Por Erika Pérez Beltrán
Buenas cuentas entregará el seleccionado mexicano que participó en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, que se celebró del 27 de febrero al 3 de marzo, en el óvalo de Pruszkow en Polonia.
Fueron seis pedalistas, cinco mujeres y un hombre; Lizbeth Yareli Salazar Vázquez, Jessica Salazar Valles, Yuli Paola Verdugo Osuna, Sofía Arreola Navarro, Luz Daniela Gaxiola González e Ignacio Prado Juárez. En el caso de las mujeres, todas concluyeron dentro de las 15 mejores y se estuvo cerca de dos medallas con las velocistas, hubo un cuarto en velocidad por equipos y un quinto en 500 metros contrarreloj.
Fueron 47 naciones, sólo ocho del continente americano, más de 360 competidores y, como es habitual, la gran mayoría europeos y asiáticos. Por América asistieron Estados Unidos con 14 pedalistas (7 hombres y 7 mujeres), Canadá con 13 (7 hombres y 6 mujeres), México con 6 (1 y 5), Trinidad y Tobago (4 hombres), Colombia (2 hombres y 1 mujer), y Argentina, Brasil y Chile con un corredor en la rama varonil, eso fue todo.
El dominio de los competidores de Países Bajos y Australia fue notorio, con 11 y 10 medallas de 60 entregadas, fueron los más ganadores; ambas delegaciones se colgaron 6 oros; es decir, ganaron 12 de las 20 finales que hubo entre ambas ramas.
Ante ese panorama, seis pedalistas de rojo, orgullosamente mexicanos, se hicieron notar por Latinoamérica y no solo hicieron acto de presencia, compitieron.
Las buenas noticias para nuestro país llegaron en la primera jornada, el miércoles 27, cuando el equipo de velocidad logró un cuarto lugar histórico con Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola. Jessica y Yuli avanzaron en quinto lugar con registro de 33.281, en la siguiente ronda eliminaron a Lituania con tiempo de 33.225 pero en esta instancia las dos mejores parejas irían por el oro y las otras dos por el bronce. Fue así como las nuestras buscarían el metal por el tercer lugar nada menos que ante las alemanas. Entonces apareció Daniela Gaxiola, para buscar la presea con Jessica pero las germanas fueron más veloces.
Las mexicanas fueron mejores que los equipos de España, Polonia, Corea, Ucrania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Hong Kong e Italia.
El siguiente día (jueves 28), Luz Daniela Gaxiola participó en Velocidad, finalizó en el sitio 15 de 33 competidoras. Solo ella y la colombiana Martha Bayona (lugar 25) representaron a Latinoamérica.
Después, el viernes 1 de marzo, Yareli Salazar Vázquez, quien la temporada pasada diera a nuestro país medallas panamericanas, centroamericanas y en copas mundiales de pista, entraba en acción en Omnium.
La sinaloense finalizó en el lugar 11 de 24 competidoras. Yareli finalizó 15 en el Scratch y 14 en Tempo Race, luego vino la Eliminación en la que ocupó el cuarto sitio así que llegaba décima, con 60 unidades, a la última instancia, la Carrera por puntos. Salazar no sumó y cruzó la meta en el sitio 16.
“Diez mujeres estuvieron mejor que yo esta vez. Entregué todo en este Omnium pero cometí muchos errores; total, nunca se deja de aprender, gracias a todos por apoyarme en cada competencia. Sigo con el objetivo en la mira y no desistiré… seguiré luchando por el sueño que tarde o temprano llegará” publicó Yareli en su fanpage al día siguiente
Por Latinoamérica, Yareli fue la única nuevamente, y la única medalla para el continente americano fue aquí, con la estadounidense Jennifer Valente que subió al pódium por el bronce.
El sábado 2 de marzo, la actividad fue intensa para los pedalistas mexicanos. Temprano, a las 5:00 horas tiempo de México, Jessica Salazar, avanzaba a las finales en su prueba fuerte, los 500 metros contrarreloj. Recordemos que la marca mundial es suya, con 32.268 impuesta en Aguascalientes, el 6 de octubre de 2016.
También lo intentó Yuli Verdugo pero finalizó en el lugar 11 y no calificó.
Salazar cronometró 33.826 y se quedó a 4 décimas de Kaarle McCulloch, de Australia, quien fue bronce con 33.419. La ganadora, contundente, fue la rusa Daria Shmeleva con 33.012.
Ese mismo día, Sofía Arreola y Yareli Salazar participaron en Madison. Finalizaron en el lugar 14.
Por su parte, Ignacio Prado finalizó 19 en Omnium. Fue14 en Scratch, 21 en Tempo Race y 18 en Eliminación, llegó con 21 puntos y en el lugar 19 a la Carrera por puntos. No sumó unidades en los embalajes y arribó en el lugar 20. Fueron 25 competidores en la prueba, cuatro de ellos por el continente americano: Daniel Holloway (Estados Unidos) lugar 13, Derek Gee (Canadá) lugar 15, Nacho y Tomás Contte (Argentina) que concluyó en el lugar 21.
