Enrique Esquerra, de Culiacán; Ángel Pérez Reyes, de Tlaxcala; Braulio Martínez, de San Luis Potosí; y Daniel Rojas, de Oaxaca, son cuatro de los siete integrantes de la generación 2019 de la Academia Jitensha Sports de Ciclismo de Ruta que se presentó, el pasado viernes, en la tienda Ruedda Bikes, al norte de la Ciudad de México.
Bajo la dirección de Juan Ripoll, y con el apoyo de varias firmas importantes en la industria del ciclismo como Specialized, The Lab Cycling y Wahoo, así como de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte del estado de Oaxaca, estos chicos están ya trabajando fuerte para buscar trascender en el ciclismo bajo la supervisión de la Academia Jitensha Sports.
Se trata de la segunda generación de esta iniciativa que surgió justamente con la intención de elevar el nivel competitivo del ciclismo en México y que solo trabaja con pedalistas juveniles, menores de 18 años.
Juan Vicente Ripoll, director deportivo de la Academia Jitensha Sports, externó que es un trabajo de mucha gente: “es un proyecto empresarial, formativo, deportivo, que nació con el objetivo de elevar el nivel del ciclismo en este país. Hace cinco años empezamos con la asociación civil y el equipo vio la luz hace dos años”. Además agradeció la colaboración de Specialized “para estar a buen nivel se necesita lo mejor y por eso teníamos que rodearnos de las mejores marcas”, agregó.
Por su parte, Pablo Malo, gerente de Marketing de Specialized México, se mostró más que contento: “queremos que el ciclismo progrese y para eso se necesitan estos proyectos. Es loable el trabajo de todos los involucrados. Es importante que quede claro que los resultados se verán a largo plazo y seguro en un futuro estaremos orgullosos de haber apoyado”.
Cutberto Vázquez, acudió en representación de Monserrat Heinze, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (CECUDE), “nos es muy grato apoyar estas iniciativas que son importantes para que la juventud se desarrolle de manera sana”.
El presídium lo completaron Sebastián Betancourt, director de Ruedda Bikes y Pablo Salinas de The Lab Cycling Studio, lugar en el que se hacen las pruebas a los interesados en formar parte de la Academia Jitensha Sports. Por cierto, Jitensha quiere decir bicicleta en japonés.
Los interesados en formar parte deben estar atentos a las redes sociales y a Soy Ciclista Mx, en donde se les informará sobre los periodos de pruebas. También se dijo que a fin de año habrá la subasta de algunos jerseys autografiados por figuras del ciclismo mundial y que próximamente se abrirá una página en la que se indicará cómo pueden apoyar a la Academia Jitensha Sports.