Mexicanas por todo en la Vuelta a Costa Rica, serán doce en la salida

Por Erika Pérez Beltrán

Este viernes arranca la Vuelta Tica Internacional Femenil a Costa Rica y serán doce las pedalistas mexicanas que tomarán la salida pues además de las cuatro nacionales que correrán con el Swapit Agolico, cuatro más  estarán con el también equipo mexicano Pato Bike y cuatro más fueron invitadas a equipos extranjeros.

La lista comienza con las integrantes de la escuadra dirigida por David Plaza que viajó con la subcampeona  de la edición pasada, la hidrocálida Marcela Prieto quien finalizó a 33 segundos de la campeona Blanca Moreno, colombiana que forma parte del Astana.

Con Marce estarán Andrea Ramírez, quien ganó las dos clásicas disputadas esta misma semana en Costa Rica; además de Anet Barrera, con su jersey de campeona nacional y Brenda Santoyo, campeona nacional el año pasado. Equipazo. No va Ari Gutiérrez porque se encuentra en Lima para representar a México en los Juegos Panamericanos.

En las dos clásicas celebradas en suelo tico, estuvieron Dulce Pliego Moreno y Lizbeth Ureño Armas con el equipo Ímpetu de Puerto y Rico,  también Iraís González y Stefanie Salas con el Pato Bike, equipo de Jalisco que hizo el viaje a Costa Rica. Todas ellas tomarán la salida mañana y se les unieron para la Vuelta, la tapatía Patricia Dolomii y María Antonieta Gaxiola, pedalista del equipo CRISA, así que serán más las corredoras aztecas.

La lista de nacionales la completan dos corredoras del Noowhi Women Cycling Team: Ximena Calzada y Emilia Gutiérrez, quienes fueron invitadas a reforzar a la escuadra costarricense Lufese.

En la edición del año pasado, el Swapit Agolico fue protagonista y además del subcampeonato, logró el tercer sitio con María José Vargas; de hecho las seis corredoras que participaron se metieron en el Top 10.

Brenda Santoyo fue la mejor en la montaña y finalizó subcampeona Sub 23. El equipo mexicano fue el mejor en la clasificación por escuadras por encima de la Selección Colombia.

Este año se  trata de la edición XIX de la Vuelta Internacional Femenina a Costa Rica, que, al igual que la competencia anterior, estuvo acompañada de dos eventos UCI 1.2; la Clásica CRC 506 y la Clásica Esencial. Las dos las ganó Andrea Ramírez Fregoso del Swapit Agolico.

La Vuelta Femenina consta de tres etapas. La primera será Esparza – Chomes – Esparza subiendo por Salinas, para un total de 87 kilómetros de recorrido. La segunda será una cronoescalada de 14.6 kilómetros entre San Pedro de Turrubares y Grifo Alto de Puriscal.

Para el cierre se trazó una novedosa etapa de alta montaña en el parque de Curridabat el domingo 11 de agosto, y terminará en Los Chespiritos #1 (Cerro de la Muerte) a una altura de casi 3000 metros sobre el nivel del mar.

Además de las pedalistas mexicana y costarricenses se contará con la presencia de ciclistas de Ecuador, Chile, Guatemala, Honduras, Colombia, Puerto Rico, El Salvador, Canadá y Nicaragua. Durante la junta previa se mencionó que son diez las escuadras y un total de 60 pedalistas.

Las competencias costarricenses de estos días son puntuables para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s