Cinco renovaciones y una nueva contratación en el Swapit Agolico

Cinco mexicanas y una costarricense son las pedalistas firmadas, hasta el día de hoy, en el equipo profesional mexicano Swapit Agolico. Es importante mencionar que las negociaciones siguen con algunas corredoras para integrar una plantilla fuerte,  así nos lo informó su director técnico David Plaza.

Anet Barrera Esparza, Marcela Prieto Castañeda, Ariadna Gutiérrez Arzaluz, Andrea Ramírez Fregoso y María José Vargas Barrientos (Costa Rica) ya renovaron, mientras que la novedad es la contratación de la capitalina Yareli Acevedo Mendoza, procedente del equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Yareli será la ciclista más joven del plantel y llega con un palmarés impresionante en México y en el extranjero con brillantes actuaciones tanto en ruta como en pista en justas nacionales, continentales y mundiales en la categoría Junior. El 2020 será su primer año como Sub 23.

En Jalisco, Yareli Acevedo se proclamó campeona panamericana Junior en la Carrera por puntos. (Imagen: Fanpage de Ciclismo UNAM)

En los listados de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el Swapit Agolico aparece como uno de los dos equipos latinoamericanos de 43 registrados -el otro es brasileño- y con once pedalistas para la temporada que está concluyendo. “Aún nos falta integrar a dos o tres corredoras más para el próximo año» dijo Plaza.

Por cierto, habrá cambios el año entrante en la UCI pues los equipos se dividirán en dos categorías. Hasta ahora solo existe la CTW (Women’s Teams) pero en 2020 habrá WTT (World Teams) como sucede en la rama varonil.

Esta temporada el Swapit Agolico estuvo en tres continentes pues compitió en Australia (Santos Women’s Tour Down Under y Cadel Evans Great Ocean Road), en tres carreras en Estados Unidos (Joe Martin Stage Race, Amgen Tour de California y Colorado Classic), en las vueltas a Costa Rica y Guatemala y en dos Premios más en suelo tico.  Cerró el año con cinco de sus pedalistas en el Campeonato Mundial de Ruta en Yorkshire en apenas su segundo año de existencia.

Además, en estos momentos, nuestro país cuenta con dos plazas para Tokio 2020 producto de los puntos sumados por sus corredoras aunque un boleto está en veremos, pero ese será tema de otra nota que les compartiremos en próximos días.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s