Presenta FMC criterios y procesos de calificación rumbo a Tokio

Por Erika Pérez Beltrán

Este martes se publicaron los “Procesos y Criterios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, así se titula el documento, en el sitio de la Federación Mexicana de Ciclismo.

Dicho documento inicia con la explicación de cómo y cuándo fueron los periodos de clasificación, el único que ya concluyó es el de ciclismo de ruta. Después viene la llamada Lista larga, que es un registro con los nombres de los ciclistas que se irá depurando o modificando; en ese listado encuentran 18 ciclistas, ahí pueden verse también los nombres del Personal Técnico.

Captura de pantalla de la Lista larga del documento publicado por la Federación Mexicana de Ciclismo.

Posteriormente se enuncian los Procesos y Criterios de Selección y ahí hay nombres distintos a los referidos en la Lista Larga como les detallamos más adelante.

En cuanto al MTB, aún no es oficial pero debe hacerse en mayo, que hay dos plazas, una por rama. Lugares que ganaron José Gerardo Ulloa Arévalo y Daniela Campuzano Chávez con su actuación en el Campeonato Panamericano celebrado en Aguascalientes. Hay que decir que fue un acierto de la Federación Mexicana de Ciclismo lograr esa sede. Ambos pedalistas aparecen en la lista larga y como elegibles por el organismo rector para aspirar a ese boleto olímpico.

En Pista están las velocistas Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Verdugo, pero de ahí quedarán solo dos. En Ómnium Nacho Prado y Yareli Salazar buscan un lugar. Aquí el periodo de clasificación internacional concluye en marzo, con el Campeonato Mundial en Berlín, Alemania.  Los seleccionados definitivos saldrán de acuerdo a los criterios que se mencionan en el documento que te agregamos al final y que pone como última justa a considerar el Campeonato Nacional en mayo (del 26 al 30) en Veracruz.

En cuanto a la Ruta femenil, es claro que quienes hicieron los puntos fueron las pedalistas del Swapit Agolico, ahora Agolico BMC. El pase está entre ellas y Yareli Salazar (Astana Women’s Team) y Brenda Santoyo (Aguascalientes). Yareli tiene la mira puesta en Tokio pero en la pista mientras que Brenda tendrá que disputarse ese lugar con sus excompañeras. Hasta ahí, todo bien.

Sobre la ruta varonil, en la Preselección (Lista Larga) aparecen:

  • Ignacio Prado Juárez
  • Efrén Santos Moreno
  • Fernando Islas López
  • Ignacio Sarabia Díaz

Pero en la lista de elegibles se agregan los nombres Luis Ricardo Villalobos y Ulises Alfredo Castillo Soto,  ya no aparece Islas y se mantiene Ignacio Sarabia.

Cabe destacar que los criterios de elegibilidad de la UCI (Unión Ciclista Internacional) son tres: deben haber nacido antes del 31 de diciembre de 2001, estar afiliados a una Federación reconocida por el Comité Olímpico Internacional y tener al menos 10 puntos UCI en el ranking del 27 de octubre de 2019. Todos los pedalistas mencionados lo cumplen con excepción de Ignacio Sarabia Díaz cuyo último registro son 7 puntos UCI en el ranking 2018, no tiene puntos en 2019.

La Federación Mexicana de Ciclismo es la instancia que debe definir los criterios pero tiene que respetar los internacionales que son los enunciados párrafos arriba, así que no podría preseleccionar a un atleta que no los cumpla.

Los elegibles para la Federación Mexicana de Ciclismo según lo publicado en su sitio oficial son: Ignacio Prado, Efrén Santos, Ulises Alfredo Castillo Soto, Luis Ricardo Villalobos e Ignacio Sarabia.

Pedalista Puntos UCI 27/10/19 Puntos UCI

02/02/2020

Ranking 27/10/19 Ranking

02/02/2020

Ignacio Prado 327 320 239 253
Efrén Santos 123 152 647 549
Ulises Alfredo Castillo 73 73 943 948
Luis Ricardo Villalobos 73 73 944 950
Ignacio Sarabia 0 0 No rankeado No rankeado

El documento dice que los elegibles fueron así seleccionados por tener al menos 100 puntos en el ranking internacional del 27 de octubre (fecha marcada para concluir el proceso de calificación). En el recuadro de arriba tienen los puntos UCI a esa fecha y solo Nacho Prado y Efrén Santos los cumplen.

Después dicen que se integraron a los siguientes ciclistas del ranking olímpico de naciones que aportaran por lo menos 50 puntos para tener cinco atletas en la fase final y se agregaron entonces a Ulises Castillo y a Luis Villalobos (con 73).

Posteriormente dicen que fue considerado el haber sido campeón nacional o haber obtenido medalla de oro en Centroamericanos 2018 o Panamericanos 2019.

En cuanto a las justas que marcaron como clasificatorias, en ambas ramas, están Joe Martin Stage Race del 2 al 5 de abril en Estados Unidos y el segundo evento será el Campeonato Nacional de Ruta, del 25 al 28 de junio, en Yucatán. Es decir, que hasta finales de junio, a un mes de la justa olímpica conoceremos a quien nos represente en ambas ramas. Los preseleccionados deben asistir a esas justas si aspiran a ir a Tokio 2020.

Link al documento publicado por la Federación Mexicana de Ciclismo

https://www.federacionmexicanadeciclismo.com.mx/archivos/comunicados/PROCESO.JUEGOS%20OLIMPICOS%20TOKIO%202020.F.HG.pdf

También te compartimos el documento oficial en el que se describen los criterios de elegibilidad. Criterios de elegibilidad Ciclismo Tokio 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s