Por Erika Pérez Beltrán
Este viernes dio inició la actividad de ciclismo de pista, con la primera fecha del Serial Nacional en el Velódromo Alfredo Morales Shaadi en Aguascalientes.
Con la presencia de las máximas figuras elite de este país, que se preparan para el Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse en Pruzskow, Polonia, del 27 de febrero al 3 de marzo, arrancó la actividad en el óvalo hidrocálido, misma que concluye el próximo domingo.
El guanajuatense Ignacio Prado fue el mejor en el Scratch, y ocupó el lugar más alto del pódium, al imponerse a dos grandes también; nos referimos al multicampeón nacional en pista Ignacio Sarabia, quien corrió por Nuevo León, y a Francisco Lara, que es su compañero en el Canel’s Specialized, recordemos que el hidalguense acaba de ganar la semana pasada la 1ª Copa Federación de Ruta en Monterrey.
Nacho estará en Polonia buscando un buen papel en esta prueba pero sobretodo en el Ómnium que ya le dio una plata en una Copa del Mundo, por encima del italiano Elia Viviani, en Londres, en diciembre pasado.
En la rama femenil, la ganadora fue María Antonieta Gaxiola (Sinaloa), la acompañaron en la premiación Fernanda Velázquez (Aguascalientes) y Emilia Gutiérrez (Nuevo León).
En cuanto a las pruebas de velocidad elite, no hubo más que los bajacalifornianos, tanto los del sur como los del norte acapararon las preseas. En la velocidad por equipos varonil la victoria fue para Veloforte de BCS y el segundo puesto para el equipo mixto de Baja California Norte y Aguascalientes, mientras que en la rama femenil el oro fue nuevamente para Veloforte, con Yuli Verdugo y Yareli Jasso, y la plata para las chicas de MVC Nuevo León, Sofía Cejo y Lisa Cantú.
En el Kilómetro contrarreloj, otra vez Baja California Sur; a través de Édgar Ismael Verdugo y Juan Carlos Ruíz, quienes hicieron el uno-dos. Francisco Contreras, de Baja California, fue tercero. El trabajo de Enrique Gustavo Caraballo, al frente de los sudcalifornianos, está dando muy buenos frutos.
Y la sorpresa de la jornada la dio Yuli Verdugo, sudcaliforniana quien es también parte de la selección que viajará al Mundial en Polonia. Yuli se quedó con el oro en los 500 metros contrarreloj, superando a Jessica Salazar Valles quien fue tercera. La plata fue para Luz Daniela Gaxiola. Las tres estarán representando al país en el campeonato del mundo.
La tapatía (Jessy) ostenta el récord mundial en esa prueba y le ha dado varias medallas al país en justas internacionales, lo que se sabe es que la pedalista se encuentra en franca preparación para el Mundial y su punto más alto se tiene contemplado sea a finales de mes, en el campeonato del mundo.
En las categorías Juveniles, mención aparte merece Victoria Velasco del equipo Fe26 de Nuevo León. Victoria se quedó con el oro en el Scratch y en la Carrera por puntos en Femenil C y apenas el domingo pasado, fue la mejor en la 1ª Copa Federación de Ruta en Monterrey, en un pelotón que incluyó pedalistas elite, sub 23 y de su categoría. Anda muy bien.
Fueron 20 finales las que se disputaron este viernes, la Copa concluye mañana.
