¿Jumbo Visma o Team Ineos?  ¡Hagan sus apuestas!

Empieza el conteo regresivo. A seis días del tan ansiado arranque del Tour de Francia, les dejamos un breve recorrido por las formaciones de las 22 escuadras.

Por Luis Muciño Arvizu

El Tour de France es la carrera ciclista más importante del mundo y el evento deportivo con el mayor número de espectadores presenciales en todo el mundo. Para un ciclista profesional no existe competencia más aspiracional que esta.  Es donde se han forjado leyendas, campeones y batallas famosas, y también en la cual muchos ciclistas se han consagrado.

Para muchos, ganar una etapa puede definir totalmente su temporada completa o brindarle un valor suficiente para capitalizar un contrato o una mejor paga para la siguiente temporada, y aunque ese corredor quizá nunca vuelva a ganar una carrera, siempre será recordado por haber cruzado primero la línea de meta en una etapa de La Grand Bouclé.

Representa el escenario máximo para un ciclista; es el Everest de un corredor profesional.  En contra parte y en equilibrio natural, para otros tantos ha representado el rostro del fracaso o el cierre de círculos. Así como enaltece a unos, hunde a otros, y pareciera que el Tour tiene vida propia y es capaz de decidir quién sí y quién no, y el desafortunado que se lleva el “no”, carga con ese fantasma por el resto de su carrera y a veces por el resto de su vida.

Este año, derivado de la pandemia que todos conocemos, el Tour recorrió su calendario e iniciará el próximo sábado 29 de Agosto en Niza y promete ser una edición sumamente atractiva, ya que los ciclistas van por todo o nada, dentro de un contexto muy complicado para el mundo del ciclismo en general.

Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre los candidatos al triunfo y en esta ocasión analizaremos a los participantes e inclusive podríamos atrevernos a anticipar aunque sea un poco quiénes buscarán la gloria, y para eso, el Tour, dentro de esta versatilidad que la hace casi parecer un ser vivo, plantea varias carreras diferentes dentro de una misma. Les explico: la principal carrera no solo es para ver quién llegará vestido de amarillo a la famosa avenida Champs Elyseés en París, también seremos testigos de una gran batalla por ver quién llega vestido de verde, como el Rey de la Montaña o como portador del jersey blanco al mejor joven, y no solo eso, también se desencadenará una guerra por definir al mejor equipo, y además de todo lo anterior, la mayoría buscará una victoria de etapa o en el peor de los casos, otorgarle “tiempo aire” de publicidad a sus patrocinadores al participar en una escapada mostrando los logos y las marcas de sus sponsors en televisión, en vivo, y con cobertura a nivel mundial y desde luego en internet.

Hay mucho en juego y mucho más en esta reactivación de temporada en la que los ciclistas solo tienen tres meses para demostrar lo que valen y lo que pueden hacer. Esto será una carnicería sin tregua y sin piedad, y un espectáculo majestuoso.

El Tour arrancará con 22 equipos de ocho corredores cada uno, es decir, con 176 atletas del más alto nivel competitivo, y como ya mencioné, con diferentes metas y planes.  De ellos, solamente cuatro equipos buscarán el jersey amarillo: Team Ineos, Jumbo-Visma, Bahrein-McLaren y Arkéa-Samsic, y la verdad es que solo ellos están capacitados para tal tarea. El resto buscará diferentes premios. Analicemos a cada uno por orden alfabético.

AGR2 LA MONDIALE.- Este equipo francés buscará colocar a Romain Bardet en el Top 10 de la Clasificación General, y no le será nada fácil. También buscará algún triunfo de etapa con su sprinter Oliver Naesen que tampoco anda fino. Yo no les veo mucha tela de dónde cortar para este año.

ARKEA SAMSIC.- Es el equipo francés del momento, con una gran estrella a bordo: Nairo Quintana. Emanuel Hubert con gran atino, se ha encargado de conformar un equipo competitivo y completo, y el fichaje del colombiano y compañía (su hermano Dayer y Winner Anacona) confirman el nivel del equipo. Anticipan capacidad y forma para ganar el Tour, pero francamente veo al de Boyacá en un cuarto sitio detrás de Roglic, Bernal y Dumoulin, aunque en el ciclismo, y en particular en el Tour, todo puede suceder.

ASTANA PRO TEAM.- Vinokurov apuesta todo este año con el talentoso Miguel Angel “Superman” López y aunque el escarabajo ha dado notas de buena forma, tampoco le veo con arrestos de campeón este año pero si corre con inteligencia y le saca provecho a los otros equipos, podría colarse entre los primeros cinco o seis, pero nada más. Creo que Alexey Lutsenko podría darles mejores alegrías con un triunfo de etapa aprovechando que anda volando.

