Histórico triunfo de Richard Carapaz, segundo latinoamericano que gana el Giro de Italia

Por Erika Pérez Beltrán

El ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar) acaba de ingresar a la lista de ganadores del Giro de Italia. En 102 ediciones, solo Nairo Quintana en 2014 y ahora él, han subido a lo más alto del pódium por América Latina para recibir el trofeo Senza Fine.

El 2 de junio de 2019 será recordado como el día en que Carapaz emocionó hasta las lágrimas a toda una nación demostrando que cuando realmente se quiere, se puede.

De origen humilde, se sabe que su papá vendía chatarra y que de pequeño Ricardo Antonio Carapaz, hoy famoso como Richard,  buscaba una bici entre lo que su papá llevaba. ¿Se imaginan? Pues hoy ganó la ‘Corsa Rosa’.

A sus 26 años, el oriundo de El Carmelo, fue el más fuerte, el más listo, el más afortunado también y hasta el más humilde y disciplinado. Enfundado en la maglia rosa todavía ayer se le vio trabajar para Mikel Landa, su jefe de filas al iniciar la carrera.

Este ecuatoriano se impuso en un pelotón inicial de 176 pedalistas, de los cuales solo 11 eran latinoamericanos. Once nada más, en un grupo plagado de europeos.

Así la magnitud de lo logrado hoy por este pedalista que se convierte en apenas el tercer latinoamericano en ganar una de las tres grandes. Además de él y Nairo en el Giro de Italia, el colombiano Lucho Herrera se hizo de la Vuelta a España de 1987, así que este es un día memorable y seguro Ecuador sigue de fiesta.

Este domingo, en la contrarreloj, nada extraordinario sucedió –afortunadamente- y como se lo dijo a su pequeño hijo ayer, Richard Carapaz ganó el Giro de Italia. El ecuatoriano llegaba con una cómoda ventaja para afrontar la crono pero tomó las cosas con calma y nunca festejó antes de concluida la hazaña.

La duda era si su compañero Mikel Landa podría mantener su lugar en el pódium pues Primoz Roglic (Jumbo Visma), extraordinario contrarrelojista le pisaba los talones. Roglic había ganado las dos contrarreloj previas, fueron tres en esta edición.

El más veloz contra el cronómetro, esta vez no fue Roglic quien cayó hasta el décimo sitio, fue el estadounidense Chad Haga (Sunweb) quien recorrió los 17 kilómetros en 22 minutos y 7 segundos.  Vincenzo Nibali (Bahrain Merida) se aferró al segundo puesto en la Clasificación General y su noveno lugar hoy fue suficiente.

Chad Haga, ganador de la crono final.

Mikel Landa finalizó en el lugar 21 a 53 segundos y se fue al cuarto sitio general mientras que el ahora ganador fue 36 a 1:12.

Richard Carapaz se proclamó entonces campeón con acumulado de 90 horas, 1 minuto y 47 segundos, Nibali se quedó a 1 minuto 5 segundos y Roglic fue tercero a 2 minutos 30.

Carapaz además ganó dos etapas, la cuarta de Orbetello a Frascati sobre 228 kilómetros y se vistió de rosa cuando se agenció la jornada 14, de Sain Vincent a Courmayeur sobre 131 kilómetros; es decir, se llevó a casa ocho maglias rosa pues desde el 25 de mayo que ganó la primera ya no se le vio de otro color.

El colombiano Miguel Ángel López, uno de los favoritos al título, se quedó con la maglia blanca al mejor joven. No fue una carrera afortunada para el líder del Astana que tuvo varios percances. Por cierto, otro de los favoritos, Tom Dumoulin (Sunweb) abandonó pronto, en la etapa cinco, por una caída un día antes.

Mención aparte merece el alemán Pascal Ackerman (Bora Hansgrohe) quien sufrió tremenda caída en la etapa 10 y que se sobrepuso a los dolores para llegar a Verona y mantener la maglia ciclamino que lo acredita como el mejor en la Clasificación por puntos.

Una batalla que dieron por perdida Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) quien abandonó en la etapa siete por un dolor de rodilla y Caleb Ewan (Lotto Soudal) y Elia Viviani (Deceunick Quick Step), quienes prefirieron retirarse y replantear objetivos en la etapa 11, un día antes de que iniciaran las jornadas de montaña.

Más que merecida la maglia ciclamino para Pascal Ackermann.

El mejor escalador, y por mucho, fue el italiano Giulio Ciccone (trek Segafredo) que sumó 267 puntos. Su compatriota Fausto Masnada (Androni Giocattoli) fue segundo con 115 unidades.

Así concluyó, este domingo, la primera de las tres grandes de este año. Ahora a esperar el Tour de Francia -del 6 al 28 de julio- y La Vuelta (a España) del 24 de agosto al 15 de septiembre.

