexicanas, mientras que la estructura del equipo femenil será italiana.

“Es un proyecto que genera oportunidades únicas a atletas mexicanos que tengan el hambre de convertirse en profesionales y que estén dispuestos a vivir la vida del atleta de alto rendimiento en las mismas condiciones que los europeos”, comentó Alecs Rodríguez.
“Con la empresa italiana compartimos muchos ideales, queremos hacer las cosas muy bien sin apresurar procesos. Confiamos que trabajando con objetivos muy claros y haciendo el trabajo de manera constante, durante tres o cuatro años, se pueden alcanzar los máximos niveles deportivos y porque no, soñar o pensar que podemos ser el equipo número uno a nivel internacional y tener la capacidad de alcanzar el nivel World Tour”, dice.
La afiliación de ambos equipos se llevará a cabo en Italia y San Marino. Los ciclistas podrán obtener sus licencias en su lugar de residencia, en la federación que más les convenga. Las regulaciones UCI estipulan que los ciclistas pueden obtener su licencia en donde sea más conveniente, independientemente de dónde tenga el registro el equipo.
Adicionalmente el equipo logró una colaboración con la Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA), que es la única reconocida por la UCI y que está dirigida por Giagni Bunno y Alessandra Cappelotto, ambos ex campeones del mundo de ruta para colaborar en pro de los ciclistas del programa. A través de la ACP se busca que se respeten los derechos de los ciclistas en el momento en que se afilian a una federación reconocida por la UCI.
Fotos: A. R. Monex Pro Cycling Teams.