Por Erika Pérez Beltrán
Este fin de semana se llevará a cabo la sexta Copa del Mundo del serial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y habrá presencia mexicana pero también se dará una enorme ausencia. Los que sí van: las velocistas Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola, además de Nacho Prado en Ómnium. La que no: Yareli Salazar.
Y se prenden las alarmas, porque en el caso de la sinaloense se pone en juego la plaza en el Ómnium femenil para los Juegos Olímpicos de Tokio.
La Copa del Mundo se llevará a cabo del viernes 24 al domingo 26, en Canadá y es la penúltima oportunidad para sumar puntos para el ranking olímpico y mundial, la última justa que otorgará unidades será el Campeonato Mundial, en Alemania, del 26 de febrero al 1 de marzo.
Se dio una situación ajena a la pedalista sinaloense, quien en estos momentos se encuentra en Australia con su equipo el Astana Women’s Team. Yareli tenía contemplado regresar inmediatamente terminando el Santos Tour Down Under femenil (el pasado domingo) pero no hubo recurso económico para su viaje a Canadá. No se le notificó a tiempo esta situación por lo que ya no pudo conseguir el apoyo de su Instituto del Deporte. Es importante mencionar que la pedalista cuenta con el apoyo incondicional de su estado, tanto del Instituto como del gobernador, solo es que no se pudo gestionar el recurso económico con la anticipación pertinente.
Yareli siempre ha manifestado su deseo de representar a nuestro país en la justa olímpica y ha trabajado para lograr ese objetivo pero… No es la primera vez que esto ocurre, pasó lo mismo en el Mundial de Ruta 2019 con los Sub 23 de Hidalgo que vivieron la misma situación y tampoco viajaron. Fernando Islas hizo público su descontento en aquella ocasión.
Afortunadamente, la sinaloense está bien cobijada por su equipo y al enterarse de que no iría a Canadá, se buscó la manera de que empezara de inmediato su trabajo en la pista. Así que en estos días, antes de la Cadel Evans Great Ocean Race (1 de febrero), Yareli está entrenando en el óvalo Super Drome en Adelaide. Quiere ir a Tokio.
De acuerdo a los criterios de clasificación, mismos que te dejamos al final de la nota en un archivo pdf (están en inglés), hay un máximo de 20 lugares. Se otorgan 8 plazas para los 8 mejores países en la clasificación general de Madison (no estamos ahí) y 12 plazas para los mejores países del Ómnium no clasificados a través del Madison.
Las plazas se otorgarán a través de un ranking olímpico por naciones que comprende el periodo del 6 de julio de 2018 al 1 de marzo de 2020 y que no es el mismo que el ranking mundial.
Yareli está concentrada en su objetivo, a pesar de todo, y sabe que la oportunidad que le queda es hacer un buen Mundial.

Criterios de calificación para las pruebas de Ciclismo de Pista en Tokio 2020:
Tokyo_2020_Olympic_Games_Qualification_System_Track_Cycling_english