BAHRAIN-McLAREN.- Este equipo, gestionado por el inglés Rod Ellingworth (ex Sky Team), lleva de líder a Mikel Landa, para ver si ahora sí, y cuenta con el apoyo de Wout Poels y de Pello Bilbao, aunque estoy seguro que el vasco quedará solo en la alta montaña ya que ninguno de sus dos apoyos anda como para protegerlo en las rampas, y creo que solo podrá meterse en el Top 5 y eso gracias a su gran talento natural.  En las llegadas masivas se defenderán con el sprinter Sonny Colbrelli, en ausencia de Mark Cavendish que no se encuentra en forma.

B&B HOTELS-VITAL CONCEPT p/b KTM.- Lleva a Pierre Roland que siempre da buen espectáculo en la montaña y contará con el sprinter Bryan Coquard quien buscará victorias en las jornadas planas.

BORA-HANSGROHE.- El equipo alemán tiene como gran meta consolidar e incrementar el increíble récord del tricampeón mundial Peter Sagan quien tiene en su haber siete maillots verdes de campeón por Puntos. Llevará también a Emanuel Buchmann como agente libre y quien seguramente dará espectáculo en la montaña, pero el truco seguro será del eslovaco.

CCC TEAM.- Los pupilos de Jim Ochowicz van de cacería por triunfos de etapas, alineando a clasicómanos de la talla del campeón olímpico Greg Avermaet y de Matteo Trentin.  En la montaña buscarán las escapadas con el ruso Ilnur Zakarin.  Les urge un triunfo de etapa en esta búsqueda de patrocinador que viven, para sobrevivir la próxima temporada.

COFIDIS.- Este equipo francés, uno de los más longevos del pelotón mundial, descansa sus esperanzas en la espalda del joven Guillaume Martin, que recientemente ha demostrado madera de campeón, ya que sube con los mejores y lo hace solito, sin apoyo de su equipo en los momentos definitivos.  En las llegadas en sprint, llevan a la estrella italiana Elia Viviani, que puede ser super peligroso, y tiene muchísimo que demostrar, sobre todo por el gran sueldo que recibe y que aparentemente no ha desquitado hasta el momento.

DECEUNICK-QUICK-STEP.- El famoso Wolf Pack, que ha sufrido importantes y dramáticas bajas en las últimas semanas por caídas (Remco Evenepoel, Fabio Jakobsen y Mattia Cattaneo), al igual que el CCC Team, van por etapas solamente, y por la oportunidad de portar el maillot jeune algunas etapas con el versátil francés Julian Alaphilippe como ya sucedió en ediciones anteriores. En los sprints estarán representados dignamente por Sam Benett que será llevado con gracia por Michael Morkov, que por cierto, dicen que anda muy bien.

EF PRO CYCLING.- El equipo americano va muy bien armado para poner las cosas difíciles en las subidas con el talento de Rigo Urán y Sergio Higuita, pero me temo que no será suficiente para hacer podio en París, y seguramente buscarán algún triunfo parcial. Esperamos ver a alguno de ellos en el Top 10. Higuita podría hacer muy buen papel en la clasificación de los Jóvenes. Para el triunfo de etapas onduladas llevan al clasicómano Alberto Bettiol.

GROUPAMA-FDJ.- El controvertido Marc Madiot pone toda la carne en el asador con Thibaut Pinot, quien es un ciclista enorme, pero seguramente estará solo en los momentos decisivos, como ha sucedido en ediciones anteriores. Si llega en estado de forma óptimo, le podremos ver en algún lugar destacado, pero no está para un Top 5 final.

ISRAEL START-UP NATION.- Este equipo de Israel, que goza de toda mi admiración, lleva un roster discreto, con Dan Martin que luchará con todo en la montaña y seguro estará en el Top 15. En las llegadas masivas se sentirá la presencia musculosa de André Greipel, que al parecer está en forma y motivado. El próximo años este equipo contará con una formación de lujo pero ya hablaremos de eso en otra ocasión.

LOTTO SOUDAL.- Es un equipo que en el papel debería ofrecer buen espectáculo solamente por las estrellas que tiene: Caleb Ewan, Philippe Gilbert y el veterano John Degenkolb. Buscarán las fugas y las llegadas al sprint con el diminuto pero efectivo Ewan.

MITCHELTON SCOTT.- Los australianos están equipados con corredores de gran talento para pelear la Clasificación General, pero con un pequeño detalle: ninguno de ellos está en forma para tal misión.  Así que -con toda franqueza- han anunciado que van al Tour buscando etapas y la aventura, refiriéndose a sí mismos como “oportunistas”, lo que me pareció un acto de honestidad bárbaro. Llevan a Adam Yates y al siempre sonriente colombiano Esteban “Chavito” Chaves.

MOVISTAR TEAM.- A este desafortunado equipo español le han dejado desarmado y va a la guerra con un héroe enorme pero con espada corta y cansada representado en las huestes de Alejandro Valverde, y acompañado por el alfil Marc Soler y por un Enric Mas que fue arrebatado del Wolf Pack para solamente dejarlo caer en una zona gris.

NTT PROCYCLING.- Equipo discreto, sin atractivo, que lleva corredores que en su momento fueron importantes, pero no creo que ahora puedan hacer algo, como Roman Kreuziger y Domenico Pozzovivo. Dudo que nos puedan ofrecer mucho.