Finalmente, el domingo 3 de marzo, en la última jornada del Mundial, Sofía Arreola tomaba parta en la Carrera por puntos. Arreola sumó dos puntos en los embalajes 5 y 7, para sumar cuatro y concluir en el lugar 12. Hubo 22 competidoras, 3 no terminaron y Sofía fue la única por Latinoamérica. Fueron 100 vueltas, 25 km y 10 embalajes.
A continuación los 10 mejores pedalistas del mundo y los lugares de nuestros competidores.
Velocidad femenil
- Lee, Wai Sze (HKG) 11.276/11.112
- Morton, Stephanie (AUS)
- Gros, Mathilde (FRA) 1.349/11.168
- Friedrich, Lea Sophie (ALE)
- Starikova, Olena (UKR)
- Voinova, Anastasiia (RUS)
- van, Riessen Laurine (NED)
- Calvo, Tania (ESP)
- Shmeleva, Daria (RUS)
- McCulloch, Kaarle (AUS)
15. Gaxiola, Daniela (MEX)
Velocidad varonil
- LAVREYSEN, Harrie (NED) 9.990/9.932
- HOOGLAND, Jeffrey (NED)
- RUDYK, Mateusz (POL) 10.412/10.121
- GLAETZER, Matthew (AUS) REL
- DMITRIEV, Denis (RUS)
- HART, Nathan (AUS)
- PAUL, Nicholas (TTO)
- MITCHELL, Ethan (NZL)
- VIGIER, Sebastien (FRA)
- BOTTICHER, Stefan (ALE)
Velocidad por equipos femenil
- Australia
- Rusia
- Alemania
- México (Gaxiola, Luz Daniela/Salazar, Jessica/Verdugo, Yuli Paola)
- Países Bajos
- Francia
- Lituania
- China
- España
- Polonia
Velocidad por equipos varonil
- Países Bajos
- Francia
- Rusia
- Alemania
- Gran Bretaña
- Australia
- Polonia
- Nueva Zelanda
- China
- Japan
Madison femenil
- Países Bajos 33 (Wild, Kirsten/Pieters, Amyblack)
- Australia 31 (Baker, Georgia/Cure, Amy)
- Dinamarca 24 (Dideriksen, Amalie/Leth, Julie)
- Gran Bretaña 15 (Evans, Neah/Barker, Elinor)
- Italia 14 (Paternoster, Letizia/Confalonieri, Maria Giuli)
- Rusia 9 (Badykova, Gulnaz/Novolodskaya, Maria)
- Bélgica 8 (Kopecky, Lotte/D’Hoore, Jolien)
- Polonia 5 (Pikulik, Daria/Pikulik, Wiktoria)
- Irlanda 2 (Mccurley, Shannon/Boylan, Lydia)
- Francia 2 (Copponi, Clara/Jeuland, Pascale)
14. Mexico -20 (Salazar, Lizbeth/Arreola, Sofía)
Madison varonil
- Alemania 105 (KLUGE, Roger/REINHARDT, Theo)
- Dinamarca 84 (HANSEN, Lasse Normanvon/FOLSACH, Casper)
- Bélgica 82 (de KETELE, Kenny/GHYS, Robbe)
- Australia 71 (HOWARD, Leigh/MEYER, Cameron)
- España 40 (TORRES, Albert/MORA, Sebastián)
- Francia 32 (THOMAS, Benjamin/COQUARD, Bryan)
- Gran Bretaña 31(HAYTER, Ethan/WOOD, Oliver)
- Polonia 31 (PSZCZOLARSKI, WojciechS/TANISZEWSKI, Daniel)
- Italia 17 (CONSONNI, Simone/SCARTEZZINI, Michele)
- Suiza 14 (FROIDEVAUX, Robin/SELENATI, Nico)
Keirin femenil
- LEE, Wai Sze (HKG)
- McCULLOCH, Kaarle (AUS)
- SHMELEVA, Daria (RUS)
- MORTON, Stephanie (AUS)
- BRASPENNINCX, Shanne (NED)
- GROS, Mathilde (FRA)
- van RIESSEN, Laurine (NED)
- GODBY, Madalyn (USA)
- LEE, Hyejin (KOR)
- DEGRENDELE, Nicky (BEL)
Keirin varonil
- Buchli, Matthijs (NED)
- Nitta, Yudai (JPN)
- Botticher, Stefan (ALE)
- Glaetzer, Matthew (AUS)
- Carlin, Jack (GBR)
- Vigier, Sebastien (FRA)
- Mohd, Azizulhasni (MAS)
- Wakimoto, Yuta (JPN)
- Dawkins, Edward (NZL)
- Maksel, Krzysztof (POL)
Omnium femenil
- WILD, Kirsten (NED) 117
- PATERNOSTER, Letizia (ITA) 115
- VALENTE, Jennifer (USA) 106
- KAJIHARA, Yumi (JPN) 106
- EDMONDSON, Annette (AUS) 101
- DIDERIKSEN, Amalie (DEN) 100
- ARCHIBALD, Katie (GBR) 84
- BEVERIDGE, Allison (CAN) 73
