Por Erika Pérez Beltrán
Luego de nueve etapas, el italiano Valerio Conti, del UAE Team Emirates, llegó al descanso, este lunes, como líder general de la edición 102 del Giro de Italia.
Dos victorias de Primož Roglič (Jumbo Visma), ambas en las jornadas contra el cronómetro tienen al esloveno, uno de los grandes favoritos, en la segunda posición a un minuto y cincuenta segundos. El francés Nans Peters (AG2R-La Mondiale) es tercero a 2:21.
¿Y el resto de los llamados contendientes? El neerlandés Tom Dumoulin (Sunweb) abandonó en la quinta etapa, resultado de una caída en los últimos kilómetros en la jornada anterior. Un día antes (etapa 4) Tom llegó a la meta en Frascati con la rodilla izquierda sangrando.
Por cierto, esa accidentada cuarta etapa concluyó con la segunda victoria para Latinomérica, en las piernas de Richard Carapaz, ecuatoriano del Movistar.
Fernando Gaviria, colombiano del UAE Team Emirates, se quedó con el triunfo en la etapa tres, por aquella discutida decisión de los jueces que le ‘quitaron’ la victoria a Elia Viviani (Deceuninck Quick Step), quien había sido el más veloz en el embalaje, por un movimiento inadecuado. La realidad, para quien escribe, es que el italiano sí cambió su trayectoria.
Siguiendo con los llamados favoritos, pues resulta que Miguel Ángel López (Astana) fue de los grandes perjudicados en la etapa nueve, contra el reloj, y arribó a la meta en el lugar 42 a 3:45 de Roglič por lo que el colombiano ahora marcha en el lugar 27 a 6:19 de Conti que es el líder.
Vincenzo Nibali (Bahrain Merida) es décimo primero a 3:34 y Mikel Landa (Movistar), la ‘carta’ fuerte del Movistar ante la ausencia de Alejandro Valverde por lesión, ocupa el lugar 30 a 6:42. Hasta ahora el mejor por el equipo telefónico es el costarricense Andrey Amador, en sexto lugar a 2:39.

Y Simon Yates (Mitchelton Scott) está a 5:36, en el lugar 24. El británico hizo fuertes declaraciones previas a la carrera en las que decía llegar en excelente forma y como claro favorito. Fue soberbio para muchos y pues… no se le ha visto.
RESUMEN ETAPA POR ETAPA
En resumen, van dos victorias de Primož Roglič, dos del velocista alemán Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe), dos triunfos latinos (Gaviria y Carapaz)…
Primoz Roglic tiene cinco ’maglias rosa’, la perdió en la etapa 6 con Valerio Conti que no la ha soltado y mañana saldrá vestido como líder nuevamente.
ETAPA | RECORRIDO/KM | GANADOR | LÍDER |
1 | Bolonia – Bolonia (contrarreloj individual de 8.2 km) | Primož Roglič (Jumbo-Visma) | Primož Roglič (Jumbo-Visma) |
2 | Bolonia – Fucecchio (200 km) | Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe) | Primož Roglič (Jumbo-Visma) |
3 | Vinci – Orbetello (219 km) | Fernanado Gaviria (UAE Team) | Primož Roglič (Jumbo-Visma) |
4 | Orbetello – Frascati (228 km) | Richard Caparaz (Movistar) | Primož Roglič (Jumbo-Visma) |
5 | Frascati – Terracina (140 km) | Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe) | Primož Roglič (Jumbo-Visma) |
6 | Cassino – San Giovanni Rotondo (233 km) | Fausto Masnada (Androni Giocattoli) | Valerio Conti (UAE Team) |
7 | Vasto – L’Aquila (180 km) | Pello Bilbao (Astana) | Valerio Conti (UAE Team) |
8 | Tortoreto Lido – Pesaro (235 km) | Caleb Ewan (Lotto Soudal) | Valerio Conti (UAE Team) |
9 | Riccione – San Marino (contrarreloj individual de 34.7 km) | Primož Roglič (Jumbo-Visma) | Valerio Conti (UAE Team) |

ETAPAS POR VENIR
Para este martes, el pelotón llevará 1,477.9 kilómetros, le faltarán 2,042.6 divididos en 12 etapas. Viene la montaña y queda una última contrarreloj, en la última jornada en Verona.
Las etapas 10 y 11 son llanas completamente, con dos metas intermedias cada una, pero la etapa 12 (sobre 150 km) tiene un puerto de montaña de primera categoría a 23 kilómetros de la llegada. Luego, la etapa 13, será sobre 196 kilómetros y llegada en alto con premio de primera categoría a casi 2,000 metros de altura sobre el nivel del mar.
La catorce será sobre 131 kilómetros con cinco premios de montaña (dos de segunda, uno de tercera y dos de primera categoría), la quince es de media montaña pero sobre 232 kilómetros, uno de los recorridos más largos.
Después un segundo descanso. Para la última semana quedarán cuatro etapas de media y alta montaña (16, 17, 19 y 20), una plana (etapa 18) y la contrarreloj final.
21 de mayo | 10 | Rávena – Módena (147 km) |
22 de mayo | 11 | Carpi – Novi Ligure (206 km) |
23 de mayo | 12 | Cuneo – Pinerolo (146km) |
24 de mayo | 13 | Pinerolo – Ceresole Reale (Lago Serru) (188 km) |
25 de mayo | 14 | Saint-Vincent – Courmayeur (Skyway Monte Bianco) (131 km) |
26 de mayo | 15 | Ivrea – Como (232 km) |
27 de mayo | Descanso | |
28 de mayo | 16 | Lovere – Ponte Di Legno (228 km) |
29 de mayo | 17 | Commezzadura – Anterselva/Antholz (180 km) |
30 de mayo | 18 | Valdaora/Olang – Santa Maria Di Sala (220 km) |
31 de mayo | 19 | Treviso – San Martino Di Castrozza (151 km) |
1 de junio | 20 | Feltre – Croce D’Aune-Monte Avena (193 km) |
2 de junio | 21 | Verona – Verona (contrarreloj individual de 15.6 km) |
CLASIFICACIÓN GENERAL HASTA LA ETAPA NUEVE:
1. Valerio Conti (ITA/UAE Emirates) – 36:08:32
2. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 1:50
3. Nans Peters (FRA/AG2R-La Mondiale) a 2:21
4. José Joaquín Rojas (ESP/MOVISTAR) a 2:33
5. Fausto Masnada (ITA/Androni Giocattoli) a 2:36
6. Andrey Amador (CRC/MOVISTAR) a 2:39
7. Amaro Antunes (POR/CCC) a 3:05
8. Valentin Madouas (FRA/Groupama-FDJ) a 3:27
9.Giovanni Carboni (ITA/Bardiani CSF) a 3:30
10. Pello Bilbao (ESP/Astana) a 3:32