Por Erika Pérez Beltrán
Zacapu, Michoacán.- Escapado, con toda autoridad, y haciendo muestra de una fortaleza impresionante ante la que nada se pudo hacer, Miguel Ángel Rubiano Chávez (Coldeportes Zenu) se impuso, el pasado domingo, en la Clásica Amando ‘Zacapu’ Martínez.
Fueron 231 pedalistas los que tomaron la salida de la clásica más importante en el ciclismo de ruta elite de este país pero solo 73 arribaron a la meta instalada, esta vez, frente al mercado Morelos. A algunos les faltó kilometraje pero varios más quedaron fuera por caída. Es que son muchos participantes y no todos tienen el nivel, opinan algunos y sí, lo que sucede es que todos quieren correr Zacapu.
Con tiempo de 3 horas, 48 minutos y 6 segundos, Rubiano se quedó con las mieles de la victoria luego de 168 kilómetros. Fueron 40 vueltas al circuito de 4.2.
A tres vueltas del final, el colombiano lanzó el ataque definitivo a sus compañeros de escapada Luis Pulido (Arenas Tlax-Mex) y Luis Álvarez (CRISA SEEI Trek), en la antepenúltima vuelta les sacó más de 20 segundos y en la última incrementó su ventaja a más de 40.
Atrás, los dos Luises trataban pero… Rubiano se veía muy superior. Fue solo que arribó a la meta con 39 segundos de ventaja sobre Álvarez y Pulido quienes en cerrado sprint se disputaron el segundo sitio. El de Tenancingo, Luis Álvarez, fue el más veloz ¡por nada! para quedarse con el subcampeonato sobre Pulido que un día antes se había proclamado bicampeón en la Clásica Luis ‘Potrillo’ Zárate en Master 30.
Y eso que no traía buenas sensaciones, nos dijo “El Pollo” al final. “No he parado desde la Vuelta a Michoacán” agregó el subcampeón que se embolsó 60 mil pesos. El campeón recibió 75 mil.
Las primeras bajas importantes se dieron desde la vuelta de reconocimiento cuando se produjo una caída que afectó seriamente al equipo Tenis Stars pues Ramón Aguirre y Juan Pablo Magallanes tuvieron que abandonar; uno por fractura de clavícula y el segundo por dos costillas rotas. Además a José Alfredo Santoyo se le dañó la bicicleta y tampoco pudo continuar.
El campeón defensor, Orlando Garibay, se quedó entonces sin tres hombres fundamentales, los tres de gran calidad. A la postre Orlando fue el mejor del equipo de Hilarión al ubicarse en el séptimo sitio. Solo él, Florencio Ramos y Fernando Islas concluyeron por el equipo guanajuatense. Florencio en el lugar 36 y Fernando en el 54 con el mismo tiempo que el del cuarto sitio que fue Nacho Prado (Canel’s Specialized).
Temprano, eran las primeras vueltas, y ante la sorpresa de varios y de quien escribe, se le vio atacar a Nacho Prado (Canel’s Specialized) con unos seis pedalistas más pero la fuga fue absorbida kilómetros adelante y se armó una segunda escapada que resultó la buena.
En esa segunda escapada iban Lalo Corte (Canel’s Specialized), el ahora campeón Miguel Ángel Rubiano, Mario Humberto Zamora Rangel (Orgullo Baja Sur), Luis Pulido y Luis Álvarez.
Corte ponchó y perdió la fuga, Humberto fue víctima de un ataque de Rubiano cuando faltaban siete vueltas y se quedó. Entonces solo quedaron los tres que se repartieron los lugares en el pódium.
Atrás, 57 corredores arribaron con el mismo tiempo (3:48:50) y con Ignacio Prado como vencedor de ese embalaje.
Canel’s Specialized puso el espectáculo, armó el tren, quiso alcanzar pero Coldeportes Zenu siempre estuvo ahí, metido, controlando para apoyar la fuga de Rubiano.
Los colombianos se llevaron todo pues además del título con Miky, fue él mismo quien se quedó con la meta intermedia pactada en la vuelta siete y se llevaron el permio al equipo más combativo.
El mejor pedalista Sub 23 fue el michoacano Osvaldo Mora de Niz (Krbo Bike Zacapu). Mención aparte merecen Ricardo Peña Salas (Baja California Sur) y José Ramón Muñiz Vázquez (Fournier) quienes fueron los mejores Juveniles C. Cada equipo podía incluir a un Juvenil en esta carrera.
En cuanto al mejor zacapense se reconocieron a dos pedalistas: Salvador Castro Silva (H. Ayuntamiento de Zacapu) quien llegó en el lugar 21 y Richy Pérez Orozco (Team Cos Rociles) que finalizó en el sitio 29.
El único equipo que llegó completo a la meta fue el potosino, dirigido por Juan José Monsiváis que metió a cuatro corredores entre los primeros 20 y que tuvo en Prado al corredor más combativo, así se le reconoció al final.
Como es costumbre, el ganador subió a la camioneta para dar una vuelta como campeón antes de la premiación que antecede a los festejos en Zacapu del Grito de Independencia.
RESULTADOS:
1. | Miguel Ángel Rubiano Chávez | Coldeportes Zenu | 3:48:06 |
2. | Miguel Luis Álvarez Ayala | CRISA SEEI Trek | 3:48:45 |
3. | Luis Pulido Naranjo | Arenas Tlax-Mex | M.T. |
4. | Ignacio de Jesús Prado Juárez | Canel’s Specialized | 3:48:50 |
5. | Jesús Ortíz Frausto | Fournier | M.T. |
6. | Julio César Benítez Rubio | Frutas y Frutillas de Zamora | M.T. |
7. | Orlando Garibay Contreras | Tenis Stars | M.T. |
8. | Alder Torres | Arenas Tlax-Mex | M.T. |
9. | Iván de Jesús Carbajal Balbuena | CRISA SEEI Trek | M.T. |
10. | Osvaldo Mora de Niz* | Krbo Bike Zacapu | M.T. |
*Sub23 |
Fotos: Enfoque Zacapu y Femeci México