Por Erika Pérez Beltrán (Enviada)
Bogotá, Colombia.- Un chico de 19 años, originario de Lagos de Moreno, se midió de tú a tú con varios de los más grandes sprinters del pelotón internacional y otro, un poblano, se escapó más de 150 kilómetros… ¡y nos pusieron a soñar!
Canel’s Zero Uno se presentó por primera vez como equipo de marca en el Tour Colombia 2.1, con una escuadra integrada por cuatro mexicanos, un chileno muy mexicano y un colombiano de nueva adquisición.
Los poblanos Efrén Santos, que concluyó como el mejor mexicano; Lalo Corte, ‘el fugado’, y Jesús Morales, ‘el nuevo’ pues es de reciente ingreso al equipo, además del jalisciense Juan Francisco Rosales, ‘Francis’ para los colombianos que así lo llamaban porque no cabía su nombre completo en las listas, son los pedalistas aztecas que se atrevieron a faltarle el respeto a los grandes para mostrar que en México hay talento.
El comienzo no fue sencillo para los nuestros pues el Tour Colombia inició con una contrarreloj por equipos que dominó de punta a punta el Education First. El equipo rosa le sacó más de 40 segundos a las dos escuadras más poderosas y ganadoras del mundo; obviamente nos referimos al Team Ineos y al Deceuninck Quick Step.
Ese día, tres pedalistas arribaban a la meta por el equipo potosino, y el cuarto, el que marcaba el tiempo en la crono, arribaba 30 segundos después. Fuertes críticas llegaron a través de la televisión y en las redes sociales por ese ‘error’.
Una falla mecánica en la bici de Lalo Corte, en los últimos tres kilómetros, distrajo la atención del cuerpo técnico, que no pudo volver de inmediato con los corredores de adelante para dar indicaciones En honor a la verdad, aunque para quienes estamos afuera es fácil decirlo, se vio la inexperiencia de los tres de adelante que no se percataron de que faltaba el cuarto o simplemente no supieron qué hacer.
Pero, después, los seis, sacaron el coraje y pusieron corazón para sacarse la espina.
Al día siguiente, el más joven de la sexteta integrada por Juan José Monsiváis se metía entre los 14 mejores. Era apenas la segunda etapa y la primera victoria -de tres- de Juan Sebastián Molano (UAE Emirates). Un chamaco irrespetuoso, valiente, con muchos… ya saben qué… se metió entre los grandes y nos dio el primer aviso de que quería algo más.
Después, Rosales, demostraría que ese sitio 14 no era casualidad pues tres días después fue sexto (en la etapa 5). Nuevamente se dio una victoria de Molano ¡y un mexicano llegaba entre los primeros!
‘Le pregunté a Oscar Sevilla cómo era la entrada, él me aconsejó, y pues cuando vi ya estaba entre los embaladores. Fue a ojos cerrados’ dijo al concluir la etapa Juan Francisco. Un día antes, en la etapa cuatro, había concluido en el sitio 24.
En los tres embalajes del Tour Colombia, un mexicano peleó de tú a tú contra especialistas de clase world tour como lo son Juan Sebastián Molano o Álvaro Hodge (Deceuninck) por mencionar a algunos.
Antes de ese espectacular sexto sitio, Lalo Corte, en la etapa cuatro, nos dio la alegría de verlo escapado. Corte fue protagonista con otros seis corredores de la escapada más larga del Tour Colombia. El escalador poblano y sus compañeros de fuga se adelantaron al resto del pelotón desde el kilómetro cinco y fueron atrapados a 12 de la meta.
Ese día la prueba fue a 169 kilómetros. La televisión, la radio, la prensa internacional decía: ‘va un mexicano entre los fugados’. Al final del día, Lalo arribó en la posición 101 perdiendo poco más de cuatro minutos. Obvio, nunca será lo mismo un pelotón de más de 150 ciclistas a un grupo de siete. Ese día, Lalo nos hizo sentirnos orgullosos de ver a unos de los nuestros ahí metido.
Los promedios de velocidad que se manejaron fueron superiores a los 43 kilómetros, incluso el día de la última etapa y reina, que concluyó en alto en un puerto de segunda categoría sobre 3290 metros.
La etapa más corta fue la dos, entre Paipa y Duitama, sobre 152.4, ese día se rodó a 47.6 kilómetros por hora en promedio y en la etapa reina, la velocidad promedio fue de 43.9 kilómetros por hora. Para que se den una idea del nivel de competencia.
Fueron 161 pedalistas los que iniciaron y 131 los que clasificaron. Arrancaron 27 escuadras, seis de ellas world tour, y solo aparecen 24 en la clasificación por equipos.
Es cierto, es inicio de temporada, los objetivos de los equipos son distintos y lo que gusten y manden queridos lectores pero los números dicen que Canel’s ZeroUno fue mejor en esa clasificación que el Movistar y el Deceuninck Quick Step.
El equipo mexicano culminó en el lugar 16 por encima de Uno X (Noruega), Movistar (España), Efapel (Portugal), Deceuninck Quick Step (Bélgica), Vini Zabu, Amore e Vita y Bardiani, los tres italianos, y que la Selección de Rusia. ¡Ahí nomás! El mejor equipo fue el Education First que se llevó prácticamente todo: la clasificación general, la de Jóvenes y la de mejor colombiano con Sergio Higuita y el mejor extranjero fue el ecuatoriano Jonathan Caicedo.
‘Me voy contento, el equipo se mostró a la altura’ dijo Juan José Monsiváis al finalizar la carrera.
Y sí, Canel’s ZeroUno no queda a deber ¡nada! Los ciclistas se brindaron en cada pedalazo a pesar de que varios no estaban al cien por ciento físicamente. Para empezar no pudo viajar el campeón nacional Nacho Prado por encontrarse al final de su preparación para el Campeonato Mundial de Pista. Además, tres de sus pedalistas (medio equipo) llegaron mermados por lesiones o enfermedades cercanas al inicio de la carrera y aunque es un equipo profesional pues no tiene los 20 corredores que otros sí. Por eso algunos no dieron lo que varios de ustedes esperaban pero no se ‘rajaron’ y concluyeron. La vida les dará la revancha.
El equipo viajó a México anoche mismo desde Bogotá y ahora ya piensan en Chile, su próximo compromiso internacional. A nosotros solo nos resta felicitarlos y agradecerles por el esfuerzo. ¡Bravo equipo!
ETAPA SEIS: |
||
49 |
Efrén Santos Moreno (MEX) |
a 7:26 |
52 |
Santiago Ordóñez (COL) |
a 8:07 |
56 |
Juan Francisco Rosales (MEX) |
a 8:45 |
75 |
Eduardo Corte Cordero (MEX) |
a 12:16 |
95 |
Pablo Alarcón (CHI) |
a 19:30 |
100 |
Jesús Morales (MEX) |
a 21:06 |
CLASIFICACIÓN GENERAL: |
||
46 |
Efrén Santos Moreno (MEX) |
a 11:41 |
48 |
Juan Francisco Rosales (MEX) |
a 12:41 |
52 |
Santiago Ordóñez (COL) |
a 13:39 |
73 |
Eduardo Corte Cordero (MEX) |
a 20:12 |
124 |
Pablo Alarcón (CHI) |
a 53:44 |
128 |
Jesús Morales (MEX) |
a 1:07:53 |
CLASIFICACION SEXTA ETAPA TOUR COLOMBIA 2020