Como era de esperarse, la situación financiera de varios equipos empieza a agravarse ante la pandemia del coronavirus. Agregémosle que la Unión Ciclista Internacional acaba de anunciarse que la suspensiónde actividades se extiende hasta el 1 de junio.
https://soyciclista.mx/2020/04/01/prolonga-uci-suspension-de-actividades-hasta-junio/
No es un secreto que el panorama mundial es cada vez más complicado en cuanto a patrocinios se refiere y que últimamente desaparecen más equipos que los que surgen.
Hace unas semanas se informaba que había retrasos en los sueldos del Astana varonil, equipo kazajo en el que milita el colombiano Miguel Ángel López y el danés Jakob Fuglsang, entre otros. Pues bien, ahora los dirigentes han pedido a sus pedalistas recortar su salario en un 30 por ciento durante los próximos tres meses.
Otros, como los corredores del Lotto-Soudal, acordaron renunciar voluntariamente a una parte de su salario con la condición de que vuelvan a cobrar las cantidades de sus contratos una vez restablecido el calendario de competición.
Se trata de una medida que los equipos están adoptando mientras que la temporada esté paralizada.
En México hay tres equipos profesionales, los tres continentales: Canel’s ZeroUno y CRISA SEEI, en la rama varonil, y el Agolico BMC en la rama femenil.
Para tener un registro UCI, esas escuadras debieron depositar una fianza que garantice el pago de sus ciclistas. Es aquí donde hay que reconocer el apoyo de sus patrocinadores, porque sin ellos, los equipos no podrían estar en esos niveles de competencia.