En una reunión de video conferencia organizada este miércoles, por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en el contexto de la actual pandemia de coronavirus, que contó con la participación de todos los representantes principales de las ‘familias’ profesionales de ciclismo de ruta: organizadores (AIOCC y líderes de ASO, RCS, Unipublic y Flanders Classics), equipos (AIGCP) y corredores (CPA), se tomaron varias decisiones concernientes al ajuste del calendario internacional de esa modalidad.
- El período de suspensión para evento World Tour se extiende un mes más; es decir, hasta el primero de agosto.
- El Tour de Francia se llevará a cabo del 29 de agosto al 20 de septiembre. La celebración de esta justa, en las mejores condiciones posibles, se considera esencial dado su lugar central en la economía del ciclismo.
- Los Campeonatos del Mundo de Ruta UCI 2020 en Aigle-Martigny (Suiza) se mantienen en las fechas programadas, del 20 al 27 de septiembre. No cambia el programa de competencias.
- El Giro de Italia tendrá lugar después de los Campeonatos del Mundo y después se correrá la Vuelta a España.
- Los Campeonatos Nacionales, organizados por las Federaciones Nacionales, deberán realizarse el fin de semana del 22 al 23 de agosto.
- Se mantienen los Campeonatos de Europa.
- Los cinco Monumentos (Milano-Sanremo en Italia, Tour de Flandes en Bélgica, París-Roubaix en Francia, Lieja-Bastoña-Lieja en Bélgica y el Giro de Lombardía en Italia, sí se realizarán pero aún hay que definir las fechas.
- La mayor cantidad de eventos posibles, en particular lo del UCI WorldTour, serán reprogramados.
La UCI, en paralelo y en estrecha colaboración con las diferentes partes interesadas, continúa su trabajo para poder anunciar, a más tardar el 15 de mayo de 2020, una versión revisada del calendario UCI Women’s WorldTour y una nueva versión de toda la UCI Internacional (carreras masculinas y femeninas en todas las disciplinas ciclistas). Sin embargo, este calendario seguirá dependiendo de la situación sanitaria mundial.
Además se firmó un acuerdo con CPA (corredores) y el AIGCP (organizadores de carreras), que permitirá a los equipos que se encuentran en serias dificultades financieras tomar las medidas necesarias para su supervivencia, al tiempo que se preservarán los derechos de los ciclistas y staff en este contexto incierto.
El presidente de la UCI, David Lappartient, declaró: “Me gustaría rendir homenaje a los representantes de los organizadores, equipos y pedalistas por su colaboración y su compromiso en estos tiempos difíciles. Todavía tenemos trabajo por hacer para finalizar el establecimiento de un Calendario Internacional UCI 2020 completamente revisado dada la pandemia de coronavirus que ha sacudido al mundo, pero hoy se ha dado un primer paso muy importante.
“Del mismo modo, hemos establecido un marco que permitirá preservar los derechos fundamentales de los corredores y del personal de los equipos, al tiempo que permitirá tomar las medidas necesarias para su salud financiera. Juntos, lograremos superar esta crisis y reconstruir el ciclismo después de Covid-19″.
Fuente: Comunicado Oficial UCI.