SUNWEB.- No hay mucho que decir de este equipo: Nicholas Roche y Tiesj Benoot intentarán suerte en alguna escapada, pero van a “hacer bola” como coloquialmente se dice. Solo eso.

TEAM INEOS.- En los últimos meses se han escrito ríos de tinta sobre este equipo, y ahora con la sorpresiva pero lógica de llevar al Tour a Richard Carapaz en sustitución de Geraint Thomas y de dejar en casa a Chris Froome (como anticipé en este mismo espacio hace algunas semanas), me genera dudas grandes. En primer lugar, considero que están arruinando la preparación del ecuatoriano para defender su título en el Giro de Italia en donde tenía grandes oportunidades y no creo que su estado de forma actual sea el suficiente para acompañar a Egan en los momentos complicados, pero seguramente Brailsford sabe más que yo y ésta estrategia es la mejor opción.  Esta dupla sudamericana va acompañada por el tremendo Luke Rowe (que casualmente es el único inglés en este equipo británico), por Michal Kwiatowsky y por el “ruso volador” Pavel Sivakov, que si no me equivoco será una gran sorpresa.

Completan el equipo el tico Andrey Amador y el contrarrelojista vizcaíno Jonathan Castroviejo.  Me atrevo a decir que a más de uno en este equipo le tiemblan las rodillas ante los Jumbos.

TEAM JUMBO-VISMA.- La fiera amarilla, los Jumbos, “the new kids on the block”; la fortaleza de este equipo ha sido más que evidente, y aunque no sé si su líder Primoz Roglic esté mejor que Egan Bernal, sí puedo asegurar que el equipo holandés está mucho mejor que el equipo inglés y lo ha demostrado en las últimas competencias.  Nico Verhoeven se encuentra ante la oportunidad de consagrar a su equipo con su primer triunfo en el Tour de France y se ha ocupado de armar una formación blindada, con talentos como Tom Dumoulin, Wout van Aert (que ganó el Campeonato Nacional Belga Contrarreloj), George Benett y el incansable pasista Tony Martin. Es una lástima que Steven Kruijswick se tenga que quedar en casa por una fractura de hombro reciente.  Es muy probable que Roglic sea el vencedor del Tour y que Dumoulin acabe en el podio en tercer lugar; ya veremos.

TOTAL DIRECT ENERGIE.- Otro equipo que va al Tour a “hacer bola”; no lleva a ningún ciclista de renombre o por lo menos a alguno que tuviera alguna posibilidad.  ASO debería considerar sus Wild Cards para equipos con mayores credenciales que estos franceses, como el Alpecin Fenix que tiene mucho mejores corredores y oportunidades de ofrecer espectáculo. Inclusive hasta el español Caja Rural sería mejor opción.

TREK-SEGAFREDO.- El reforzado army de Luca Guercilena dice que va por el amarillo con Vincenzo Nibali, pero francamente espero de él un Top 5 como máximo, considerando la calidad de sus contrincantes.  Podrá ser notable el performance de Richie Porte que ha subido de nivel últimamente, pero ni el arcoíris de Mads Pedersen creo que les valga de mucho.  Aún así, un Top 5 creo que sería formidable para Nibali, y un Top 10 también ayudaría mucho al futuro de Porte, y esos dos puestos si los veo dentro de sus capacidades. Ojo con Bauke Mollema que se puede colar en alguna escapada buscando una etapa. De Pedersen, creo que no veía a un portador del jersey arcoíris tan gris o poco digno desde Oscar Camenzind en el 98.

UAE TEAM EMIRATES.- Los hombres de turbante han hecho un magnífico trabajo, y con el atinado ojo de Beppe Saronni han integrado un equipo redondo y balanceado, que aunque aún no está para ganar el Tour. Seguramente podrán desempeñar un papel protagonista en la Clasificación General con Tadej Pogacar, y probablemente algún destello de Fabio Arú pueda surgir en determinado momento.  En las llegadas al sprint estarán representados dignamente por Alexander Kristoff y tienen la asistencia de los Davids: Formolo y De la Cruz.  Es una lástima que no lleven al de La Ceja, Fernando Gaviria, aprovechando su gran estado de forma actual.

Finalmente cabe señalar que la presencia latinoamericana en el Tour no es tan numerosa como en años anteriores, pero está representada por lo mejor que hay: Nairo, Egan, Higuita, Rigo, Anacona, Chavito, Dayer y ‘Superman’ por Colombia. Completan esta lista el ecuatoriano Carapaz y el tico Amador. Pocos pero estrellas de gran calidad todos ellos.

El Tour ‘está a la vuelta de la esquina’ y esta edición será un parteaguas en muchos sentidos para el futuro del ciclismo profesional.  Sin duda tendremos sorpresas. ¡Vive le Tour!

Fuente de corroboración de datos: www.cyclingnews.com, www.procyclingstats.com, uci.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s