En 2019, el Campeonato Mundial UCI y las Copas Mundiales UCI involucraron a 7 mil atletas de 99 países en 78 eventos, revela un informe de EY encargado por el organismo rector del ciclismo, la Union Ciclista Internacional (UCI).
Para los atletas competitivos, los eventos de UCI representan una de las mayores oportunidades deportivas de la temporada: el título de Campeón del Mundo UCI trae consigo el privilegio de usar la prestigiosa camiseta de rayas arcoiris para la siguiente temporada. Mientras tanto, la camiseta especial ganada por el líder de una Copa del Mundo UCI identifica al ciclista a vencer en la serie.
Gracias a la popularidad de estos eventos entre los atletas, los equipos, las federaciones nacionales y los fanáticos, las ciudades y regiones anfitrionas pueden obtener importantes recompensas, entre ellas un impulso tanto para la economía local como para su imagen.
Ese fue el hallazgo de un estudio encargado por la UCI y realizado por la empresa de servicios profesionales EY por segundo año consecutivo. El estudio de 2019 se centró en cuatro de los eventos de la UCI: el Campeonato Mundial de Ruta UCI en Yorkshire (Gran Bretaña), el Campeonato Mundial de Ciclo-Cross UCI en Bogense (Dinamarca), el Campeonato Mundial UCI BMX en Heusden-Zolder (Bélgica) y la octava ronda de la Copa del Mundo de MTB Mercedes-Benz UCI en Val di Sole (Italia).
El estudio encontró que estos cuatro eventos generaron 38,2 millones de euros adicionales en actividad económica local en las ciudades y regiones anfitrionas.
Celebrado en Yorkshire entre el 22 y el 29 de septiembre, el Campeonato Mundial de Ruta UCI 2019 fue un buen ejemplo:
El evento contribuyó con alrededor de 28.2 millones de euros al Producto Interno Bruto (PIB) de Harrogate y la región de Yorkshire, el equivalente a 710 empleos (anualmente). Los visitantes representaron el 80% del impacto del Campeonato Mundial UCI.
La industria hotelera se benefició más que ninguna otra del gasto de visitantes extranjeros, que gastaron un promedio de 48 euros por noche como parte de un gasto diario promedio de 117 euros.
Yorkshire tuvo un gran impacto en los visitantes, con el 86% de ellos diciendo que veían la región como un futuro destino de vacaciones. Además, Yorkshire disfrutó de una mayor visibilidad gracias a una audiencia total de televisión de 329 millones (en comparación con 250 millones en 2018) en 118 países (100 en 2018).
Lo mismo se aplica a los otros eventos UCI que formaron parte del estudio de 2019: el Campeonato Mundial de Ciclo-Cross UCI en Bogense, el Campeonato Mundial UCI BMX en Heusden-Zolder y la ronda de la Copa del Mundo Mercedes-Benz UCI Mountain Bike en Val di Sole, respectivamente, contribuyó con aproximadamente 3,6 millones de euros, 4,1 millones de euros y 2,3 millones de euros al PIB de las ciudades y regiones anfitrionas, a la vez que dejó un legado ciclista sostenible.
El presidente de UCI, David Lappartient, declaró: “2019 fue otro año de competencias emocionantes y verdaderamente globales, con cerca de cien nacionalidades representadas en los eventos de UCI de nuestras ocho disciplinas. La segunda edición del estudio EY, realizado en colaboración con nuestra Federación, ha confirmado los beneficios económicos que generan nuestros eventos para las ciudades anfitrionas y sus regiones durante y después de la competencia. No hay duda de que los Campeonatos del Mundo UCI y las Copas Mundiales UCI son fuertes impulsores de la actividad económica local en términos de ciclismo y visitantes »
Peter Arnold, socio del equipo de Asesoría Económica del Reino Unido de EY , comenta: “En 2019, las competiciones de UCI continuaron ejemplificando los beneficios que pueden traer a las economías locales los eventos de ciclismo. Las regiones anfitrionas vieron una fuerte asistencia que impulsó la actividad económica, mientras que sus perfiles se elevaron a través del compromiso con audiencias nacionales e internacionales. Más allá del impulso inmediato al gasto, el legado de estos eventos de ciclismo puede tener beneficios socioeconómicos de amplio alcance. Estos van desde mejores resultados de salud, desde alentar a los residentes locales a participar en más deportes hasta aumentos sostenidos en el turismo «.
Fuente: UCI.