Desayuno del Recuerdo Guadalajara… ¡llegó el día!

Por Alma Delia Rojas Mares

Después de varios meses de emoción y planeación, el día esperado para llevar a Guadalajara el Desayuno del Recuerdo había llegado: sábado 16 de marzo.  Un primer encuentro se había realizado meses antes en la Ciudad de México.

Al Hotel Fénix, ubicado en el centro de la Perla Tapatía y el cuál en los mejores años de aquellas grandes Vueltas fuera quien recibiera a los renombrados ciclistas que participaban en ellas, se engalanaría de nuevo con el arribo de esos hombres y nombres de diferentes épocas de gloria del ciclismo mexicano que arribarían a él para volverse a encontrar con su pasado, con sus amigos, con sus ‘rivales’, con sus recuerdos. Algunos pasos eran más ágiles que otros, pero todos llevaban la emoción de ver rostros y estrechar afectos. Para algunos habían pasado 50 años sin verse.

La cita para algunos fue más temprano que para el resto de los asistentes por el arribo de un camión desde la Ciudad de México, cortesía de Diego Escudero Valseca. ¿Les suena el apellido? Diego es nieto de aquel gran impulsor del ciclismo, sí,  del coronel José García Valseca; cuyo nombre es parte fundamental en la historia de nuestro ciclismo, respetado, admirado y reconocido.  ¡Gracias Diego!

Hubo grandes nombres entre los asistentes por su carrera deportiva y su representación del país en Olimpiadas o justas Internacionales en diferentes épocas, pero no menos importantes todos aquellos participantes en otras áreas para que al cobijo de ellos, esos competidores llegaran a la cima, como son mecánicos, periodistas o asistentes de los equipos, muchos ahí estuvieron, y aun así hubo grandes ausentes.

Las voces de Luis Villicaña y Ramón García enaltecieron el evento con el sinfín de anécdotas que dieron el toque de nostalgia y alegría, grandes voces de la crónica deportiva.

La presencia del Consejo Turístico de San José Iturbide Guanajuato y el creador y fundador del museo de la Bicicleta Antigua Nancy Contreras, Fernando Ortiz, dieron un plus al distinguirnos con la muestra de piezas de bicicletas que tienen una antigüedad desde 1920 en perfecto estado, siempre presentes en nuestros eventos de la Época Dorada del Ciclismo en México

La entrega de reconocimientos no podía llevarse a cabo sin que surgiera de nuevo más anécdotas, de esas hubo muchas y variadas, los recuerdos en vidrio fueron un hermoso detalle, ¡muchos fueron los nombres que apoyaron de diversas formas para que este evento estuviera de lujo! Entre ellos Diego Escudero Valseca, Emeterio Jiménez, Enrique Romero Romero,  familia del legendario Ángel Zapopan Romero, Rafael Vaca homónimo de su padre, y familia, Marco A. Hernández “El Pollo”, Carlos Herrera García, Arturo López, Juan González, Fernando Ortiz, Mercedes Bahena, Luis Villicaña y Ramón García muchos amigos sumados animando este evento.

Algunos de los grandes de la época ya no están físicamente, pero las familias se dieron cita para rendir homenaje con su presencia a su trayectoria como fue el caso de la familia Rojas, Valseca, Alcántara,  Ruiz,  Sánchez, Romero, Vaca, Simancas,  Hernández, Rodríguez Larios y Rodríguez Rubalcaba.

