Por Erika Pérez Beltrán
Este fin de semana arrancan las actividades del ciclismo federado de este país. Serán los corredores de pista y BMX los primeros en entrar en acción pues habrá Promocional en el Velódromo ‘Belem Guerrero’ en la Unidad Deportiva de Zinacantepec, en el Estado de México, y la primera Copa Federación de BMX, en la Pista Bicentenario en Aguascalientes.
Luego, la siguiente semana, se efectuará la primera fecha de la serie nacional de pista, en Aguascalientes (18 y 19) y a fin de mes (25 y 26) los montañeros tendrán su primera Copa en Jalisco.
El calendario de la temporada 2020 contempla 57 fechas nacionales y enlista algunas justas internacionales como los Juegos Olímpicos de Tokio, Mundiales, Panamericanos, etcétera.
En cuanto a las series nacionales, como cada año, son cuatro: Ruta, MTB, Pista y BMX. El BMX y el MTB son las modalidades con más fechas -siete cada una- mientras que para Ruta solo hay contemplada una Copa Nacional para la categoría Elite, la del 2 de febrero en el estado de Morelos; se programó una Copa más -en Jalisco el 16 de febrero- pero únicamente para categorías Juveniles y Sub 23.
Respecto a las Asociaciones con más actividad, destaca la de Jalisco que se anotó siete fechas: una copa de MTB, una de BMX, el Campeonato Nacional Máster (Ruta y Pista) y el Campeonato Nacional de Maratón (MTB), entre otras.
También Michoacán tendrá tres eventos federados: el Campeonato Nacional de MTB, una Copa de BMX y la Clásica ‘Amando’ Zacapu. Aunque no aparece en el calendario de la Federación Mexicana de Ciclismo, hay que mencionar la Clásica Luis ‘Potrillo’ Zárate que es la carrera que más respuesta tiene a nivel nacional entre las categorías por edades.
Por su parte, Aguascalientes albergará una Copa de BMX, una de Pista y una de MTB, además organizará la Clásica del Día del Niño; mientras que el Estado de México tendrá dos Promocionales de Pista, una Copa de Pista y una Copa de MTB.
Esta temporada habrá dos fechas relacionadas con el Freestyle, una en Oaxaca (en abril) y la otra en septiembre, en Nayarit.
AFILIACIÓN Y ENLACES DE INTERÉS
Es inicio de temporada y si quieres participar en los eventos del calendario nacional, debes federarte, por ello te dejamos el enlace al formato de afiliación.
El costo de la licencia nacional es de mil cien pesos y la internacional (UCI) cuesta dos mil.
https://federacionmexicanadeciclismo.com.mx/ver.php?comunicado=Formato+Afiliaci%C3%B3n+FMC
Nos hubiera gustado dejarte el Reglamento de la Federación Mexicana de Ciclismo, para que pudieras tener más información sobre licencias y demás, pero no está publicado en su sitio oficial. Urge una actualización o de plano un sitio nuevo del organismo rector porque el actual tiene muchas carencias y vacíos de información. Pero te dejamos el link al reglamento en español de la UCI (Unión Ciclista Internacional) que está publicado en la página de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI).
Reglamento UCI
https://www.copaci.org/pdfs/es/REGLAMENTO%20GENERAL%20UCI%20ESPANOL.pdf
El calendario oficial puedes consultarlo desde el siguiente enlace
https://federacionmexicanadeciclismo.com.mx/archivos/banners/CALENDARIO%20FMC%202020act500.pdf
Y finalmente te dejamos los enlaces a las convocatorias para los dos eventos de pista de este mes.
Convocatoria Promocional de Pista
https://federacionmexicanadeciclismo.com.mx/archivos/convocatorias/CONV%20PISTA%20ENERO%202020.pdf
Convocatoria 1ª Copa Federación de Pista
https://federacionmexicanadeciclismo.com.mx/archivos/convocatorias/conv%20pista%20ags%202020.pdf
Al día de hoy (9 de enero), falta por subirse al sitio de la FEMECI la convocatoria de la Copa de BMX de este fin de semana, pero puedes verla desde el Facebook https://www.facebook.com/groups/286961132012211/ tampoco se han subido las convocatorias de la Copa de MTB y ni de la Copa de Ruta a inicios de febrero.