Por Ikarly Cienfuegos
Todo se encuentra listo en Italia para que la emblemática pista de Imola, reciba a partir de mañana, a las y los mejores pedalistas del orbe quienes buscarán (del 24 al 27 de este mes) los jerseys arcoíris que distinguen a los campeones mundiales de ciclismo.
Nuestros representantes aztecas llegaron ayer a la sede y se encuentran listos, motivados, para enfrentar el reto más importante en el calendario ciclista antes de los Juegos Olímpicos.
En la rama femenil estarán viviendo su segunda participación mundial consecutiva: la mexiquense Ari Gutiérrez, la hidrocálida Brenda Santoyo y la jalisciense Andrea Ramírez, quienes además son elegibles junto a otras pedalistas como Yareli Salazar y Marcela Prieto para representarnos en Tokio 2021.
En la edición pasada, que tuvo lugar en la ciudad inglesa de Yorkshire, la mejor ubicada fue Gutiérrez Arzaluz en el puesto 84 y tres lugares después arribó Santoyo Pérez, en lo que fue una histórica actuación para el ciclismo femenil pues por primera vez acudían cuatro ciclistas en nuestra representación. Todo ello principalmente gracias al apoyo de sus patrocinadores en aquel momento: Swapit y Agolico.
Este año, a esta lista de ciclistas mexicanas se suma el nombre de Antonieta Gaxiola, ganadora en días recientes del Campeonato Nacional de Ruta, en donde tuvo el honor de coronarse como la mejor ciclista mexicana por primera vez en su carrera, al igual que lo hizo el también sinaloense Ulises “El Huesos” Castillo, quien también estará viviendo su primera participación mundialista en la categoría elite, con lo cual se completa el listado de los pedalistas aztecas que competirán codo a codo con los mejores del mundo.
Con el equipo viajaron también Jesús Zárate, como director técnico, y Ernesto Hernández como apoyo mecánico.
EL PROGRAMA
Las actividades en el escenario mundialista arrancarán este jueves 24 de septiembre cuando las mujeres disputen la contrarreloj, en tanto que los hombres tomarán la largada al día siguiente en el circuito de 31.7 kilómetros con salida y llegada en el mítico Autódromo Ferrari, lugar donde en 1994 perdiera trágicamente la vida el piloto brasileño Ayrton Senna.
En esta prueba, la estadounidense Chloe Dygert buscará defender su título, teniendo como una de sus principales rivales a Anna Van Der Breggen, de Países Bajos, y quien apenas este sábado conquisto su tercer Giro Rosa. No habrá representante mexicana en la prueba contra el cronómetro.
Por parte de los hombres, el gran favorito es el australiano Rohan Dennis, quien buscará su tercer título mundial de forma consecutiva, lo cual parece algo posible dada la ausencia del belga Remco Evenpoel. Aunque nunca podemos descartar las posibilidades de pedalistas como Tom Dumoulin o Geraint Thomas. Y quien sabe, hasta el flamante campeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar, podría aparecer. A estas horas, no se ha publicado la lista de arranque de la prueba cronometrada varonil, solo se ha subido la femenil.

Para la ruta, que se correrá sábado y domingo, se trazó un circuito de 28,8 kilómetros que contará con dos complicados ascensos. Los hombres tendrán que completar nueve ocasiones el circuito en tanto que las mujeres lo harán cinco veces.
El año pasado el Mundial fue conquistado por la neerlandesa Annemiek Van Vleuten, quien aún es duda para subirse a su bicicleta en Imola, tras sufrir una caída hace apenas unos días en el Giro Rosa, produciéndole una fractura en la mano izquierda, aunque luego de una operación satisfactoria ha vuelto a su bicicleta con una férula, por lo cual espera estar lista para poder defender el jersey arcoíris.
En cuanto a los hombres, las miradas seguramente se posarán sobre el nuevo chico maravilla del ciclismo, nos referimos al esloveno Tadej Pogacar, quien junto a su compatriota Primoz Roglic, segundo lugar en el país galo, se espera puedan dar otra gran alegría a su país.
Por Latinoamérica la gran ausencia será la del colombiano Nairo Quintana, quien terminó muy lastimado el Tour de Fancia. A pesar de esta ausencia, “los escarabajos” llevarán una nutrida representación teniendo como su máximos referentes a Rigoberto Urán, Miguel Ángel “Superman” López, Esteban “Chavito” Chávez, Sergio Henao, Daniel Martínez y Sergio Andrés Higuita.
Otros de los grandes representantes de la región serán el ecuatoriano Richard Carapaz y el tico Andrey Amador, compañeros en el Ineos Grenadiers en el reciente Tour de Francia. Otros de los países latinoamericanos que verán actividad junto a México son Chile y Venezuela, teniendo como gran ausente a Argentina país del campeón panamericano Maximiliano Richeze.
Para que no te pierdas ningún detalle, te dejamos el programa de actividades, la Unión Ciclista Internacional (UICI) anunció transmisiones en vivo. Te dejamos los horarios y links.
Jueves 24 de septiembre / CRI Elite Femenina / 07:30 horas
Link para la transmisión en vivo:
https://www.facebook.com/318297474999648/posts/1676827099146672/?extid=cH6aMWg7qmI1N7EH&d=n
Viernes 25 de septiembre / CRI Elite Masculina / 07:15 horas
Link para la transmisión en vivo:
https://www.facebook.com/318297474999648/posts/1676854922477223/?extid=wjco2mySzJvCfhBs&d=n
Sábado 26 de septiembre / Fondo Elite Femenina / 05:35 horas
Link para la transmisión en vivo:
https://www.facebook.com/318297474999648/posts/1676976189131763/?extid=5zzxY4zVneHhfDEN&d=n
Domingo 27 de septiembre / Fondo Elite Masculino / 02:15 horas
Link para la transmisión en vivo:
https://www.facebook.com/318297474999648/posts/1676854922477223/?extid=t0uA1x5cEN5ptMdF&d=n
Los resultados podrás verlos desde:
https://www.tissottiming.com/2020/crdwch/es-es
¡Vamos México!