Victoria para ‘Naironman’ pero título para ‘Superman’ en Colombia

Por Erika Pérez Beltrán (Enviada)

Medellín, Colombia. Final que ni mandado a hacer con dos colombianos como protagonistas. Triunfo de etapa para Nairo Quintana (Movistar) y título de campeón  para Miguel Ángel López (Astana), este domingo, en la sexta y última etapa del Tour Colombia 2.1.

Cientos de miles de personas se apostaron a lo largo del recorrido para ver pasar y vitorear a sus héroes pero solo algunos privilegiados pudieron ver a ‘Naironman’ levantar los brazos al cruzar la meta como ganador, en el Alto de Las Palmas, en la capital antioqueña.

Fueron 10 kilómetros finales de antología, con ataques del Sky y del Movistar que querían el título para uno de los suyos pero que no pudieron con ‘Superman’ que atacó, luego resistió los embates y con enorme clase manejó los metros finales.

Resultó emocionante la disputa entre el ahora campeón e Iván Ramiro Sosa (Sky). Miguel Ángel siempre estuvo adelante, y de reojo miraba a Sosa, atrás de ellos, Nairo. De repente  ‘saltó’ Nairo, pero Miguel tenía bien claras las cuentas, le aventajaba por 1:12 al del Movistar, en cambio tenía a Sosa a seis segundos y había bonificaciones en la llagada. El líder Julian Alaphilippe estaba fuera ya de la jugada.

Por eso cuando Quntana se fue, López lo tomó con calma, sabía que el título era suyo si se mantenía pegadito a Iván Ramiro. Entonces Nairo Quintana cruzó la meta en solitario, para la algarabía de los ahí presentes. Sosa fue segundo y López, tercero; ambos a 8 segundos de Nairo y con ello Miguel Ángel López lograba el título en casa.

Título que ‘Superman’ trabajo día a día, pero especialmente en las últimas tres jornadas en las que se le vio combativo sumando puntos y con ello ganando segundos en las bonificaciones. Se quedó con el Tour Colombia por apenas cuatros segundos.

En el pódium de la clasificación general lo acompañaron Sosa y otro colombiano, Daniel Martínez (EF Education First).

Seis cafetaleros ocuparon las primeras posiciones, todos en equipos world tour y los cinco primeros menores de 25 años. Excelentes dividendos para el ciclismo de este país.

Así, Miguel Ángel López regresó a casa con el liderato general y el de Jóvenes y como subcampeón en la montaña y por puntos. ¡Qué tal!

Por México tuvimos a Luis Ricardo Villalobos y a Fernando Islas en competencia, ambos con el equipo Aevolo de Estados Unidos. Luis Ricardo Villalobos sufrió una caída el miércoles, en el circuito Llano Grande, cuando una moto que abastecía hizo un mal movimiento y ocasionó el percance. Aunque Villalobos intentó continuar, los dolores en la espalad eran intensos y tuvo que bajarse.

Por su parte, Fernando Islas tampoco la pasó bien ese día, se quedó sin energía por ahí del kilómetro 130, concluyó pero perdió 27 minutos. Luego estuvo involucrado en dos caídas los días siguientes, el sábado ya no concluyó.

El Tour Colombia se disputó del 12 al 17 de febrero, sobre seis etapas, con la participación de 28 equipos, seis de ellos nivel World Tour (Deceuninck Quick Step, Sky, Movistar, Astana, UAE Team Emirates y EF Education First).

A continuación el resumen etapa por etapa, muy al estilo Soy Ciclista Mx, los diez de la clasificación general y los líderes.

ETAPA RECORRIDO KM GANADOR LÍDER
1 EPM Medellín 14 CRE* EF Education First Rigoberto Urán (EF Education First)
2 La Ceja 150 Álvaro José Hodeg (Deceuninck Quick Step) Álvaro José Hodeg (Deceuninck Quick Step)
3 Complex Llano Grande 167.6 Juan Sebastian Molano (Team UAE Emirates) Rigoberto Urán (EF Education First)
4 Obelisco Medellín 144 Bob Jungels (Deceuninck Quick Step) Bob Jungels (Deceuninck Quick Step)
5 Parque La Unión 177.2 Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step)
6 Las Palmas 174.9 Nairo Quintana (Movistar) Miguel Ángel López (Astana)
*Contrarreloj por equipos 827.7

CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL

  1. Miguel Ángel López (Astana/Colombia) 18:38:32
  2. Iván Ramiro Sosa (Sky/Colombia) a 4”
  3. Daniel Felipe Martínez (EF Education First/Colombia) a 42”
  4. Egan Arley Bernal (Sky/Colombia) a 54”
  5. Nairo Quintana (Movistar/Colombia) a 1:04
  6. Rigoberto Urán (EF Education First/Colombia) a 1:31
  7. Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step/Francia) a 1:33
  8. Sergio Luis Henao (UAE Team Emirates/Colombia) a 2:41
  9. Richard Antonio Carapaz (Movistar/Ecuador) a 2:46
  10. Rodrigo Contreras (Astana/Colombia) a 2:47

Por puntos: Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step/Francia)

Montaña: Iván Ramiro Sosa (Sky Team/Colombia)

Mejor joven: Miguel Ángel López (Astana/Colombia)

Por equipos: EF Education First

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s