Por Erika Pérez Beltrán
Aún sigue sin saber qué decir. Él solo repite que es muy feliz, que ya lo era siendo segundo. “No puedo describir cómo me siento”. Así las declaraciones de Tadej Pogacar, que hoy sorprende al mundo al convertirse en el campeón de la edición 107 del Tour de Francia. Un título sin parangón, con todos los honores, para este joven de Eslovenia que subió orgulloso con su bandera a recoger el maillot jeune y que mañana cumplirá apenas 22 años.
Tras la contrarreloj perfecta de ayer, este domingo, Pogacar hace historia al ser el segundo corredor más joven en ganar la ronda gala y para quienes lo vimos será imposible olvidar lo hecho por el pedalista del UAE Team Emirates que logró su triunfo en la etapa cronometrada, siendo superior por 1:21 a Primoz Roglic (Jumbo Visma) que llevaba once días como líder general.
El pedalista más joven en ganar un Tour de Francia fue Henri Cornet, francés, quien lo hizo en 1904 con 19 años y 352 días.
La última etapa fue para Sam Bennet (Deceuninck Quick Step) quien se impuso en el embalaje al campeón del mundo Mads Pedersen (Trek Segafredo) y a Peter Sagan (Bora Hansgrohe).
Tadej Pogacar es el imponente campeón con acumulado de 87 horas, 20minutos y 5 segundos, superando por 59 segundos a Primoz Roglic y por 3 minutos 30 segundos al australiano Richie Porte (Trek Segafredo) que fue tercero.
También se llevará a casa el jersey blanco al Mejor Joven y el de lunares que lo distingue como Rey de la Montaña.
Para quienes comentan que Pogacar ganó sin equipo, hay que decir que el UAE Team Emirates llegó al día 21 con seis elementos. Además del campeón, arribaron al Arco del Triunfo en los Campos Elíseos, el italiano Maco Marcato, el español David de la Cruz, los noruegos Alexander Kristoff y Vegard Lanegen, además del esloveno Jan Polanc. Los italianos Fabio Aru y Davide Formolo no concluyeron. Gran trabajo de los directores deportivos Allan Peiper y Simone Pedrazzini. No perdamos de vista que este es un deporte de equipo y aunque es verdad que Pogacar no tuvo el acompañamiento que Roglic, también lo es que sus compañeros hicieron lo que estuvo a su alcance.
El UAE Team Emirates se va de este Tour de Francia con el campeón, con cuatro victorias de etapa (tres de ellas con Pogacar) y como noveno en la clasificación por equipos. Movistar se quedó con la clasificación por equipos.
En cuanto al jersey verde, el de los puntos, fue para el irlandés Sam Bennett (Deceuninck Quick Step) quien acabó con la hegemonía del eslovaco Peter Sagan (Bora Hansgrohe) quien fue invencible del 2012 al 2019.
Este año, Sagan llegaba a su noveno Tour de Francia de manera consecutiva y había ganado todos los jerseys verdes desde el 2012, con excepción del Tour de 2017 en que fue expulsado por aquella polémica decisión –yo soy de las que no estuvo de acuerdo– en el sprint con Cavendish en la etapa 4.
Por Latinoamérica, Colombia metió a dos de los suyos. Y no, no fueron Egan Bernal (Ineos) ni Nairo Quintana (Arkea Samsic), sino Miguel Ángel López (Astana) en la sexta posición y Rigoberto Urán (Education First) en la octava.
Esta es la primera actuación en el Tour de Francia para ‘Superman’ quien nos dio la alegría de verlo ganar la etapa reina pero quien debe trabajar en la contrarreloj. Eso no es nuevo.
En cuanto al campeón defensor (Bernal) no salió a la etapa 17, ahora se sabe que tenía dolores de espalda, mismos que le aquejaban desde el Dauphiné. Luego de las pérdidas de tiempo en dos etapas, su equipo decidió que era mejor que el pedalista se retirara.
Nairo tampoco la pasó bien. Para el líder del Arkea fue un Tour de pesadilla, a causa de las caídas estuvo corriendo golpeado y con dolores la última semana, pero no abandonó. Dijo que no lo haría y llegó a Paris. Quintana había empezado muy bien la temporada pero luego tuvo accidentes hasta entrenado. Antes de viajar a Europa incluso fue atropellado en su natal Colombia. Nairo Quintana concluyó el Tour en el lugar 17 a 1 hora, 3 minutos y 07 segundos.
El Tour de Francia de la pandemia tuvo estrictos controles sanitarios. Hoy, hubo varios puntos cerrados al público, no hubo besos y sí pruebas PCR las dos jornadas de descanso.
RESUMEN DEL TOUR DE FRANCIA, ETAPA POR ETAPA
Primoz Roglic se vistió de líder desde la etapa nueve, una jornada antes del primer descanso, lo mantuvo por 10 días más, hasta la contrarreloj de la penúltima etapa.
