** El equipo busca patrocinadores
** También viajó el Swapit Agolico
El equipo mexicano de ciclismo femenil Durango Specialized IED cierra su calendario internacional en Colorado Classic; lo hará con una cuartera integrada por las mexicanas Verónica Leal, Ana Hernández y Mariana Urrea y la colombiana Jessica Parra.
Tras sus participaciones destacadas en el Tour de Gila, Redlands Classic y Winston Salem, el equipo ya se encuentra en Estados Unidos donde competirá con algunos de las 16 mejores escuadras del mundo en esta justa que otorga puntos UCI rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
También acudirá el Swapit Agolico con cuatro de las cinco mexicanas que aportan puntos en ese ranking: Andrea Ramírez, Marcela Prieto, Anet Barrera y Ari Gutiérrez. El equipo lo completarán la costarricense María José Vargas y la ecuatoriana Myriam Núñez.
Colorado Classic se llevará a cabo del 22 al 25 de agosto e inicia -este jueves- sobre un circuito de 86 kilómetros en Steamboat Springs; luego, la etapa dos será en la ciudad de Avon con una distancia de 80.5 kilómetros. El sábado se correrá la etapa tres en las avenidas principales de la ciudad de Golden en un circuito de 14.6 km al que se le darán siete vueltas para un total de 102.5 km y se finalizará el domingo, en la ciudad de Denver, con ocho vueltas a un circuito de 10.6 km para completar 74.
Hay que recordar que el Durango Specialized atraviesa una situación complicada pues de no encontrar un patrocinador que financié económicamente el proyecto el próximo año, el equipo desaparecería después de cinco temporadas.
El equipo, anuncio hace unos meses, que para dar continuidad a un sexto año requiere que uno o varios patrocinadores principales estén dispuestos a invertir.
Su director, el exciclista Siddharta Camil se encuentra en busca de marcas comerciales a quienes les interese el ciclismo femenil internacional como promoción de su empresa, y que tengan una visión económica de lo que el proyecto desea alcanzar en conjunto a largo plazo.
“Estamos en una situación muy compleja pues a pesar de haber tenido el compromiso de apoyo que se tuvo en años pasados, esta temporada el equipo no recibió lo acordado para asistir a las competencias.
“En cinco años, el equipo ha participado en más de 130 competencias a nivel mundial, en su mayoría carreras categoría UCI y se trata de una escuadra profesional en todos los sentidos, pero lamentablemente esto parece no tener ningún valor para las empresas mexicanas. Después de tantos años uno pensaría que habría más de una queriendo sumarse, pero eso no ha sucedido hasta ahora”.
Sin embargo, dice, “no pierdo la esperanza aun de que alguien cambie de parecer en estos meses y logre salvarse el equipo.
En cuanto a su participación en Colorado Classic, Camil expresó: «después de un muy buen inicio de año en los compromisos internacionales, nuestras metas son muy claras: antes que nada, queremos disfrutar como nunca esta que quizá pueda ser nuestra última competencia y sería genial colocar a una o dos chicas entre las primeras diez de la clasificación general final.
Por su parte, Mariana Urrea, una de las integrantes más jóvenes del equipo con apenas 20 años, dijo sentirse muy contenta pues será su primera vez en Colorado Classic, “llegaré muy motivada, nos hemos preparado bien y personalmente me encuentro en muy buena forma física después de un año muy competitivo. Buscaré destacar en la clasificación de las Jóvenes y finalizar en la mejor posición posible en la clasificación general».
Colorado Classic es de las carreras más prestigiadas del calendario de ciclismo estadounidense por lo cual se dan cita los mejores equipos profesionales del país vecino del norte, así como equipos femeniles europeos.