Por Erika Pérez Beltrán
Emiliano Zapata, Morelos.- Este domingo, en la 1ª Copa Federación de Ruta, hubo dos protagonistas: Brenda Andrea Santoyo Pérez y el equipo CRISA SEEI. La pedalista hidrocálida demostró sus enormes cualidades sobre la bicicleta y sola, sin equipo, en un pelotón femenil de muy buen nivel, hizo lo que quiso para quedarse con la victoria.
Por su parte, el equipo potosino, ahora con registro continental UCI, aprovechó su superioridad numérica y la indiscutible calidad de sus integrantes para controlar la carrera y quedarse con los tres lugares del pódium elite con Alfredo Santoyo, Orlando Garibay y Alfredo Aguirre.
En la categoría Sub 23, el chaparrito Leonel Palma Dajui (Canel’s ZeroUno), en complicidad con Édgar Cadena, el famoso ‘Chucky’ les aguó la fiesta a los de azul y verde al quedarse con el lugar de privilegio seguido por el ‘Chapala’ Luis Francisco Villa (CRISA SEEI). Es que ambos tuvieron que trabajar juntos para dar pelea a CRISA SEEI.
Édgar Cadena fue tercero defendiendo el jersey blanco del estado de Hidalgo, gobierno que lo ha apoyado los últimos meses. El pedalista se encuentra en sus últimas carreras en México antes de volar a España para incorporarse al equipo Antigua Casa Bellsolà. ‘Chucky’ dedicó su actuación a Miguel Arroyo, quien perdió la vida el pasado jueves.
Fue una competencia que congregó a más de 350 pedalistas procedentes, en su mayoría, de los estados del centro del país. La convocatoria fue abierta a casi todas las categorías con excepción de la Juvenil A.
Los primeros en tomar la salida fueron los Máster que corrieron 45 minutos más una vuelta. Ahí, las victorias fueron para José Oropeza (Máster 40) e Irving Aguilar (Máster 50).
Después arrancaron los Juveniles C y las Juveniles B. El coahuilense Carlos Alfonso García Trejo (A.R. Pro Cycling Teams) se impuso en el sprint a Carlos Enrique Villavicencio (Loros) y a Carlos Esquivel Espinoza (Estado de México); fue un pelotón de cien corredores que rodó 80 kilómetros.
El Estado de México hizo el uno-dos en la Juvenil B femenil con Jimena Mercado y Analí Anzaldo. Ambas del Jomsac Siccesa. Catalina Chávez (Loros) subió con ellas al pódium como tercera.
En el siguiente lote partieron los Juveniles B y las Juveniles C. Valeria León, del meritito Zacapu, fue la vencedora en esta categoría para pedalistas de 17 y 18 años. La acompañaron en la premiación la tlaxcalteca Esmeralda Cuchillo y Sofía Alejandra Martínez (Mazatlán).
Mención especial para Lance Derek Zamora (Fortius Multisport) que le dio al equipo anfitrión el triunfo en Juvenil B. Fue el debut de Lance con la escuadra en una justa nacional y motivo de alegría para el equipo morelense, dirigido por Julio César Chávez. La escuadra está en su segundo año varonil, primero en femenil, y llegó en gran número para participar en prácticamente todas las categorías.
Derek fue el de mejores piernas en el embalaje y cruzó la meta con los brazos en alto, Brian Vázquez (Aguascalientes) y José Luis Cólex (San Diego Cuachayotla) fueron segundo y tercero, en ese orden.
Las y los elites fueron los últimos en competir. En la rama varonil, CRISA SEEI lanzó el primer ataque con Luis Francisco Villa, apenas eran los primeros 200 metros de carrera. Los potosinos imprimieron un ritmo exigente desde el inicio para hacer una selección temprana y lapear pronto a varios. Se corrió sobre un circuito de 5 kilómetros y se pactaron 20 vueltas (100 kilómetros).
Una ola verde-azul mandaba en Morelos y poco pudieron hacer los demás. Se armó una fuga con cuatro corredores del cuadro potosino y cuatro o cinco pedalistas más, entre ellos Leonel Palma. Palma y Francisco Lara fueron los únicos Canel’s ZeroUno que llegaron.
Atrás, Luis Álvarez, Manuel Hernández, Emiliano Mirafuentes, también de CRISA SEEI, controlaban al pelotón.
A falta de unas cinco vueltas, se armó la escapada buena con Alfredo Santoyo, Alfredo Aguirre y Orlando Garibay quienes llegaron juntos a meta con ventaja de un minuto sobre Luis Álvarez (CRISA SEEI) y Jorge López (Dicafriem). El mejor Sub 23 fue Palma que entró sexto atrás de Jorge López.
En la rama femenil, ellas fueron a 80 kilómetros (16 vueltas), se dio una carrera de muy buen nivel pues en el pelotón estaban las Noohwi, Mayra Rocha corriendo por Aguascalientes, Brenda Santoyo (Sporteams IDEA) y las Fortius Girls con Sharazán Martínez, Elena Lugo, Dulce Pliego y Ana Puga, entre otras.
Dulce Pliego, Gaby Nader (Bicimaniacos) y Ximena Calzada (Noohwi) se fugaron unas vueltas pero las agarraron faltando unos 25 kilómetros. El pelotón pasó compacto a una vuelta del final. En el último retorno, a 2.5 kilómetros de la llegada, una caída. Entre las accidentadas estaban ‘Monchis’ Vera y Elena Lugo (Fortius Multisport).
Adelante, se vivió un embalaje de gran nivel entre Brenda Santoyo, Mayra Rocha y Mariana Valadez con victoria para Santoyo que trabajó sola toda la carrera, atacó, propuso, organizó y al final su cierre fue el mejor para alzarse con el triunfo.
Entre las Fortius Girls vimos muy combativas a Ana Puga, quien fue quinta en elite, y a Sharazán Martínez , cuarta en Sub 23.
En cuanto a las accidentadas hay que decir que Elena Lugo concluyó su competencia a pesar de la caída que fue fuerte. Luego fue llevada al hospital y el reporte médico indicó fractura de clavícula y seis semanas de recuperación.
Ni ella supo cómo llegó a la meta, estaba desorientada por el golpe, solo recordaba que Gaby la acompañó hasta el arco en una muestra de solidaridad que hay que reconocer.
En la Sub 23, el triunfo fue para la capitalina Yareli Acevedo que se encuentra en su primer año como Sub 23. Gran carrera la de esta chica de la UNAM que cuenta en su palmarés con triunfos nacionales en ruta y pista a nivel nacional e internacional y que se quedó a un paso de ser Agolico BMC. Es muy joven, así que quizá suceda más adelante.
Se trata de la segunda ocasión en que el Municipio de Emiliano Zapata, en Morelos, y Fortius Multisport levantan la mano para organizar la primera Copa Federación de la temporada. Hicieron un buen trabajo.
Solo una cosa faltó, el minuto de aplausos, no de silencio, por la partida del legendario ‘Halcón de Huamantla’ que merecía ser recordado con una ovación. Miguel Arroyo le dio tanto al ciclismo de este país que no debió haber pasado inadvertido. Sin embargo, el campeón estuvo en la mente de varios, lo sabemos.
Resultados completos en https://www.federacionmexicanadeciclismo.com.mx/archivos/resultados/03022020043150.pdf