Por Erika Pérez Beltrán
Una de oro, en ruta femenil con Ari Gutiérrez; y una de bronce, en la contrarreloj con Ignacio Prado, fue la cosecha para nuestro país, en el Campeonato Panamericano de Ruta, que se llevó a cabo en Pachuca, Hidalgo, del 1 al 5 de mayo.
Fue por demás emocionante escuchar el Himno Nacional y ver ondear la bandera de nuestro país en la ceremonia de premiación, gracias al esfuerzo de un equipo mexicano que trabajó fuerte, que propuso, que respondió ataques y que al final manejó la carrera cuando una de las suyas, Ari Gutiérrez emprendió la fuga.
Ari nos dio la dicha de verla subir a lo más ato del pódium, y sentirnos orgulloso de ser mexicanos. Ella fue la de mejores piernas en un pelotón de primer nivel, lo mejor de América Latina estuvo en la Bella Airosa. Bueno, nos faltaron dos: Marce Prieto, la mejor por México en el ranking mundial, quien no pudo competir por una caída en un entrenamiento, y Caro Rodríguez (pedalista del Astana).
Pero sí estuvieron cubanas y colombianas, tres de ellas de clase mundial con el equipo Astana.
Vimos trabajar a todas las integrantes del equipo dirigido por David Plaza. Algunas veces lo intentó Brenda Santoyo, otras Anet Barrera y algunas la más joven Andrea Ramírez hasta que en la cuarta vuelta, Gutiérrez se soltó del grupo y se mantuvo en la punta hasta cruzar la meta. Fueron seis vueltas, así que la escapada de Ari fue de más de 40 kilómetros, prácticamente media carrera.
El equipo mexicano lo completaron la bajacaliforniana Jancy Meraz y Yareli Salazar; ambas tuvieron que abandonar. Jancy dijo que por un problema con el desviador de su bici y Yareli también tuvo problemas con su bicicleta. Fue notorio cuando la sinaloense se desconectó del grupo, así llegó a la zona de abastecimiento, ya con pérdida de casi 10 minutos y gritó que necesitaba otra bici. Se la cambiaron, persiguió una vuelta al grupo pero después se bajó. Ella misma comentó en sus redes sociales que además del problema con la bici, no estaba en óptimas condiciones de salud.
Dos días antes, el miércoles, en la contrarreloj individual; fue Nacho Prado quien recibió medalla en la categoría elite.
El guanajuatense sufrió demás ambos días en que compitió, pues en sus dos participaciones (CR y ruta el domingo) le tocó arribar con lluvia y viento.
El oro fue para el colombiano Brandon Smith Rivera en elite y para el chileno Diego Ferreyra en Sub 23.
En la rama femenil, Estados Unidos se quedó con el oro y la plata en elite con Leah Thomas y Amber Neben, mientras en Sub 23 la ganadora fue la trinitaria Teniel Campbell.
Si hay que elegir a una figura en la rama femenil, tendría que ser esta mulata de un físico impresionante, es muy alta y muy fuerte, que logró subir al pódium en tres ocasiones, por el oro en la CRI, el bronce en la ruta Elite y el oro en la Ruta Sub 23.
DOMINIO ECUATORIANO EN LA RUTA VARONIL
En la ruta varonil, Ecuador y Colombia dieron muestra de poderío y se quedaron con todas las medallas en la categoría elite y en la Sub 23. Fue una historia muy parecida en ambas jornadas.
El sábado, en Sub 23, los ecuatorianos hicieron el uno-tres con Jimmy Santiago Montenegro y Jefferson Alexander Cepeda, el colombiano Julián David Molano fue segundo. Ellos corrieron 132.3 kilómetros.
Aquí hay que destacar el esfuerzo y trabajo de tres pedalistas de nuestra selección. Pero sobretodo agradecerles y reconocerles que no se guardaron nada: Manuel Hernández, Leonel Palma y Fernando Islas.
Manuel y Leonel respondieron todos los ataques de ecuatorianos y colombianos y el chaparrito Dajui todavía intentó la escapada al final. Fue emocionante verlo pelear las medallas pero al final lo atraparon en la meta y arribó sexto. Fue tal el esfuerzo que lo recibieron en la meta y lo llevaron a recuperarse en la ambulancia.
