Ocho mexicanas en la  Vuelta a Guatemala que arranca mañana, ¡van el Swapit y el Astana!

Por Erika Pérez Beltrán

No va la campeona defensora, Marcela Prieto Castañeda, pero van seis guerreras a defender el título ganado como equipo Swapit Agolico a la Vuelta a Guatemala que inicia mañana.

La carrera guatemalteca se correrá  en cinco etapas, del 5 al 9 de junio (domingo), es categoría UCI 2.2 y será sobre 477.3 kilómetros totales, según la Guía Técnica. La competencia tendrá como protagonistas al Astana Women’s y por supuesto al Swapit Agolico, dos equipos profesionales registrados ante la Unión Ciclista Internacional.

Son 17 equipos inscritos, entre los que destacan las selecciones de Cuba y Costa Rica, hay cuatro escuadras locales y tres colombianas.

Como país, el nuestro estará representando de manera brillante con el Swapit Agolico, dirigido por David Plaza,  que viajó con las mexicanas Brenda Santoyo, Andrea Ramírez, Anet Barrera y la flamante campeona panamericana Ari Gutiérrez; además de la costarricense María José Vargas y la guatemalteca Gaby Soto.

En cuanto a Marce Prieto, sabemos que está mucho mejor de aquella caída que le impidió estar en la selección panamericana en Hidalgo, “llevo ya tres días saliendo a la carretera y me he sentido muy bien”, nos dijo ayer. “Me gustaría estar de regreso en el Nacional de Ruta” aunque aún no la dan de alta.

Guardando las debidas proporciones, se espera un buen duelo entre el Swapit Agolico y el Astana Women’s Team. Y es que la escuadra kazaja tiene un presupuesto mayor, más años de trayectoria, y un calendario que abarca carreras en Europa, Asia y América, pero el Swapit mexicano, en apenas dos años, ha logrado triunfos importantes y goza ya de muy buen prestigio internacional.

El Astana viajó con un equipo completamente americano, correrán las mexicanas Yareli Salazar y Caro Rodríguez, la colombiana Blanca Liliana Moreno y las cubanas Jeidy Pradera y Arlenis Sierra, además de la canadiense Marie Soleil Blais. Como mecánico, es el jefe en ese rubro del equipo, va Alejandro ‘Pilo’ Mendoza, mexicano también.

La lista de compatriotas sigue con Dulce Pliego y Lizbeth Ureño con el New Evolution Cycling Team de Puerto Rico.  Por cierto, Dulce Pliego, hidalguense, será homenajeada en la Clásica Sierra Gorda en septiembre.

Para que no te pierdas detalle te dejamos el recorrido de la Vuelta a Guatemala y por supuesto te tendremos al tanto.

¡Vamos chicas, a tope!

RECORRIDO

FECHA ETAPA RECORRIDO KM
5 de junio 1 Villa Nueva-Puerto San José 134.5
6 de junio 2 Pamezabal-El Novillero 99
7 de junio 3 San Cristóbal 90.5
8 de junio 4 El Camán-Patzicía 93.3
9 de junio 5 Circuito Avenida Reforma 60

Todas las etapas inician a las 10:00 de la mañana tiempo de México.

EQUIPOS

Hino-One- La Red Guatemala
Ópticas Deluxe Guatemala
Asociación de San Marcos Guatemala
Zuki Autotec Guatemala
Selección de Cuba Cuba
Astana Women Team Kazajstán-Italia
Selección de Chile Chile
Club Fernandes de Ciclismo Brasil
Selección de Honduras Honduras
New Evolution Cycling Team Puerto Rico
Selección de Costa Rica Costa Rica
Swapit Agolico Cycling Pro Team México
Selección del Caribe
Selección de Suramericana
Fundación San Mateo Colombia
Liga de Ciclismo Antioquia Colombia
Proyecta Liga de Cundinamarca Colombia

Con información de la Federación Guatemalteca de Ciclismo y de la Guía Técnica de la Vuelta.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s