¿Cómo le fue a nuestra Selección en Argentina? Usted dirá…

Por Erika Pérez Beltrán

Este domingo concluyó la edición 37 de la Vuelta a San Juan, luego de siete etapas y con victoria de Winner Anacona (Movistar Team), con acumulado de 22 horas, 9 minutos y 21 segundos.

Veintisiete sextetas, seis de ellas de categoría World Tour, es decir del máximo nivel; además de equipos profesionales continentales, continentales y selecciones nacionales, se dieron cita en Argentina del 27 de enero al 3 de febrero.

Fueron 162 corredores, siete de ellos mexicanos, seis como seleccionados nacionales, y René Corella Braun, como líder del equipo boliviano Start Cycling Team.

Como Selección México asistieron los actuales campeones nacionales Orlando Trinidad Garibay (Ruta) y Luis Ricardo Villalobos Hernández (CR), Miguel Luis Álvarez Ayala y tres pedalistas del equipo Canel’s Specialized: el guanajuatense Ignacio Prado y los poblanos Eduardo Corte Cordero y Efrén Santos Moreno. Al mando, Juan José Monsiváis García.

¿El balance? En la clasificación final por equipos, la Selección México fue decimotercera, abajito del Lotto Soudal, a 8 segundos, y fue mejor que el UAE Team Emirates de Fernando Gaviria y que el Isarel Cycling Academy, equipo que estuvo el año pasado en el Giro de Italia. El Movistar Team, con Nairo Quintana, fue el mejor equipo en la ronda sanjuanina.

Además de Nairo Quintana y Fernando Gaviria, estuvieron Peter Sagan, Mark Cavendish, Sam Bennett, Julian Alaphilippe, Óscar Sevilla, Richard Carapaz, Maximiliano Richeze… ¡y los nuestros estuvieron a la altura!

“Me gustó mucho esta selección”, dijo Juan José Monsiváis y ¡pues cómo no! si todos brillaron en algún momento.

Lalo Corte fue nuevamente el mejor mexicano en la Clasificación General, tal como lo hizo -pero con Canel´s Specialized- en la Vuelta a Costa Rica, en diciembre. Corte finalizó en el lugar 35 en San Juan.

Inolvidable etapa dos de Luis Álvarez. Cuatro puertos de montaña, y él ganó tres para finalizar como el más combativo y adueñarse del jersey naranja. Distinción que fue difícil mantener, el argentino Daniel Zamora se proclamó Rey de la Montaña.

Luego vino la etapa contrarreloj con victoria del francés Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) y con la destacada actuación de Nacho Prado quien llegó a estar en el Top 10 de la clasificación de esa etapa. Y ayer, Prado cerró fuerte, pues protagonizó la fuga de la última jornada durante unas cuatro vueltas al circuito final.

Por su parte, Luis Ricardo Villalobos concluyó sexto en la categoría Sub 23 que ganó Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step) y la siguiente semana estará tomando la salida en el Tour Colombia con su equipo el Aevolo y con otro mexicano, Fernando Islas.

Orlando Garibay y Efrén Santos fueron figuras en la etapa reina con final en el Alto El Colorado.

Orlando se robó la atención durante más de 130 kilómetros en la fuga principal de ese día, escapada que inició con un grupo de 15 pedalistas pero que solo Garibay y un colombiano pudieron mantener hasta faltando 7 u 8 kilómetros.

Después, cuando empezó a hacerse la selección final, ¡otro mexicano! Efrén Santos buscaba algo grande y lo logró, arribó sexto a la meta. Quedará grabado en la mente como el día que Efrén Santos superó a Nairo Quintana en el ascenso, ‘Naironman’ fue decimotercero.

En cuanto a René Corella, el sonorense lideró al equipo boliviano Start Cycling Team, su mejor día creemos que fue en la jornada contra el reloj, pero perdió mucho tiempo en la montaña de la quinta etapa (llegó con 15 minutos de retraso), para concluir en el lugar 113 de la clasificación general.

La selección estará viajando de regreso este martes, tras tomarse este lunes como descanso.

Finalmente dejamos los resultados del último día y la clasificación general final.

CLASIFICACIÓN ETAPA 7
1 Sam Bennet (Bora Hansgrohe/Irlanda) 02:54:26
2 Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step/Colombia) m.t.
3 Erik Baska (Bora Hansgrohe/Eslovaquia) m.t.
4 Manuel Belletti (Androni Giocattoli/Italia) m.t.
5 Peter Sagan (Bora Hansgrohe/Eslovaquia) m.t.
6 Rudy Barbier (Israel Cycling Academy/Francia) m.t.
7 Imerio Cima (Nippo Vini Fantini/Italia) m.t.
8 Matteo Malecuilli (Caja Rural/Italia) m.t.
9 Ricardo Escuela (Virgen de Fátima) m.t.
10 Fernando Gaviria (UAE Team Emirates/Colombia) m.t.
27 Orlando Garibay (Selección México) m.t.
29 Luis Ricardo Villalobos (Selección México) m.t.
52 René Corella (Start Cycling Team/México) m.t.
91 Luis Álvarez Ayala (Selección México) m.t.
125 Eduardo Corte Cordero (Selección México) 2:54:40
131 Efrén Santos Moreno (Selección México) m.t.
141 Ignacio Prado (Selección México) 2:54:50
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL
1 Winner Anacona (Movistar/Colombia) 22:09:21
2 Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step/Francia) a 35″
3 Óscar Sevilla (Team Medellín/España) a 57″
4 Valerio Conti (UAE Team Emirates/Italia) a 1:03
5 Felix Grosschartner (Bora Hasgrohe/Australia) a 1:13
6 Richard Carapaz (Movistar Team/Ecuador) a 1:20
7 César Nicolás Paredes (Team Medellín/Colombia) a 1:24
8 Nairo Quintana (Movistar/Colombia) a 1:29
9 Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step/Bélgica) a 1:36
10 Tiesj Benoot (Lotto Soudal/Bélgica) a 1:38
35 Eduardo Corte Cordero (Selección México) a 6:57
39 Orlando Garibay (Selección México) a 8:48
40 Efrén Santos Moreno (Selección México) a 9:11
42 Luis Álvarez Ayala (Selección México) a 9:26
45 Luis Ricardo Villalobos (Selección México) a 10:23
110 Ignacio Prado (Selección México) a 26:23
113 René Corella (Start Cycling Team/México) a 27:02

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s