- BUCHANAN, Rushlee (NZL) 66
- PIKULIK, Daria (POL) 63
- SALAZAR, Lizbeth Y. (MEX) 60
Omnium varonil
- TEWART, Campbell (NZL) 137
- THOMAS, Benjamin (FRA) 119
- HAYTER, Ethan (GBR) 118
- CONSONNI, Simone (ITA) 114
- van SCHIP, Jan Willem (NED) 104
- TORRES, Albert (ESP) 101
- HASHIMOTO, Eiya (JPN) 91
- LARSEN, Niklas (DEN) 87
- TSISHKOU, Raman (BLR) 86
- IMHOF, Claudio (SUI) 83
19. PRADO, Ignacio (MEX) 21
500 metros contrarreloj
- Shmeleva, Daria (RUS) 33.012
- Starikova, Olena (UKR) 33.307
- McCulloch, Kaarle (AUS) 33.419
- Welte, Miriam (ALE) 33.431
- Salazar, Jessica (MEX) 33.826
- Lamberink, Kyra (NED) 33.972
- Friedrich, Lea Sophie (ALE) 33.997
- Vece, Miriam (ITA) 34.247
- Lin, Junhong (CHN)
- Los, Urszula (POL)
- Verdugo, Yuli (MEX)
Kilómetro contrarreloj
- Lafargue, Quentin (FRA) 1:00.029
- Bos, Theo (NED) 1:00.388
- D’Almeida, Michael (FRA) 1:00.826
- Lamon, Francesco (ITA) 1:00.958
- Scott, Cameron (AUS) 1:01.048
- Babek, Tomas (CZE)
- Ligtlee, Sam (NED) 1:01.205
- Jurczyk, Marc (ALE) 1:01.569
- Wagner, Robin (CZE)
- Krgozou, Nicholas (NZL)
Persecución individual femenil
- Ankudinoff, Ashlee (AUS) 3:25.971
- Brennauer, Lisa (ALE) 3:29.243
- Klein, Lisa (ALE) 3:29.473
- James, Kirstie (NZL) 3:34.188
- Botha, Bryony (NZL)
- Foreman-Mackey, Annie (CAN)
- Brausse, Franziska (ALE)
- Dickinson, Eleanor (GBR)
- Kaczkowska, Justyna (POL)
- Nelson, Emily (GBR)
Persecución individual varonil
- Ganna, Filippo (ITA) 4:07.992
- Weinstein, Domenic (ALE) 4:12.571
- Plebani, Davide (ITA) 4:14.572
- Evtushenko, Alexander (RUS) 4:16.784
- Lambie, Ashton (USA)
- Oliveira, Ivo (POR)
- Archibald, John (GBR)
- Imhof, Claudio (SUI)
- Bissegger, Stefan (SUI)
- Rohde, Leon (ALE)
Persecución por equipos femenil
- Australia
- Gran Bretaña
- Nueva Zelanda
- Canadá
- Italia
- Alemania
- Estados Unidos
- Bélgica
- Francia
- Irlanda
Persecución por equipos varonil
- Australia
- Gran Bretaña
- Dinamarca
- Canada
- Alemania
- Suiza
- Polonia
- Nueva Zelanda
- Bélgica
- Italia
Carrera por puntos femenil
- Manly, Alexandra (AUS) 29
- Boylan, Lidia (IRL) 28
- Wild, Kirsten (NED) 26
- Badykova, Guinaz (RUS) 26
- Yang, Qianyu (HGK) 20
- Confalonieri Maria (ITA) 14
- Evans, Neah (GBR) 10
- Valente, Jennifer (EUA) 9
- Savenka Ina (BLR) 9
- Kopecky Lotte (BEL) 9
- Jospeph, Amber (BAR) 7
- Arreola, Sofía (MEX) 4
Carrera por puntos varonil
- van Schip, Jan Willem (NED) 104
- Mora, Sebastian (ESP) 76
- Downey, Mark (IRL) 67
- Pszczolarski, Wojciech (POL) 67
- Bertazzo, Liam (ITA) 61
- Hryniv, Vitaliy (UKR) 54
- O’Brien, Kelland (AUS) 51
- stewart, Mark (GBR) 50
- de Ketele, Kenny (BEL) 50
- Peñaloza, Felipe (CHI) 48
Scratch femenil
- Barker, Elinor (GBR)
- Wild, Kirsten (NED)
- D’Hoore Jolien (BEL)
- Berthon, Laurie (FRA)
- Brausse, Franziska (ALE)
- Baleisyte, Olivija (LTU)
- Joseph, Amber (BAR)
- Bacikova, Alzbeta (SVK)
- Machacova, Jarmila (CZE)
- Stenberg, Anita Yvonne (NOR)
Scratch varonil
- Welsford, Samuel (AUS)
- Eefting, Roy (NED)
- Sexton, Thomas (NZL)
- Volikakis, Christos (GRE)
- Oliveira, Rui (POR)
- Walls, Matthew (GBR)
- Schmid, Mauro (SUI)
- Guo, Liang (CHN)
- Teklinski, Adrian (POL)
- Scartezzini, Michele (ITA)
Resultados completos en:
http://www.tissottiming.com/2019/ctrwch/es-es/Default/