Por Erika Pérez Beltrán
Con cuatro mexicanos, un colombiano y un chileno, la escuadra mexicana Canel’s Zero Uno partirá, este lunes, como equipo protagonista de la edición 37 de la Vuelta Ciclista a Ecuador, a celebrarse del 23 al 28 de noviembre, sobre 781 kilómetros en seis etapas.
Efrén Santos con el número 11, Santiago Ordóñez con el 12, Eduardo Corte con el 13, Pablo Alarcón con el 14, Francisco Rosales con el 15 y Esteban Xopa con el 16, son los elegidos por Juan José Monsiváis para representar al ciclismo mexicano en la tierra de Richard Carapaz. Francisco Crespo, Juan Monsiváis y Gabriel Pulgar completan el equipo como cuerpo técnico.
La vuelta ecuatoriana es categoría 2.2, forma parte del calendario America Tour y arranca mañana con 103 corredores repartidos en doce escuadras locales y cuatro extranjeras. Los foráneos: Canel’s Zero Uno, Nariño-Superbota (Colombia) y las selecciones de Guatemala, Ecuador y Perú. Por los anfitriones hay que tener cuidado con el Movistar Team Ecuador que tiene al campeón defensor Jorge Montenegro entre sus filas.
Al tener aval UCI, la prueba se rige bajo protocolo sanitario implementado este año para las Grandes Vueltas del WorldTour por la pandemia del COVID-19. Antes del ingreso a la burbuja de seguridad, un total de 270 pruebas se realizaron a las distintas delegaciones, y se tiene previsto hacer otros tipos de diagnósticos durante la semana de competencia.

La justa ecuatoriana arranca mañana a las 11 de la mañana (10 de la mañana tiempo del centro de México) con la etapa Los Bancos-Pedernales sobre 177.47 kilómetros. Al parecer habrá transmisión en vivo desde el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/ConcentracionDeportiva
De acuerdo con las obligaciones financieras de la UCI para competencias 2.2 en America Tour, según la organización, se repartirán «17.315,95 euros (20.530 dólares) entre todos los premios de la carrera», que se harán efectivos una vez realizados los controles antidopaje.
EL RECORRIDO
El Comité Organizador ‘bautizó’ cada etapa con el nombre de un ciclista destacado de Ecuador. La última será en honor de ‘La Locomotora de Carchi’ quien estará en algunas etapas y en la meta final el sábado. Los siguientes son los perfiles y horarios tiempo del centro de México de las seis etapas.
Etapa 1-Jhonatan Narváez
Los Bancos-Pedernales, lunes 23 de noviembre, 10:00 horas, con una distancia de 177,47 kilómetros. Trazado de media montaña con disputa de tres metas volantes y tres premios de montaña de tercera categoría.

Etapa 2-Miryam Núñez
Pedernales-Santo Domingo de los Tsáchilas, martes 24 de noviembre, 9 horas con un recorrido de 133 kilómetros. Trazado de media montaña con tres metas volantes y dos premios de montaña de segunda categoría.

Etapa 3-Byron Guamá
Machachi-Olmedo, miércoles 25 de noviembre, 10:00 horas, con un trayecto de 124,3 kilómetros. Trazado de media montaña con tres metas volantes y dos premios de montaña de segunda categoría.

Etapa 4-Jorge Montenegro
San Roque-La Estrellita, jueves 26 de noviembre, 09:00 horas, sobre 117 kilómetros de recorrido. Jornada de montaña con dos metas volantes, dos premios de montaña de primera categoría y un puerto de segunda categoría.

Etapa 5-Jonathan Caicedo
El Playón de San Francisco-Atuntaqui, viernes 27 de noviembre, 09 horas, sobre 130,4 kilómetros. Trazado de montaña con tres metas volantes, un puerto de primera categoría y dos puertos de montaña de segunda categoría.

Etapa 6-Richard Carapaz
Circuito Mitad del Mundo, en Quito, sábado 28 de noviembre, 13:00 horas, sobre 100 kilómetros. Trazado llano con tres metas volantes.
