Ignacio Prado y Yareli Salazar suben al podio en la ruta de Lima 2019

*El guanajuatense sumó plata y la sinaloense logró el bronce

Por Karly Cienfuegos

Hace exactamente 13 días México abría su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 subiendo al podio, y hoy en el penúltimo día de actividades sumó dos nuevas preseas con las actuaciones de Ignacio Prado y Yareli Salazar, ambos  en la prueba de ruta.

El inicio de la prueba femenil fue pactado a las 9:00 para recorrer el circuito trazado en la Costa Verde San Miguel, mismo que debido a derrumbes en la zona tuvo que sufrir modificaciones en su trazado sin que esto representara mayores complicaciones para las ciclistas.

Junto a Yareli entraron a la carretera Jessica Bonilla y Ariadna Gutiérrez, actual campeona panamericana, para realizar el recorrido de 80 kilómetros en 5 vueltas.

En un gran cierre la pedalista sinaloense completó el recorrido en 2 horas 19 minutos 50 segundos, superada en el sprint final por la cubana Arlenis Sierra (2:19:49), quien revalidó el título conseguido en Toronto 2015, y la trinitaria Teniel Campbell (2:19.50).

En el caso de Ariadna finalizó su primera participación panamericana en el lugar 18, a cuatro segundos del primer lugar, y Jessica Bonilla concluyó en el puesto 22, con un tiempo de 2 h 20 m 24 s.

La última ciclista tricolor que había conseguido una medalla en la ruta panamericana fue la leyenda Belem Guerrero, plata en Río 2007.

En el caso de la rama varonil, los ciclistas tuvieron que realizar 11 vueltas para completar un total de 180 kilómetros, con la participación azteca de Prado Juárez, José Alfredo Aguirre, René Corella e Iván Carbajal, quienes tomaron la largada en punto de las 13: 30.

Fiel a su costumbre el ciclista guanajuatense se mantuvo en el grupo puntero desde las primeras vueltas, ventaja que usó a su favor para subir al podio en el segundo lugar, haciendo honor a su famoso apodo «El niño de plata». Nacho se despide de Lima 2019 con dos segundos puestos, a la medalla en la ruta se suma la conseguida en el ómnium.

En el primer puesto se colocó el experimentado argentino Maximiliano Richeze, integrante del equipo World Tour, Deceuninck-Quick Step, con quien hace algunas semanas corrió el Tour de France. La medalla de bronce quedó en manos de colombiano Bryan Gómez Peñaloza.

En lo que corresponde al resto de la participación mexicana, José Alfredo se colocó en el lugar 15, Iván Carbajal en 25 y René Corella en 32.

Tuvieron que pasar 32 años para que nuestro país viera de nueva cuenta a un ciclista azteca en el podio continental en la ruta varonil. El último en haberlo conseguido fue Luis Rosendo Ramos, bicampeón panamericano en Caracas 1983 y en Indianápolis 1987.

Con tremendas actuaciones nuestro país ha conseguido medallas en la montaña, la pista y la ruta. Con la suma de tres oros: en el MTB con Daniela Campuzano y Gerardo Ulloa, y en la pista con las velocistas Daniela Gaxiola y Jessica Salazar. Así como, las dos platas de Ignacio Prado, en el ómnium y en la ruta, y la conseguida por Yareli Salazar en el ómnium. Los bronces han sido logrados por la misma Salazar, al obtenido en la ruta se suma el conseguido en la madison junto a Jessica Bonilla, además de los terceros lugares de Yuli Verdugo en el keirin, y de Daniela Gaxiola en la velocidad.

Mañana domingo concluyen las actividades de ciclismo en Lima 2019 con el BMX Freestyle y la participación de Margarita Judith Valenzuela, en lo que marca el debut de la disciplina en una justa continental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s