Otros sí estuvieron presentes como fue el caso del campeón Federico Ángel, Guillermo Alejandre, Adolfo Belmonte, Heriberto “La Pulga” Díaz, Bruno y Antonio Duque, Humberto Sánchez, Francisco Vázquez, Alejandro Carrizosa, Salvador Esquivel, Abelardo Jiménez, Gregorio Gámez, Ignacio Mosqueda, Bernardo Colex, Arturo Cambroni, Justino Quiroz, Luis Cabrales Contreras, Antonio de Anda, Pedro Zamora, Ismael Carmona, Clemente Jasso, Gabriel y José Jorge Vázquez, Manuel Vaquera, Federico Zetina, Ricardo Muciño, Carlos Garfias, Jorge Simental, Mariano García, Jorge Manrique, Pedro Gutiérrez Cabello, Juan González, Francisco Javier Martínez, Israel Sánchez Navarro, Raúl Sánchez Mosqueda, Jorge y Eduardo Espinoza de los Monteros, Víctor Ríos Robles, y José Ríos, Jesús Franco, Emeterio Jiménez, Carlos Guzmán y Don David González Vidaurri.

También Javier Plasencia, José Eudave, Loreto Sánchez Cárdenas,  Ingeniero Manuel Santillán, Luis Gutiérrez, Antonio Carbajal, Benito Palafox, Tomás de la Rosa, Arturo López, Agustín Flores Gómez, Víctor Morales, Humberto Rodríguez Gallegos, Raymundo Rodríguez, Justino Quiroz, Salvador Ríos Hernández, Salvador Ríos Velázquez, Miguel Flores Botello, Miguel Flores Huaracha, Víctor Alvarado, Miguel Santana, Salvador García, Vicente Rodríguez, José Loera, Sergio Chacón Rojas, Fernando Solano Luna, Javier Solano Pérez, Cecilio Martínez Zarate, Carlos Morales Mirón, Juan Carlos Macías, Gustavo Macías, Miguel Macías Cardona.

Sra. de Vázquez, Erika Pérez Beltrán, Sra. de Jasso, Ma. Gabriela Martínez. René Alejandro Carrizosa, Benni Carrizosa, Sra. de Sánchez, Celia Almazán, Iker Sánchez, Libia Sánchez, Kaled Sánchez, Francisco J. Becerra, Israel Sánchez Navarro, Carlos de Anda, Jesús Franco, Ramón García García, Sergio Carmona, Jesús Alejandro Rojas, Trinidad Fajardo, Rosario Vaca Ángel, Eva Belmonte Pon, Javier Pinto Huerta, Alejandra Belmonte Vaca, Cecilia Romero Romero, Jesús Martínez Cardona, Pablo Duque, Sra. de Jiménez. Luis Gutiérrez, Antonio Carbajal, Maricela Arteaga Fuentes, Alberto Rodríguez Larios, Miguel Rodríguez Larios, Agustín Flores Gómez, Gerardo Correa.

Además, Ricardo Pardo Daniel, Ada García, Francisco Cabrales Contreras, Jorge Alonso García Martínez, Francisco Hernández, Ofelia Belem Quiroz, Rocío Marisol Quiroz, Derek Sebastián Mendoza, Ana Isabel Ramírez, Guadalupe Ríos, Familia Hernández Ángel, Zenón Gómez, Juan Carlos Zamora, Guadalupe Romero de Vaca, Miguel Ángel López Limón, Adriana Vaca, Catalina Hernández Valdivia, Víctor Alvarado, Rafael Vaca Romero, Javier Meza, Pilar Vaca, Jesús Gutiérrez Jiménez, Bertha Navarro Valdivia, Arturo Rodríguez Avendaño. José Loera, Maricela de Loera, Arturo García Rodríguez.

Algunos llevaban lágrimas en sus ojos al recibir su reconocimiento muestra de la gran emoción que estaban sintiendo, así pasaron las horas y ese presente ya es pasado porque así sucede con todo, pero tengo la seguridad que ha dejado en los asistentes un cúmulo de emociones que dará vida y alegría por mucho tiempo, dejando en mí, su servidora y amiga, la misma emoción.

¡GRACIAS INFINITAS GRACIAS!

2 comentarios en “Desayuno del Recuerdo Guadalajara… ¡llegó el día!

  1. Muy buen artículo.
    Es necesario tener presente el pasado ya que sin él no podemos entender el presente.
    Falta impulso a este deporte.
    Mucho gusto

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s