Clasificación de la etapa:

  1. Chad Haga (USA/Sunweb) – 22:07
  2. Victor Campenaerts (BEL/Lotto-Soudal) a 0:04
  3. Thomas de Gendt (BEL/Lotto-Soudal) a 0:06
  4. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Merida) a 0:09
  5. Tobias Ludvigsson (SWE/Groupama-FDJ) a 0:11
  6. Josef Cerny (CZE/CCC) a 0:11
  7. PELLO BILBAO (ESP/Astana) a 0:17
  8. Mattia Cattaneo (ITA/Androni Giocattoli) a 0:20
  9. Vincenzo Nibali (ITA/Bahrain-Merida) a 0:23
  10. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 0:26

Clasificación general:

  1. Richard Carapaz (ECU/MOVISTAR) – 90:01:47
  2. Vincenzo Nibali (ITA/Bahrain-Merida) a 1:05
  3. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 2:30
  4. MIKEL LANDA (ESP/MOVISTAR) a 2:38
  5. Bauke Mollema (NED/Trek-Segafredo) a 5:43
  6. Rafal Majka (POL/Bora-Hansgrohe) a 6:56
  7. Miguel Ángel López (COL/Astana) a 7:26
  8. Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott) a 7:49
  9. Pavel Sivakov (RUS/Ineos) a 8:56
  10. Ilnur Zakarin (RUS/Katusha-Alpecin) a 12:14

 GIRO ETAPA POR ETAPA

FECHA ETAPA RECORRIDO/KM GANADOR LÍDER
11 de mayo 1 Bolonia – Bolonia (contrarreloj individual de 8.2 km) Primoz Roglic (Jumbo-Visma) Primoz Roglic (Jumbo-Visma)
12 de mayo 2 Bolonia – Fucecchio (200 km) Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe) Primoz Roglic (Jumbo-Visma)
13 de mayo 3 Vinci – Orbetello (219 km) Fernanado Gaviria (UAE Team) Primoz Roglic (Jumbo-Visma)
14 de mayo 4 Orbetello – Frascati (228 km) Richard Caparaz (Movistar) Primoz Roglic (Jumbo-Visma)
15 de mayo 5 Frascati – Terracina (140 km) Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe) Primoz Roglic (Jumbo-Visma)
16 de mayo 6 Cassino – San Giovanni Rotondo (233 km) Fausto Masnada (Androni Giocattoli) Valerio Conti (UAE Team)
17 de mayo 7 Vasto – L’Aquila (180 km) Pello Bilbao (Astana) Valerio Conti (UAE Team)
18 de mayo 8 Tortoreto Lido – Pesaro (235 km) Caleb Ewan (Lotto Soudal) Valerio Conti (UAE Team)
19 de mayo 9 Riccione – San Marino (contrarreloj individual de 34.7 km) Primoz Roglic (Jumbo-Visma) Valerio Conti (UAE Team)
20 de mayo Descanso
21 de mayo 10 Rávena – Módena (147 km) Arnaud Démare (Groupama FDJ) Valerio Conti (UAE Team)
22 de mayo 11 Carpi – Novi Ligure (221 km) Caleb Ewan (Lotto Soudal) Valerio Conti (UAE Team)
23 de mayo 12 Cuneo – Pinerolo (146km) Cesare Benedetti (Bora Hansgrohe) Jan Polac (UAE Team)
24 de mayo 13 Pinerolo – Ceresole Reale (Lago Serru) (188 km) Ilnur Zakarin (Katusha Alpecin) Jan Polac (UAE Team)
25 de mayo 14 Saint-Vincent – Courmayeur (Skyway Monte Bianco) (131 km) Richard Caparaz (Movistar) Richard Caparaz (Movistar)
26 de mayo 15 Ivrea – Como (232 km) Dario Cataldo (Astana) Richard Caparaz (Movistar)
27 de mayo Descanso
28 de mayo 16 Lovere – Ponte Di Legno (228 km) Giulio Ciccone (Trek Segafredo) Richard Caparaz (Movistar)
29 de mayo 17 Commezzadura – Anterselva/Antholz (180 km) Nans Peters (AG2 R La Mondiale) Richard Caparaz (Movistar)
30 de mayo 18 Valdaora/Olang – Santa Maria Di Sala (220 km) Damiano Cima (Nippo Vini Fantini) Richard Caparaz (Movistar)
31 de mayo 19 Treviso – San Martino Di Castrozza (151 km) Esteban Chaves (Mitchelton Scott) Richard Caparaz (Movistar)
1 de junio 20 Feltre – Croce D’Aune-Monte Avena (193 km) Pello Bilbao (Astana) Richard Caparaz (Movistar)
2 de junio 21 Verona – Verona (contrarreloj individual de 15.6 km) Chad Haga (Sunweb) Richard Caparaz (Movistar)

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s