El de Tepeapulco, Fer Islas, fue el mejor mexicano en la clasificación al concluir cuarto, “nos quedamos cerca de medalla, hay que trabajar más”, nos dijo. Y Manuel Hernández arribó en el lugar 12.
La sexteta nacional estuvo completada por Gerardo López, Salvador Lemus Guerrero y Gerardo López Covarrubias pero ellos y 27 más (fueron 30 en total) no concluyeron la carrera. Fue un pelotón inicial de 50 pedalistas y solo 20 terminaron.
Finamente, ayer domingo, la historia fue parecida a la del sábado y en elite otra vez Ecuador hizo el uno-tres y la plata fue para Colombia.
Aquí vimos trabajar muy fuerte a Efrén Santos, a Orlando Garibay y otra vez a Nacho Prado.
El poblano Santos fue el mejor mexicano en la clasificación al ubicarse en el séptimo sitio, pero quien nos hizo vibrar fue el guanajuatense Prado. A metros de concluir la penúltima vuelta Nacho estaba en posibilidad de medallas al protagonizar la fuga ‘buena’ con un pedalista de Ecuador, uno de Colombia y uno de Perú pero, al cruzar la meta en esa penúltima ocasión, Nacho sacó un pie, al parecer un calambre; entonces se desconectó de la fuga. Luego, en solitario trató de volver pero ya no le fue posible y pagó el esfuerzo al finalizar en el lugar 17.
Orlando y Efrén estuvieron casi siempre en el grupo principal pero Orlando no resistió, había trabajado mucho y no concluyó.
Quien sí lo hizo, y en solitario, fue el de Zapotlanejo; nos referimos a Jonathan Sandoval Ulloa que fue el tercer mejor mexicano en el Panamericano. Lo vimos pasar solo en varias ocasiones pero nunca se rindió. Ya nos había dicho que estaba muy feliz de ser seleccionado nacional por primera ocasión así que lo dio todo para cruzar en el lugar 27.
Francisco Lara Carbajal y René Corella completaron el equipo mexicano. Lara no concluyó y René arribó fuera de tiempo.
El oro fue para Jefferson Alexander Cepeda (Ecuador), la plata para Julio Alexis Camacho (Colombia) y el bronce para Segundo Mesías Navarrete (Ecuador).
El clima, que había estado ‘decente’, se descompuso por completo justamente en los últimos metros y tuvimos una llegada bajo la lluvia y con un fuerte viento que les daba de frente a los pedalistas. Fueron 79 corredores y solo 30 clasificaron, algunos llegaron fuera de tiempo y otros no concluyeron.
Finalmente te dejamos los resultados de los primeros lugares de cada uno de los días de competencia y los lugares de todos los mexicanos.
MÉRCOLES 1 DE MAYO | |||
CONTRARRELOJ INDIVIDUAL FEMENIL 2 VUELTAS, 22 KM | |||
1 | Leah Thomas | Estados Unidos | 28:18.883 |
2 | Amber Neben | Estados Unidos | 28:24.531 |
3 | Constanza Paredes | Chile | 29:36.892 |
12 | Brenda Andrea Santoyo | México | 32:21.982 |
13 | Andrea Ramírez Fregoso* | México | 32:28.262 |
CONTRARRELOJ INDIVIDUAL FEMENIL ELITE | |||
1 | Leah Thomas | Estados Unidos | 28:18.883 |
2 | Amber Neben | Estados Unidos | 28:24.531 |
3 | Constanza Paredes | Chile | 29:36.892 |
9 | Brenda Andrea Santoyo | México | 32:28.262 |
CONTRARRELOJ INDIVIDUAL FEMENIL SUB 23 | |||
1 | Taniel Campbell | Trinidad y Tobago | 30:40:631 |
2 | Jennifer Morales | Costa Rica | 31:35.584 |
