Además del Panamericano de Ruta, Hidalgo será sede de Congreso y campamento con los 18 seleccionados

Por Erika Pérez Beltrán

El pasado viernes se llevó a cabo la presentación, ante los medios de comunicación, del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, que se llevará a cabo en Hidalgo del 29 de abril al 5 de mayo; en lo que es un hecho de vital importancia para la zona pues se otorgarán dos plazas directas para los Juegos Olímpicos de Tokio.  Sin duda, un gran logro de la Federación Mexicana de Ciclismo.

Además, en esos días, se llevará a cabo un Congreso Técnico con la asistencia de los 42 presidentes de las Federaciones de los países miembros de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y por primera vez viene a nuestro país David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI); así lo informó el contador Edgardo Hernández Chagoya, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.

El dirigente fue el primero en tomar la palabra y agradeció el compromiso del Comité Organizador, de las autoridades estatales y de la Asociación de Ciclismo para  sacar adelante este evento que dará realce al país.

Hernández Chagoya compartió el estrado con Armando M. Reyes, representante del Gobierno Municipal de Actopan; José Luis Acosta, coordinador del Deporte del Municipio de Actopan; Prof. Germán Pérez, director de Deportes del Municipio de San Salvador. También con el ingeniero José Antonio Silva Moreno, presidente de la Asociación Hidalguense de Ciclismo;  Ing. Alan Ulises Rangel Reséndiz, presidente del Comité Organizador del Campeonato Panamericano; Gabriel Espinoza (Director Técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo) y con el licenciado Raúl Corona, de la Secretaría de Turismo.

Por su parte, Ulises Rangel agradeció la visita, realizada días antes, de las autoridades de UCI y COPACI quienes dieron el visto bueno a las sedes; recordó que también será en Hidalgo, bajo su organización, el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña.

Posteriormente José Antonio Silva, de la Asociación Hidalguense de Ciclismo, informó que el viernes  3 de mayo se llevará a cabo la Contrarreloj, que el sábado 4 se corre la Ruta Sub 23 y el domingo 5, la Ruta Elite.

“Es un  gran proyecto como Asociación y estamos muy contentos de que sea aquí porque tenemos ciclistas de gran nivel como Panchito Lara, Leonel Palma y Fernando Islas”, agregó.

Gabriel Espinosa, director técnico de la Federación, habló sobre la importancia dela justa continental: “es un año muy importante porque es de clasificación a Juegos Olímpicos y se tiene hasta el 27 de octubre para sumar puntos. En Elite hay puntos a los primeros 40 lugares”.

En cuanto a la selección serán 18 atletas  los que conformen la delegación, “estamos planeando un campamento con ellos, al menos 8 días antes, para que entrenen en los escenarios en los que serán las pruebas”, añadió.

Se espera la participación de unos 300 ciclistas, de más de 15 países.

Es muy probable que repitan varios de esta selección que viajó a la Vuelta a San Juan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s