Con diez preseas contribuyó el ciclismo al histórico resultado de México en Lima

**Reporte completo de la selección, mira cómo le fue a cada pedalista

Por Erika Pérez Beltrán y Karly Cienfuegos

La delegación mexicana cerró una participación histórica en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, con la suma de 136 medallas, incluidos 37 oros, con lo cual nos colocamos en el tercer puesto del medallero general, algo que nunca había sucedido fuera de nuestras fronteras, superando a potencias deportivas como Cuba y Canadá.

Con la suma de las 37 preseas áureas los deportistas aztecas superaron la mejor suma de oros en el extranjero que databa de la edición de Mar del Plata en 1995. Además con las 136 medallas conseguidas se rompió el récord de 133 podios logrados en Guadalajara 2011; hechos que sin duda quedarán marcados en la memoria deportiva de nuestro país.

Estos son logros que enaltecen el esfuerzo de los deportistas mexicanos y en los que nuestros ciclistas estuvieron presentes, sumando 3 oros, 3 platas y cuatro bronces, con lo cual aportaron 10 medallas para lograr las históricas marcas.

Con la consecución de estas preseas el ciclismo azteca se colocó también en el tercer lugar del medallero por disciplinas, únicamente por debajo de Estados Unidos y Canadá, algo nunca antes visto.

Dos de los tres oros se dieron en el MTB a través de Daniela Campuzano Chávez Peón y José Gerardo Ulloa Arévalo, en un hecho histórico pues nunca se había dado el oro para mexicanos en esta disciplina en Juegos Panamericanos.

Gerardo Ulloa dio uno de los primeros oros a México en Lima.

Fue justamente el Cross Country con el que comenzaron las competencias de ciclismo en Lima y este par de talentosos pedalistas iniciaron la cosecha para nuestra delegación.

Posteriormente tocó el turno a los pisteros y las medallas siguieron cayendo  en el velódromo de Lima 2019; no pudo haber un mejor inicio pues en el primer día de actividades, las velocistas Daniela Gaxiola y Jessica Salazar rompieron el record panamericano y se quedaron con la medalla de oro en la Velocidad por equipos. Además se sumó una medalla de plata por conducto del guanajuatense Ignacio Prado en el Ómnium.

En los tres días siguientes de actividades en el óvalo inca, nuestros pedalistas seguían sumando medallas, gracias a las pedaleadas de Yuli Verdugo con el bronce en el Keirin, Yareli Salazar con la plata en el Ómnium y el bronce en la Madison, junto a Jessica Bonilla, y el bronce de Daniela Gaxiola en Velocidad.

Jessica y Daniela lograron oro e impusieron marca panamericana.

Creemos que se hubiera dado al menos una medalla más con Nacho Sarabia y Alfredo Aguirre en Madison. Los pedalistas del CRISA SEEI se estuvieron preparando a conciencia esta temporada, y hasta viajaron al Festival de Pista en Colombia para preparar esta prueba, pero una caída en un entrenamiento dejó fuera a Sarabia de la competencia. Lamentable baja para el equipo nacional que tuvo que prescindir del capitalino también en la ruta.

Y ya que hablamos de ruta, fue ahí donde se cerró la decena de preseas con Ignacio Prado y Yareli Salazar en la prueba en línea. No cayó medalla en la contrarreloj un día antes.

Tuvieron que pasar 12 años, tres Juegos Panamericanos, para que un pedalista mexicano subiera nuevamente al pódium. La última en conseguirlo había sido Belem Guerrero Méndez en Río 2007.

Yareli Salazar se quedó con el bronce mientras que Nacho con la plata, solo detrás del ‘Maxi’ Richeze. Hay que señalar que  “El Atómico” como lo dicen en su natal Argentina, es pedalista categoría World Tour, era misión prácticamente imposible que alguien le quitara el oro panamericano.

Con el BMX se cerró la actividad de ciclismo en Lima. México tenía a dos representantes en BMX Race: Kevin Mireles y Oscar Otero. El primero llegó lesionado, se presentó en la contrarreloj para el sembrado de grupos pero su tiempo fue el último de los 23 participantes. No podía ni caminar bien. Òscar, el de Zacatecas, concluyó en el sitio 17.

El día de las carreras en grupo, Kevin no salió y Óscar se quedó en cuartos de final. Hay que decir que es la primera actuación panamericana de Otero, quien siempre se distinguió por ser el mejor de su generación y ganó todas las Olimpiadas Nacionales en que participó. Apenas tiene 20 años.

La calidad de Kevin no está en duda pero nuestros corredores necesitan salir más al extranjero. Si países como Guatemala y Costa Rica tienen fechas con puntos UCI, México podría tenerlas y lograr así un mayor fogueo para nuestros ‘riders’; nuestras corredoras tienen nivel pero no calificaron a Panamericanos por lo mismo. Les faltaron puntos.

Finalmente, Maggie Valenzuela fue quinta en BMX Freestyle, el domingo, en el último día de competencias en Lima.

La selección nacional de ciclismo estuvo conformada por 22 atletas,  9 mujeres y 13 hombres. Los que tuvieron más actividad fueron Nacho Prado, Yareli Salazar y Jessica Bonilla.

Mira los resultados de cada uno en la siguiente tabla:

CICLISTA PRUEBA RESULTADO
Jessica Salazar Valles Velocidad por equipos Oro
Velocidad
Luz Daniela Gaxiola González Velocidad por equipos Oro
Velocidad Bronce
Yuli Paola Verdugo Osuna Persecución por equipos
Keirin Bronce
Lizbeth Yareli Salazar Vázquez Persecución por equipos
Ómnium Plata
Madison Bronce
Ruta Bronce
Jessica Bonilla Escapite Persecución por equipos
Madison Bronce
Contrarreloj 10ª
Ruta 22
Sofía Arreola Navarro Persecución por equipos
Daniela Campuzano Chávez Peón XCO MTB Oro
Ariadna Gutiérrez Arzaluz XCO MTB 12
Ruta 18
Édgar Ismael Verdugo Osuna Velocidad por equipos
Keirin
Juan Carlos Ruíz Terán Velocidad 15
Velocidad por equipos
Ignacio de Jesús Prado Juárez Persecución por equipos
Ómnium Plata
Madison
Contrarreloj
Ruta Plata
Ignacio Sarabia Díaz Persecución por equipos
José Alfredo Aguirre Infante Persecución por equipos
Madison
Ruta 15
Edibaldo Maldonado Rayas Persecución por equipos
Iván de Jesús Carbajal Balbuena Ruta 25
René Corella Braun Contrarreloj
Ruta 32
Manuel Alejandro Reséndez Landa Velocidad 14
Velocidad por equipos
José Gerardo Ulloa Arévalo XCO MTB Oro
Jaime Miranda Jaime XCO MTB DNF
Kevin Mireles Suazo BMX Race 1/4s DNS
Óscar Arturo Otero López BMX Race 1/4s
Margarita Judith Valenzuela Meraz BMX Freestyle

El fuego panamericano se apagó pero con ello se enciende el sueño olímpico de nuestros pedalistas quienes ahora buscarán asegurar su boleto a Tokio 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s