La UCI cierra investigación sobre dopaje mecánico

La Unión Ciclista Internacional cerró, por falta de pruebas, la investigación sobre dopaje mecánico en el ciclismo. Así lo informa el diario francés L’Equipe que publica que la Oficina Fiscal Financiera de Francia cerró la investigación sobre el uso de motores en bicicletas de carrera.

Desde aquel caso de Femke Van den Driessche, en el Campeonato Mundial de Ciclocross de 2016, la UCI no ha registrado otro caso.

La pedalista belga fue sancionada por seis años, en aquel entonces tenía 19, y había ganado el oro sub 23 en el campeonato europeo de ciclocross. Lo curioso del caso es que la bicicleta en la que se detectó el motor no es la que usó durante la prueba –que tuvo que abandonar por avería mecánica-, sino que  fue en otra bicicleta que se encontraba en su box. La pedalista siempre negó ser culpable y se encontraba en una temporada sumamente exitosa.

Entre las muchas acusaciones de la última década que apuntaban al uso de motores por parte de ciclistas del más alto nivel, destaca la que recibió Fabian Cancellara para ganar la París-Roubaix de 2010, algo que nunca se pudo demostrar y que el suizo negó en repetidas ocasiones.

Desde ese momento, la UCI ha realizado miles de controles para detectar la instalación de motores en bicicletas, a través de escáneres y cámaras térmicas, sin ningún éxito, hasta el citado caso de Van den Driessche en los Mundiales de Ciclocross de 2016.

Tras invertir tiempo y dinero en mejorar el sistema de detección, en 2018 se dio un paso atrás en el Tour de Francia ya que se creó un falso positivo de dopaje mecánico por un defecto de fabricación en los pedales de algunos corredores, por lo que se dejaron de utilizar las cámaras térmicas y los escáneres de rayos X. «Con un 99% de certeza, no hay motores ocultos en el pelotón», declaró Jean-Christophe Péraud, que fue miembro de la UCI en la lucha contra el fraude tecnológico en el ciclismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s