Por Erika Pérez Beltrán
Por falta de consensos para ratificar acuerdos entre el patrocinador principal y el director técnico, el único equipo femenino de ciclismo de ruta, registrado por Latinoamérica ante la Unión Ciclista Internacional (UCI), se quedó sin respaldo económico.
Nos referimos al equipo que surgió en 2018 como Swapit Agolico, que cambió de nombre en 2020 a Agolico BMC y que en lo que va de este año perdió ya en dos ocasiones a su patrocinador principal.
Agolico retiró su apoyo hace un mes, y este martes Pato Bike BMC hizo lo mismo. Cuando se fue Agolico se dijo que se debió a problemas financieros ocasionados por el coronavirus pero la retirada ayer de Pato Bike se debió a desacuerdos entre Patricio Ruíz, dueño de la marca Pato Bike, y el técnico del equipo David Plaza.
Estas desavenencias tienen a las corredoras en el limbo pues se quedaron sin nombre de equipo, sin uniformes y sin bicicletas.
“El señor David Plaza no tiene ninguna autorización de usar las marcas registradas Pato Bike ni BMC. La marca de bicicletas no patrocina directamente al equipo, lo patrocinaba Pato Bike y por cuestiones comerciales que convenían a mi marca Pato Bike, se usó esa bicicleta pues soy distribuidor en Guadalajara. Por eso, al retirar el patrocinio, retiré también mis bicicletas”, aclaró a esta redacción Patricio Ruíz quien tenía toda las buenas intenciones de respaldar a las chicas. “Ellas son lo máximo, solo creo que están mal dirigidas”.
El equipo está integrado por las mexicanas Andrea Ramírez Fregoso, Marcela Prieto Castañeda, Anet Barrera Esparza, Ariadna Gutiérrez, María Antonieta Gaxiola, Julieta Lledias; las costarricenses Jennifer Morales y María José Vargas, y la chilena Denisse Ahumada.
Actualmente la escuadra ocupa el lugar 20 en el ranking mundial femenil de la UCI. Lugar 20 de 40 equipos registrados y es el único representante por Latinoamérica, de ese tamaño el problema.
Estas chicas sin dudas son las mejores del país, han entrenado muy duro durante años, han hecho que el nombre de México se mencione en el extranjero, han participado en justas por etapas en Australia, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Dubai… en Panamericanos, dominan los Nacionales y han estado hasta en Mundiales. Merecen apoyo. Se lo han ganado a través de estos años. Por ahora es complicado por la contingencia sanitaria pero no hay que perder la esperanza. Ojalá surja algo.