RESULTADOS DÍA 1
Scratch Varonil Elite | |
1 | Ignacio de Jesús Prado (Guanajuato) |
2 | Ignacio Sarabia (Nuevo León) |
3 | Francisco Lara (hidalgo) |
Scratch Femenil Elite | |
1 | Ma. Antonieta Gaxiola (Sinaloa) |
2 | Fernanda Velázquez (Aguascalientes) |
3 | Emilia Gutiérrez (Nuevo León) |
Velocidad por equipos Varonil Elite | |
1 | Veloforte |
2 | Mixto Baja California/Aguascalientes |
Velocidad por equipos Elite Femenil | |
1 | Veloforte (Yuli Verdugo y Yareli Jasso) |
2 | MVC Nuevo León (Sofía Cejo y Lisa Cantú) |
Km contrarreloj Varonil Elite | |
1 | Édgar Verdugo Osuna (Baja California Sur) |
2 | Juan Carlos Ruíz (Baja California Sur) |
3 | Francisco Contreras (Baja California) |
500 metros Femenil Elite | |
1 | Yuli Verdugo (Baja California) |
2 | Luz Daniela Gaxiola (Sinaloa) |
3 | Jessica Salazar (Jalisco) |
Velocidad por equipos Varonil C | |
1 | Aguascalientes |
2 | Sinaloa |
3 | Nuevo León MVC |
Velocidad por equipos Femenil C | |
1 | Aguascalientes (Daniela Orozco y Evelyn Estrada) |
2 | Jalisco (Ma. José Vizcaíno y Francia Martínez) |
3 | Nuevo León Bike Zone (Sofía Martínez y Ma. Cecilia Castilleja) |
Scratch Varonil C | |
1 | Fabrizio Martínez (Guanajuato) |
2 | Tomás Aguirre (MVC Nuevo León) |
3 | Jorge Peyrot (Baja California Sur) |
Scratch Femenil C | |
1 | Victoria Velasco (Fe26) |
2 | Yareli Acevedo (UNAM) |
3 | Guadalupe Herrera (Sinaloa) |
Carrera por puntos Femenil C | |
1 | Victoria Velasco (Fe26) |
2 | Guadalupe Herrera (Sinaloa) |
3 | Melissa Estrada (Aguascalientes) |
Km contrarreloj Varonil C | |
1 | Tomás Aguirre (MVC Nuevo León) |
2 | Ridley Naim Malo (Aguascalientes) |
3 | Jorge Peyrot (Baja California Sur) |
500 metros Femenil C | |
1 | Sofía Martínez (Bike Zone Nuevo León) |
2 | Antia Esliman (Baja California Sur) |
3 | Daniela Orozco (Aguascalientes) |
Velocidad por equipos Varonil B | |
1 | Aguascalientes (Samuel Díaz, Gael Ribera y Sibraim Tejeda) |
2 | Sinaloa (Carlos Alberto Angulo, Román Aguirre y Germán Cárdenas) |
3 | Nuevo León Bike Zone (Diego Caleb Suarez, Hugo Sainz y Mauricio Martínez) |
Velocidad por equipos Femenil B | |
1 | Nuevo León (Andrea Cantú y Clarisa Varela) |
2 | Aguascalientes (Evelyn Itzel Delgado y Karla A . Vargas) |
3 | Sinaloa (Miriam Castaños y Ma. René Lugo) |
500 metros Varonil B | |
1 | Sebastián Ruiz (Baja California Sur) |
2 | Eduardo Robles (Baja California Sur) |
3 | Alain Algandar (Sinaloa) |
500 metros Femenil B | |
1 | Karina A. Vargas (Aguascalientes) |
2 | Miriam Castaños (Sinaloa) |
3 | Andrea Cantú (Bike Zone Nuevo León) |
Scratch Varonil B | |
1 | Eduardo Robles (Baja California Sur) |
2 | Valentino Reséndiz (Sonora) |
3 | Eduardo Hernández (AH Fénix Nuevo León) |
Scratch Femenil B | |
1 | Mariana Arras (MVC Nuevo León) |
2 | Clarissa Varela (Bike Zone Nuevo León) |
3 | Alexa López (Baja California) |
Carrera por puntos Femenil B | |
1 | Mariana Arras (MVC Nuevo León) |
2 | Clarissa Varela (Bike Zone Nuevo León) |
3 | Karen Ortiz (Guanajuato) |