Por Dany Ruzz/Fotos: Raúl Martínez de Luna
Domingo 16 de junio, nuestro sueño fue interrumpido por el repicar melódico de lo que después descubrimos eran las campanillas del reloj del Palacio Municipal. Eran las seis de la mañana y a lo lejos se escuchaban los acordes de la muy popular canción “Nadie es eterno en el mundo”… Ya no había duda, estábamos en Villanueva, Zacatecas, donde con orgulloso conmemoran en estos días el Centenario del Natalicio de Antonio Aguilar Barraza.
Si algo nos queda claro es que en Villanueva el compromiso con la cultura y el deporte es asunto serio, tanto que la organización de la contrarreloj por parejas “El Reto” se llevó las palmas ante la extraordinaria logística implementada.
Desde muy temprano los responsables de documentar los tiempos oficiales ya estaban trabajando, los de montaje colocaban el arco de salida, rampas y sensores. Hubo vallas metálicas, calles señalizadas, todo en conjunto hacia resaltar aún más las letras tótem de Villanueva y cada uno de los carteles alusivos al primer festival Antonio Aguilar Barraza “El Charro de México”.
Marcadas las diez quince de la mañana arrancó la competencia. En la línea de salida ya estaba lista la primera pareja para completar un recorrido de 53 kilómetros, de ida y vuelta entre Villanueva y Santa Rosa. David Alejandro Lara y Jesús Santoyo fueron los encargados de inaugurar la primera edición de esta contrarreloj que esperamos se repita.
El resto de las parejas salió con diferencia de dos minutos a devorar los kilómetros trazados sobre un terreno ondulado, con subidas y bajadas pronunciadas; el viento se hizo presente y fue un adversario más.
La emoción de los espectadores era evidente y se aparecieron en buen número a lo largo del recorrido. Era de esperarse pues el espectáculo estaba garantizado dada la presencia de ciclistas con trayectoria olímpica y de algunos de los mejores exponentes de los últimos años.
Al final, una premiación de 50 mil pesos repartidos entre las cinco mejores duplas, el jersey de campeón distinguiendo a los absolutos ganadores, un público satisfecho por el espectáculo ofrecido y el compromiso multiplicado por dos del gobierno local de realizar el evento el próximo año para que se logren hacer de este evento un clásico del ciclismo nacional.
Por lo pronto, esta primera edición resultó memorable por la presencia de tres pedalistas olímpicos: Eduardo Graciano, Domingo González y Moisés Aldape que hicieron pareja con Omar González, Paul González y Francisco Malagón, respectivamente.
La mecánica de competencia establecía un master y un elite o libre.
El triunfo fue para Florencio Ramos y José Alfredo Santoyo, enfundados en los colores del Tenis Stars que con tiempo de 1 hora y seis minutos se llevaron los máximos honores.
El segundo sitio fue para Juan Pablo Magallanes y Armando Robles, quienes necesitaron 42 segundos más, mientras que los terceros fueron los locales y organizadores de El Reto, Domingo González y su hijo Paul González con tiempo de 1 hora, 7 minutos y 21 segundos.
Cabe mencionar que la suerte no estuvo del lado de ‘Mingo’ quien tuvo dos desperfectos mecánicos que en carreras de esta modalidad por supuesto que son factor.

Entre los más jóvenes, con grandes resultados estuvieron justamente Paul González, quien este año se incorporó al Canel’s Specialized y Gerardo López, zacatecano que ha representado al país en Mundiales y Campeonatos Panamericanos, entre otros.
Domingo comentó estar muy agradecido con los patrocinadores, con las autoridades municipales, con toda la gente que apoyo de una u otra manera, pero sobre todo estaba contento por la respuesta de los amigos que hizo en la carretera en sus años de juventud y que acudieron al llamado. Quiere que el año próximo sean más así que dejó abierta desde ahora la invitación.

RESULTADOS
- Florencio Ramos y José Alfredo Santoyo, 1:06:00
- Juan P. Magallanes y Armando Robles, 1:06:42
- Domingo González y Paul González, 1:07:21
- Gerardo López y Alejandro Ibarra, 1:07:43
- Eduardo Graciano y Omar Gómez, 1:08:27
- Germán Santoya y Raymundo Fournier, 1:09:14
- Moisés Aldape y Francisco Malagón, 1:10:55
- Noé González y Diego Quiñones, 1:12:53
- Yuri Alberto Dueñas y Miguel Ríos, 1:15:09
- Jesús Santoyo y David Alejandro Lara, 1:17:14