A dos etapas de que concluya la edición 106 del Tour de Francia, el colombiano Egan Bernal (Team Ineos) es el líder de la clasificación general y podría convertirse en el primer cafetalero que gane la Grande Boucle.
Han sido dos días de fiesta para Colombia, y Latinoamérica, que ayer festejó la victoria de Nairo Quintana (Movistar) y hoy tiene en Egan al líder de la más grande, de las grandes, a la que le restan una etapa de alta montaña y la jornada final en París.
Una etapa sui generis la de este viernes, que tuvo que ser detenida por las complicadas condiciones metereológicas que provocaron un bloqueo por nieve y granizo en la carretera de Val d’Isère a la meta en Tignes.

Antes de eso, la clasificación general ya había sido agitada por el abandono del francés Thibaut Pinot, por una lesión en el muslo izquierdo. Entre lágrima se despidió el pedalista del Groupama FDJ que iba quinto en la general.
En la carrera, Egan Bernal acaba de coronar el puerto fuera de categoría situado en el kilómetro 89, en la cima del Col del’Iseran. La etapa 19 estaba pactada a 126.5 kilómetros, faltaba un puerto de primera categoría en el kilómetro 116.5. El colombiano iba en el descenso cuando le notificaron que la carrera tenía que ser neutralizada.
“Si soy sincero, no sabía lo que estaba pasando. Me dijeron por la radio que habían parado la carrera y yo pensé ‘No, quiero seguir’. Me estaban hablando en inglés y no estaba seguro de lo que me estaban diciendo. Sólo me sentí aliviado cuando paré y mi director me dijo que tenía el amarillo. Es increíble. No me lo puedo creer. Quiero correr a tope mañana y llegar a París. No me lo creeré hasta que cruce la meta. Queda una etapa dura por delante, una etapa corta. Lo voy a dar todo en la carretera. Convertirme en el primer colombiano en ganar el Tour de Francia sería increíble», dijo después de que recibió el jersey amarillo que hasta hoy estaba en posesión de Julian Alaphilippe.
Para salvaguardar la integridad de los competidores la carrera se detuvo y se tomaron los tiempos del puerto de montaña en el Col del’Iseran, Alaphilippe llegó a ese punto con 2’07” de retraso.

Ciento cincuenta y seis corredores habían tomado la salida. Un recorrido exigente y muy dinámico, perfecto para inspirar a los mejores escaladores.
En el segundo ascenso del día a la Montée d’Aussois comenzó el calvario de Thibaut Pinot. Lesionado en la pierna izquierda, y ante la imposibilidad de defender su posición, el francés se resigna al abandono y sube a su coche de equipo ahogado en un mar de lágrimas a pocos kilómetros de la cima de Aussois (Km 38).
El pelotón, que había logrado mantener bajo control al grupo en cabeza desde el principio, deja un respiro y una fuga consigue alejarse hasta dos minutos en el km 60. Un un tira y afloja constante que se fija en 1’40” al inicio del ascenso al Col de l’Iseran. La selección se opera desde las primeras rampas, debido al intenso ritmo impuesto por Warren Barguil que incluso llega a marcharse sólo a falta de 5 km para coronar la cima.
Comenzaron entonces las maniobras del equipo Ineos que agita el grupo del maillot amarillo y lo depura hasta dejarlo en 10 corredores. Un primer acelerón de Geraint Thomas a 7 km de la cima, precede el golpe de autoridad de Egan Bernal (a 6 km), que pone fin a las esperanzas y sueños de Julian Alaphilippe y a los aspirantes a una victoria de etapa en Tignes (Barguil, Urán y Simon Yates). Este último acompaña a Bernal hasta los últimos dos kilómetros de ascenso pero, en la cima, Bernal corona en solitario.
Poco antes de que los primeros corredores ataquen el descenso del Col de l’Iseran, una violenta tormenta de granizo hace que la carretera por la que tenía discurrir la etapa a partir del km 112 quede totalmente intransitable.
Por motivos de seguridad, los corredores son advertidos del cese de la carrera. Se reagrupan en el túnel de Val d’Isère, desde donde se organiza un convoy para el traslado de todo el pelotón hasta la meta de Tignes.
Así, los tiempos registrados en la cima del Col de l’Iseran son los que se consideraron oficiales para el cómputo de la clasificación general. Es por tanto en ese punto exacto en el que Egan Bernal se hizo con las riendas del Tour de Francia gracias a sus 45” de ventaja sobre Julian Alaphilippe que acusa un retraso de 2’07” en la cima de l’Iseran.
Este sábado se disputará la etapa 20, que sería de Albertville a Val Thorens, sobre 130 kilómetros pero de último momento, dadas las condiciones climatológicas se acortó y será solo de 59 kilómetros.
El domingo será la etapa final con meta en los Campos Eliseos luego de 128 kilómetros de recorrido.
Deseamos que Egan mantenga el jersey y que sea la segunda grande con victoria latinoamericana. ¿Se imaginan? Richard Carapaz en el Giro y Egan en el Tour…¡Uf!
CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA:
- Egan Bernal (COL/Ineos) – 2:40:31
- Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott) – 2:40:44
- Warren Barguil (FRA/Arkéa Samsic) – 2:41:11
- Laurens De Plus (BEL/Jumbo-Visma) – 2:41:34
- Steven Kruijswijk (NED/Jumbo-Visma) – 2:41:34
- Geraint Thomas (GBR/Ineos) – 2:41:34
- Emanuel Buchmann (GER/Bora-Hansgrohe) – 2:41:34
- Vincenzo Nibali (ITA/Bahrain-Merida) – 2:41:34
- Rigoberto Urán (COL/Education First) – 2:41:34
- Mikel Landa (ESP/MOVISTAR) – 2:41:34
CLASIFICACIÓN GENERAL:
- Egan Bernal (COL/Ineos) – 78:00:42
- Julian Alaphilippe (FRA/Deceuninck-Quick Step) a 0:48
- Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 1:16
- Steven Kruijswijk (NED/Jumbo-Visma) a 1:28
- Emanuel Buchmann (GER/Bora-Hansgrohe) a 1:55
- Mikel Landa (ESP/MOVISTAR) a 4:35
- Rigoberto Urán (COL/Education First) a 5:14
- Nairo Quintana (COL/MOVISTAR) a 5:17
- Alejandro Valverde (ESP/MOVISTAR) a 6:25
- Richie Porte (AUS/Trek-Segafredo) a 6:28