Guadalajara, Jalisco.- Velocidad y resistencia serán las constantes del Gran Giro GDL Electrolit 2019, que se celebrará el domingo 26 de mayo con las pruebas de medio fondo en 70 kilómetros y gran fondo en 140 kilómetros, con salida y meta en la Glorieta Minerva partiendo a las ocho de la mañana.
Tomás Gallo Padilla, director general del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), invitó a la ciudadanía a participar en este evento competitivo y recreativo que promueve el uso de la bicicleta.
Además destacó que con el fin de que esta fiesta ciclista se convierta en una de las mejores del país, el sábado 25 de mayo se llevará a cabo una competencia en la especialidad de Critérium.
Gerardo Langarica, Director Técnico Operativo del evento, destacó que al momento hay interés de participar de equipos de Guatemala, Colombia y Cuba, así como de los mejores equipos nacionales. Mientras que el Ing. Luis Alfonso Torres Esquer, Director de la Marca Electrolit, señaló que es un orgullo participar en este evento ciclista que reúne a pedalistas de alto nivel y a corredores recreativos.
Cabe señalar que el año pasado el triunfo fue para el chileno Pablo Alarcón, del equipo Canel’s Specialized.
Como embajadores de la justa deportiva estuvieron los jaliscienses Patricia Dolomí Vázquez, campeona de la edición 2018 del Gran Giro, así como el medallista de oro en los pasados Juegos Centroamericanos de Colombia, Edibaldo Maldonado, quienes compartieron sus experiencias y esperan competir nuevamente contra los mejores exponentes de México.
La ruta del Gran Giro partirá de las Avenida Vallarta y Morelos, tomará por las avenidas Hidalgo, República, Pablo Valdez, Artesanos, Circunvalación, López Mateos, Periférico Poniente Manuel Gómez Morín, Vallarta, Lázaro Cárdenas con retorno en el Álamo, Niño Obrero y Vallarta a la meta para cumplir 70 kilómetros.
Los participantes de medio fondo darán una vuelta, con un tramo no competitivo los primeros 42 kilómetros en el que irán a velocidad controlada de entre 25 y 30 kilómetros por hora. Los últimos 28 kilómetros serán en competencia libre hasta la meta.
En tanto los competidores que vayan por el gran fondo se reagruparán de nuevo, y darán la última vuelta al recorrido completándola bajo el mismo esquema de la primera vuelta para completar 140 kilómetros.
Para el medio fondo habrá categorías a partir de los 15 años hasta 60 años y más, mientras que para gran fondo serán de los 17 hasta 60 años y más, además de la Elite.
El cupo será limitado a 600 participantes. Las inscripciones al martes 30 de abril tendrán un costo de mil quinientos pesos, del miércoles 01 al sábado 25 de mayo será de mil setecientos cincuenta pesos, vía electrónica a través de las distintas opciones que aparecen en la página http://www.grangiroguadalajara.com.
El sábado 25 de mayo será la entrega de Kits en el Parque José Clemente Orozco de 10:00 a las 18:00 horas, lugar en donde también se montará una Feria Comercial y Cultural que durará hasta el domingo vinculada con actividades de la Vía RecreActiva.
JERSEY OFICIAL
En cuanto al jersey oficial, han sido fabricados con tela de alta calidad y tecnología de punta por parte de la reconocida marca Iscali. Paty Vázquez presentó el jersey de los participantes, en el cual predominan los colores azul y negro, en tanto que el cotizado jersey de campeón de categoría es el que vistió Edibaldo Maldonado con color blanco y una vistosa franja multicolor en el pecho.
Con información y fotografías de COMUDE Guadalajara.