3 | Jeydy Pradera | Cuba | 31:48.776 |
4 | Andrea Ramírez Fregoso | México | 32:28.262 |
CONTRARRELOJ INDIVIDUAL VARONIL SUB 23, 3 VUELTAS, 33 KM | |||
1 | Diego Ferreyra | Chile | 41:10.036 |
2 | Alexis Benjamín Quinteros | Ecuador | 43:06.018 |
3 | Luis Enrique López | Honduras | 43:20.444 |
11 | Gerardo López Covarrubias | México | 45:59.347 |
CONTRARRELOJ INDIVIDUAL VARONIL ELITE, 4 VUELTAS, 44 KM | |||
1 | Brandon Smith Rivera | Colombia | 40:38.914 |
2 | José Rodríguez | Chile | 40:38.642 |
3 | Ignacio de Jesús Prado | México | 41:37.005 |
12 | René Guillermo Corella | México | 43:26.992 |
VIERNES 3 DE MAYO | |||
RUTA FEMENIL GENERAL | |||
1 | Ariadna Gutiérrez Arzaluz | México | 2:40:12 |
2 | Denisse Ahumada | Chile | 2:41:49 |
3 | Taniel Campbell* | Trinidad y Tobago | 2:43:40 |
4 | Arlenis Sierra | Cuba | M.T. |
5 | Paula Andrea Patiño* | Colombia | M.T. |
6 | Daniela Atehortua Hoyos* | Colombia | M.T. |
7 | Blanca Liliana Moreno | Colombia | 2:43:44 |
8 | Anet Barrera Esparza* | México | M.T. |
9 | Constanza Paredes | Chile | M.T. |
10 | Andrea Ramírez Fregoso* | México | 2:43:54 |
11 | Brenda Andrea Santoyo | México | M.T. |
DNF | Jancy Jumaira Meraz | México | |
DNF | Lizbeth Yareli Salazar | México | |
*Sub 23 | |||
RUTA FEMENIL ELITE | |||
1 | Ariadna Gutiérrez Arzaluz | México | 2:40:12 |
2 | Denisse Ahumada | Chile | 2:41:49 |
3 | Teneil Campbell* | Trinidad y Tobago | 2:43:40 |
RUTA FEMENIL SUB 23 | |||
1 | Teniel Campbell | Trinidad y Tobago | 2:43:40 |
2 | Paula Andrea Patiño | Colombia | M.T. |
3 | Daniela Atehortua Hoyos | Colombia | M.T. |
SÁBADO 4 DE MAYO | |||
RUTA SUB 23 VARONIL | |||
1 | Jimmy Santiago Montenegro | Ecuador | 3:35:43 |
2 | Julián David Molano | Colombia | M.T. |
3 | Jefferson Alexander Cepeda | Ecuador | 3:35:47 |
4 | Fernando Islas López | México | 3:35:51 |
5 | José Autran | Chile | 3:35:55 |
6 | Leonel Palma Dajui | México | 3:36:00 |
7 | Santiago Ordóñez Carmona | Colombia | 3:36:11 |
8 | Harold Alfonso Tejada | Colombia | M.T. |
9 | Alexis Benjamín Quinteros | Ecuador | 3:36:31 |
10 | Wilson Steven Haro | Ecuador | 3:37:35 |
12 | Carlos Manuel Hernández | México | 3:39:40 |
DNF | Rodrigo Romero H. | México | |
DNF | Gerardo López C. | México | |
DNF | Salvador Lemus G. | México | |
DOMINGO 5 DE MAYO | |||
RUTA VARONIL | |||
1 | Jefferson Alexander Cepeda | Ecuador | 4:41:26 |
2 | Julio Alexis Camacho | Colombia | 4:41:35 |
3 | Segundo Mesías Navarrete | Ecuador | 4:41:48 |
4 | Royner Grover Navarro | Perú | 4:42:56 |
5 | Dorian Javier Monterroso | Guatemala | 4:43:48 |
6 | Bayron Patricio Guama | Ecuador | 4:43:51 |
7 | Efrén Santos Moreno | México | 4:43:53 |
8 | Cristopher Jurado | Panamá | 4:43:55 |
9 | Pablo Mudarra | Costa Rica | 4:43:57 |
10 | Rubén Gabriel Ramos | Argentina | 4:43:59 |
17 | Ignacio de Jesús Prado | México | 4:45:07 |
27 | Jonathan Sandoval Ulloa | México | 4:53:22 |
DNF | René Guillermo Corella | México | |
DNF | Orlando Garibay | México | |
DNF | Francisco Lara Carbajal | México |
Resultados tomados de:
http://federacionmexicanadeciclismo.com.mx/resultados.php
Fotografías: Federación Mexicana de Ciclismo.