“A ver cómo evoluciona todo, aún queda mucho para el verano pero siendo realista veo muy negro que este año podamos correr”. Son declaraciones de Alejandro Valverde para el Diario español El Mundo, publicadas este fin de semana.
El portador del jersey arcoíris en 2018, habló del panorama incierto en el ciclismo mundial pues aunque se anunció fecha para el Tour de Francia, todo dependerá de cómo evolucione lo relacionado al covid-19.
“Todo es muy complicado, queremos que haya deportes, pero siendo realista veo muy negro que este año podamos correr. Al principio del confinamiento no me hacía a la idea de perder este año, pero viendo cómo avanza todo, cada vez lo voy pensando más. Te cuidas y entrenas con el rodillo, pero lo haces con poca motivación. No puedes hacer trabajos específicos, porque no sabes cuáles serán tus objetivos” comentó.
Por todo lo sucedido, la temporada de Valverde y sus planes de retiro dieron un giro y ahora replantea quedarse un tiempo más. “La verdad es que todo esto supone un cambio drástico, hay que valorar todos los aspectos. Es posible que retrase la retirada, pero vamos a ver cómo pasa todo esto y luego ya decimos”.
Al postergarse los Juegos Olímpicos, el murciano ve ahora en el Mundial de Suiza (a finales de septiembre) su gran objetivo este año.
En cuanto a las Tres Grandes, Valverde asegura que haber estado un largo periodo en casa va influir mucho. “El cuerpo se acostumbra a todo y gracias a las aplicaciones de última generación de los rodillos, todo es más fácil, simulado muy bien los recorridos de la carretera, pero algunos están haciendo auténticas barbaridades con entrenamientos de cinco o seis horas seguidas. Esto no tiene sentido porque desconocemos cuáles serán los objetivos más cercanos. El rodillo te quema física y mentalmente”, aseguró.
Opina que el recorrido de La Vuelta debe cambiar, “yo creo que habría que cambiar el recorrido, igual que han modificado las fechas, que cambien el recorrido. Este año, el trazado pasa por la zona norte, la más fría, por lo que habría que buscar regiones más cálidas y puertos que se puedan subir en esas fechas”
En cuanto a cómo vive la cuarentena, Valverde contó que tiene un horario organizado, que se levanta a las 7, hace poco más de una hora de rodillo, desayuna, convive con su familia y en la tarde hace trabajo de gimnasio pero confesó que extraña sentir el viento en la cara, salir con la ‘grupeta’ de acá para allá, salir con la familia.