El equipo profesional de ciclismo femenil mexicano busca patrocinador principal para la temporada 2020; de no encontrarlo, el proyecto que inició en 2015 finalizaría en diciembre de este año.
“Primero que nada corredoras y staff queremos agradecer, pues el equipo siempre ha tenido, desde sus inicios, un apoyo total de cada uno de nuestros patrocinadores; en especial el principal de la marca de bicicletas Specialized, que en cuatro temporadas ha aportado los materiales necesarios para entrenar y competir; sin Specialized no hubiera sido posible llegar a las cinco temporadas, primero como el único equipo femenil y después como uno de los mejores equipos en México y Latinoamérica” se lee en el comunicado que envía el equipo a este redacción.
El equipo quiere pasar a un siguiente nivel pero para ello requiere que uno o varios patrocinadores principales estén dispuestos a invertir, por lo que están en busca de marcas comerciales interesadas en el ciclismo femenil internacional como promoción de su empresa.
Sin el apoyo de uno o varios patrocinadores principales para la siguiente temporada no es posible garantizar la estabilidad financiera que se requiere para dar continuidad a los objetivos propuestos del equipo en viajes, competencias, material, salarios, preparación de las integrantes y el staff necesario, ni tampoco cumplir con el trámite de registro y solicitud de licencias UCI como equipo Elite Femenil Mexicano, por lo cual se anunciaría en el momento indicado la decisión de dar continuidad o finalizar el proyecto a finales de año.
En el año 2015 la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; el entonces Consejo de Pro-moción Turística de México; y la reconocida marca de bicicletas y accesorios, Specialized, se unieron como aliados principales al proyecto “Grassi Women´s Pro Cycling Team” que tenía como principal objetivo el profesionalizar el ciclismo femenil en México. Con esta unión nació ese año el equipo “CONADE-Specialized-Visit Mexico”, cuyo proyecto, sumamente exitoso a corto plazo, ha tenido como resultado el logro de los objetivos propuestos.
Con esta iniciativa, sin precedentes en el ciclismo femenil en México, se ha logrado dar seguimiento puntual al desarrollo de 18 integrantes a lo largo de los últimos 5 años. Corredoras que han podido competir en eventos nacionales, y a la mayoría en eventos del calendario profesional de ciclismo femenil internacional UCI en Estados Unidos, Europa y América Latina, adquiriendo así un desarrollo y roce internacional invaluable.
Actualmente, el Durango Specialized está integrado por ocho pedalistas: Erika Varela y Ana Hernández, campeonas nacionales de Ruta en 2015 y 2016, así como Verónica Leal, campeona y subcampeona nacional de contrarreloj Individual 2016-2017. Además de las jóvenes promesas Michelle Gallegos, Naomi Langarica, Fernanda Polanco y Mariana Urrea, y la campeona mundial juvenil Jessica Parra, originaria de Colombia.
Por el equipo han pasado destacadas ciclistas como Marcela Prieto, Ariadna Gutiérrez, Antonieta Gaxiola, Teresa Casas, Julyn Águila, Dulce Pliego, Gabriela Mijangos, Fernanda Flores, Wendoline Chávez y Belén Garza.
“Tenemos la esperanza de que esta situación pueda cambiar en los próximos meses y encontremos la inversión necesaria antes de finalizar el año. Sin embargo, es mejor tomar precauciones y prevenir lo que pueda suceder; lograr un patrocinio en el ciclismo profesional no es tarea sencilla.
“Proyectos como el nuestro cambian el deporte de un país, creemos firmemente que hemos sido ejemplo y parte fundamental en el crecimiento del ciclismo femenil en México, y queremos seguir siéndolo por muchos años más”, se lee en el comunicado firmado por Siddharta Camil, director y team manager.