El Tour de Francia, la competición ciclista más importante del mundo, reafirma este verano su apoyo al uso cotidiano de la bicicleta a través de la iniciativa Tour de France United.
Se trata de una iniciativa que formalmente inició ayer, 27 de junio, fecha en la que debió arrancar la edición 2020 pospuesta por la pandemia mundial por COVID-19.
“Este año nos hemos quedado sin primavera ciclista. Sin embargo, la bicicleta se impone como una de las soluciones a futuro para abordar los retos de la movilidad y responder de forma eficaz a los problemas surgidos a raíz de la crisis sanitaria. A partir del 27 de junio, fecha en la que los corredores deberían haber tomado la salida de Niza según el calendario inicial, y hasta el próximo 20 de septiembre, fecha de la meta final de la 107ª edición en los Campos Elíseos, se organizarán varias acciones en colaboración con distintas asociaciones que también están convencidas de la utilidad social de la bicicleta”, se lee en un comunicado desde el sitio oficial de la carrera.
El Tour de Francia 2020 iniciará el 29 de agosto y concluirá el 20 de septiembre.
ALGUNAS DE LAS ACCIONES
“Una bicicleta para todos” con Emaús
Las bicicletas abandonadas pueden convertirse en un auténtico medio de transporte. A menudo solo necesitan una serie de reparaciones sencillas. Es lo que ha constatado la asociación Emaús, experta precisamente en el reciclaje y capaz de poner a punto bicicletas abandonadas para poder revenderlas por un módico precio. Tour de France United se propone el reto de recaudar 5 mil bicicletas (unas 150 por sede de etapa) y donar 30 euros por bicicleta a Emaús para fomentar así un futuro sobre ruedas.
“Jornadas felices en bici” con Secours Populaire Français
Desde hace más de diez años, el Tour de Francia, en colaboración con Secours Populaire Français, acoge a niños en las meta de la prueba. La labor que realiza esta asociación con los jóvenes se ha visto muy mermada por la crisis sanitaria. Por eso, se organizarán una veintena de “Jornadas felices en bici” que beneficiarán a unos 400 niños de familias desfavorecidas y afectadas por la crisis. Un momento de diversión que agradecerán y que se complementará con un regalo: una bicicleta para los niños. Christian Prudhomme se reúne hoy en Niza con los responsables de la federación local de Secours populaire français para el lanzamiento simbólico de Tour de France United.
“Héroes en bicicleta” con Qhubeka
El Tour de Francia colabora cada año con la asociación sudafricana Qhubeka a través de la donación de 176 bicicletas (el número de corredores que conforman el pelotón del Tour) destinadas a niños que viven lejos de su escuela. Este año, la asociación ha creado el programa “Héroes en bicicleta”, que nace con el objetivo de equipar al personal sanitario y a los trabajadores sociales de los barrios desfavorecidos de Sudáfrica implicados en la lucha contra la Covid-19. El Tour de Francia se asocia a esta iniciativa y financiará en torno a 1.000 bicicletas para Qhubeka.
Además, de nuevo fuera de las fronteras francesas, se donarán más de 200 bicicletas a niños de familias que viven en condiciones precarias y que se benefician de la ayuda de las asociaciones BiJeVa en Bélgica y Jeugd Fonds Sport en Cultuur en los Países Bajos.
Recaudación de fondos: un Tour de Francia doblemente útil
Más allá de su ayuda directa, el Tour quiere ser doblemente útil, por lo que organiza y difunde una llamada a donativos. Los amantes de la Grande Boucle pueden sumarse a la iniciativa Tour de France United a través de la web http://www.letour.fr.
Los patrocinadores también se apuntan
Los patrocinadores también se suman a las operaciones solidarias con el apoyo de Tour de France United: LCL apoya a los jóvenes ciclistas poniendo a su disposición accesorios útiles para la práctica del ciclismo con la “operación cascos”. E. Leclerc renueva su apoyo a la asociación Mécénat Chirurgie Cardiaque con una versión 2020 de las “Las cimas del corazón”; la operación “Una bicicleta, un niño”, iniciada en 2017 por Century 21 y apadrinada por Bernard Hinault; el programa “Vivir la Bici” de AG2R La Mondiale, que busca transformar los kilómetros recorridos en donativos para el Instituto Pasteur; la colecta de teléfonos de segunda mano de Ecosystem a través de los clubes ciclistas para ayudar a las asociaciones caritativas locales o el reto de Domitys, que busca recorrer 12.000 kilómetros en bicicleta en sus residencias, para recaudar fondos destinados a la asociación Mécénat Chirurgie Cardiaque.