Por Erika Pérez Beltrán
Este martes se hizo público, desde el sitio oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el listado de corredoras del equipo profesional mexicano Agolico BMC Pro Cycling Team.
El equipo continental afrontará su tercera temporada con ocho pedalistas, cinco mexicanas y tres extranjeras, tres corredoras menos que el año pasado que tuvieron once inscritas. Aunque, cabe aclarar, que entre sus filas para competencias nacionales contarán con los servicios de Julieta Lledias, la actual campeona nacional junior de ruta y contrarreloj. A finales de 2019 se anunció a Yareli Acevedo Mendoza, procedente de la UNAM, como integrante de la escuadra, pero al parecer no se concretó, ya no se ha mencionado en absoluto.

En estos momentos el conjunto se encuentra en Australia para el Santos Tour Down Under, la primera carrera del circuito profesional femenino de la UCI, programada del 16 al 19 de este mes.
David Plaza, estratega del equipo, viajó con cuatro nacionales: Anet Barrera, Ari Gutiérrez, Marcela Prieto y Andrea Ramírez, además de la costarricense Jennifer Morales y la chilena Denisse Ahumada.
Analizando la nómina, las novedades son justamente la pedalista andina de 26 años y la sinaloense María Antonieta Gaxiola González, de 22.
No continúan en la escuadra Jancy Yumaira Meráz (México), Myriam Núñez (Ecuador), Jannie Milena Salcedo (Colombia), Brenda Andrea Santoyo (México) y Jasmín Gabriela Soto (Guatemala).
En la alineación 2020 del Agolico BMC Pro Cycling Team hay cinco campeonas nacionales. ¡Cinco! Y entre ellas ostentan seis títulos porque Anet Barrera es campeona nacional de Ruta y Contrarreloj por México. Denisse Ahumada es campeona nacional de Ruta en Chile, María José Vargas es campeona nacional de CR en Costa Rica, Jennifer Morales es campeona nacional de Ruta Sub 23 en Costa Rica, lo mismo que Andrea Ramírez en nuestro país.

Se cuentan también un título panamericano, el de Ari Gutiérrez en la Ruta y dos subcampeonatos panamericanos, Denisse Ahumada en Ruta y Jennifer Morales en la contrarreloj de la categoría Sub 23, todos ellos en la justa celebrada en Hidalgo, en mayo pasado.
Mención aparte, y especial, merece la tremenda guerrera Marcela Prieto Castañeda, quien no tuvo una temporada afortunada en 2019 aunque ganó la Vuelta a Costa Rica y fue séptima en la general de la Joe Martin Stage Race, en Estados Unidos. Marce sufrió una fuerte caída, en un entrenamiento, que le impidió estar en los Panamericanos de Hidalgo y después una más en el Amgen Tour en California. Pero está de vuelta y eso nos alegra mucho.
Les mantendremos informados sobre lo que suceda en el Santos Tour Down Under en donde también estará Yareli Salazar Vázquez con el Astana Women’s Team.
Santos Women’s Tour Down Under es la primera carrera profesional internacional femenina de la naciente temporada en el calendario UCI. Se correrá en cuatro etapas, sobre 382.8 kilómetros totales. La salida será en Hahndorf y la meta final en Adelaide.
El año pasado el pódium fue completamente local con Amanda Spratt y Lucy Kennedy, quienes hicieron el uno-dos para el Mitchelton Scott, mientras que Rachel Neylan (Uni-SA) fue tercera.
RECORRIDO SANTOS WOMEN’S TOUR DOWN UNDER
Fecha | Etapa | Recorrido | Km |
Jueves 16 | 1 Ziptrak | Hahndorf-Macclesfield | 116.3 |
Viernes 17 | 2 Novatech | Murray Bridge-Birdwood | 114.9 |
Sábado 18 | 3 Subaru | Nairne-Stirling | 109.1 |
Domingo 20 | 4 Schwalbe | Adelaide | 42.5 |