UAE Team consiguió cuatro victorias de etapa, Deceuninck Quick Step, Sunweb y Jumbo Visma se impusieron en tres. ¿Ineos? Solo una, la 18 con Michal Kwiatowski.
146 pedalistas de los 176 que iniciaron, concluyeron los 3 mil 484 kilómetros totales.
A continuación los ganadores de etapa día a día.
ETAPA |
RECORRIDO | KM | GANADOR | LÍDER |
1 | NICE MOYEN PAYS > NICE | 156 | Alexander Kristoff (UAE Team) | Alexander Kristoff (UAE Team) |
2 | NICE HAUT PAYS > NICE | 186 | Julian Alaphilippe (DQS) | Julian Alaphilippe (DQS) |
3 | NICE > SISTERON | 198 | Caleb Ewan (Lotto Soudal) | Julian Alaphilippe (DQS) |
4 | SISTERON > ORCIÈRES-MERLETTE | 160.5 | Primoz Roglic (Jumbo Visma) | Julian Alaphilippe (DQS) |
5 | GAP > PRIVAS | 183 | Wout Van Aert (Jumbo Visma) | Adam Yates (Mitchelton Scott) |
6 | LE TEIL > MONT AIGOUAL | 191 | Alexey Lutsenko (Astana) | Adam Yates (Mitchelton Scott) |
7 | MILLAU > LAVAUR | 168 | Wout Van Aert (Jumbo Visma) | Adam Yates (Mitchelton Scott) |
8 | CAZÈRES-SUR-GARONNE > LOUDENVIELLE | 141 | Nans Peters (AG2R) | Adam Yates (Mitchelton Scott) |
9 | PAU > LARUNS | 153 | Tadej Pogacar (UAE Team) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
DESCANSO | ||||
10 | ÎLE D’OLÉRON> ÎLE DE RÉ SAINT-MARTIN-DE-RÉ | 168.5 | Sam Bennett (DQS) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
11 | CHÂTELAILLON-PLAGE > POITIERS | 167.5 | Caleb Ewan (Lotto Soudal) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
12 | CHAUVIGNY > SARRAN CORRÈZE | 218 | Marc Hirschi (Sunweb) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
13 | CHÂTEL-GUYON > PUY MARY CANTAL | 191.5 | Daniel Felipe Martínez (E.F.) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
14 | CLERMONT-FERRAND > LYON | 194 | Soren Kragh Andersen (Sunweb) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
15 | LYON > GRAND COLOMBIER | 174.5 | Tadej Pogacar (UAE Team) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
DESCANSO | ||||
16 | LA TOUR-DU-PIN > VILLARD-DE-LANS | 164 | Lennar Kamna (Bora) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
17 | GRENOBLE > MÉRIBEL COL DE LA LOZE | 170 | Miguel Angel López (Astana) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
18 | MÉRIBEL > LA ROCHE-SUR-FORON | 175 | Michal Kwiatowski (Ineos) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
19 | BOURG-EN-BRESSE > CHAMPAGNOLE | 166.5 | Soren Kragh Andersen (Sunweb) | Primoz Roglic (Jumbo Visma) |
20 | LURE > LA PLANCHE DES BELLES FILLES | 36.2 | Tadej Pogacar (UAE Team) | Tadej Pogacar (UAE Team) |
21 | MANTES-LA-JOLIE > PARIS CHAMPS-ÉLYSÉES | 122 | Sam Bennett (DQS)
|
Tadej Pogacar (UAE Team) |
3484.2 |
TOP 10 ETAPA 21
- Sam Bennett (IRL/Deceuninck-Quick Step) – 2:53:32
- Mads Pedersen (DEN/Trek-Segafredo) – m.t.
- Peter Sagan (SVK/Bora-Hansgrohe) – m.t.
- Alexander Kristoff (NOR/UAE Emirates) – m.t.
- Elia Viviani (ITA/Cofidis) – m.t.
- Wout Van Aert (BEL/Jumbo-Visma) – m.t.
- Caleb Ewan (AUS/Lotto-Soudal) – m.t.
- Hugo Hofstetter (FRA/Israel Start-Up Nation) – m.t.
- Bryan Coquard (FRA/B&B-Vital Concept) – m.t.
- Max Walscheid (GER/NTT) – m.t.
TOP 10 CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL
- Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates) – 87:20:05
- Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 0:59
- Richie Porte (AUS/Trek-Segafredo) a 3:30
- Mikel Landa (ESP/Bahrain-McLaren) a 5:58
- Enric Mas (ESP/MOVISTAR) a 6:07
- Miguel Ángel López (COL/Astana) a 6:47
- Tom Dumoulin (NED/Jumbo-Visma) a 7:48
- Rigoberto Urán (COL/Education First) a 8:02
- Adam Yates (GBR/Mitchelton-Scott) a 9:25
- Damiano Caruso (ITA/Bahrain-McLaren) a 14:03
Fotos y videos: Sitio oficial del Tour de Francia